Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Lobos

Los lobos (Canis Lupus), están relacionados con los perros, o más correctamente, los perros están realmente relacionados con los lobos. Los lobos y los perros son bastante similares en muchos aspectos, sin embargo, en la mayoría de los casos, los lobos son animales más grandes. Los lobos generalmente tienen patas más largas que los perros . Sin embargo, es difícil imaginar que todo, desde un perro pug hasta un doberman, proviene del lobo.

El lobo ha desarrollado la capacidad de sobrevivir en los climas más inhóspitos. Los lobos del Ártico alto soportan varios meses de invierno de oscuridad perpetua. Incluso en febrero, cuando el sol vuelve al norte, son habituales las temperaturas de -40 ° C y los vientos fuertes. Otros lobos están en casa en el desierto y la humedad de un pantano húmedo de la Costa del Golfo.

Contenido

Características del lobo

Los lobos son criaturas muy inteligentes cuyas orejas erguidas, dientes afilados, hocicos puntiagudos, ojos curiosos y otros rasgos faciales transmiten instantáneamente esta cualidad.

El peso y el tamaño de un lobo pueden variar mucho en todo el mundo. En general, la altura varía de 0,6 a 0,95 metros (26 a 38 pulgadas) en el hombro y el peso varía de 20 a 62 kilogramos. El lobo gris es el más grande de todos los cánidos salvajes. Se han registrado ejemplares extremos de lobo que pesan más de 77 kilogramos (170 libras) en Alaska y Canadá, aunque rara vez se encuentran.

El lobo salvaje más pesado registrado, asesinado en Alaska en 1939, pesaba 80 kilogramos (175 libras). Los lobos más pequeños provienen de la subespecie del lobo árabe, cuyas hembras pueden pesar tan solo 10 kilogramos (22 libras) en la madurez. Las hembras de cualquier población de lobos suelen pesar aproximadamente un 20% menos que sus homólogos masculinos. Los lobos pueden medir entre 1,3 y 2 metros (4,5 – 6,5 pies) desde la nariz hasta la punta de la cola, lo que a su vez representa aproximadamente una cuarta parte de la longitud total del cuerpo.

Los cuerpos de los lobos están diseñados para resistir y poseen características ideales para viajes de larga distancia. Sus pechos estrechos y sus poderosas espaldas y piernas ayudan a su eficiente locomoción. Los lobos son capaces de cubrir varias millas trotando a un ritmo de 10 kilómetros por hora (6 millas por hora) y se sabe que alcanzan velocidades cercanas a los 65 kilómetros por hora (40 millas por hora) durante una persecución. Mientras corren, los lobos pueden cubrir hasta 5 metros (16 pies) por carrera.

Estructura social del lobo

Los lobos son animales gregarios que viven en su mayoría en manadas. Una manada se hace cuando un lobo macho y una hembra se encuentran y permanecen juntos. Como pareja apareada, encuentran un territorio para establecerse y criar cachorros la mayoría de los años. Sus cachorros se quedan con ellos hasta que tienen la edad suficiente para salir de casa, generalmente cuando tienen 3 años y las condiciones son las adecuadas para formar una familia o una manada propia. Puede ver una manada como un núcleo permanente de una pareja apareada más su descendencia que se dispersa continuamente.

La jerarquía en una manada de lobos está dirigida por el macho y la hembra alfa. Esto afecta a todas las actividades del paquete hasta cierto punto. En la mayoría de los paquetes más grandes, hay dos jerarquías separadas además de una dominante. El primero está formado por los machos, liderados por el macho alfa y el otro está formado por las hembras, liderado por la hembra alfa. En esta situación, el macho alfa asume la posición más alta en la manada. Sin embargo, en algunos casos durante la temporada de apareamiento, la hembra alfa toma el dominio total incluso cuando las crías todavía están en la madriguera. Esto es para que el resto de la manada sepa que ella es la que debe servir. Ella también decide dónde estará la guarida. Con esto en la mente de la manada, van en busca de comida y la traen de vuelta a la guarida, ya sea para la hembra hambrienta o para los cachorros.

Las jerarquías masculinas y femeninas son interdependientes y se mantienen constantemente mediante demostraciones agresivas y elaboradas de dominio y sumisión. El control de los derechos de reproducción es uno de los privilegios clave de los lobos alfa. Los alfas suelen ser los únicos lobos de la manada que se reproducen y, de forma activa y a veces agresiva, evitan que otros lobos adultos de la manada se reproduzcan. Si los otros adultos quieren reproducirse, generalmente tienen que dejar su manada y establecerse en otro lugar.

Otro privilegio para la pareja alfa es el acceso a la comida. Cuando una presa grande ha sido capturada, tienen los primeros derechos para comer tanto como quieran, junto con sus crías (cachorros). En momentos en que la comida escasea, los otros adultos de la manada pueden hacerlo mejor para dispersarse y valerse por sí mismos. Sin embargo, los lobos tienden a alimentarse amigablemente cuando la comida es abundante.

En grandes manadas de lobos, a veces hay un «segundo al mando». Estos se conocen como el ‘lobo o lobos Beta’. Los lobos beta generalmente asumen el papel de criar la descendencia de los pares alfa, y a menudo se convierten en madres o padres sustitutos de las crías mientras el par alfa está ausente. Los lobos beta son los más propensos a desafiar a sus superiores por el papel de alfa, aunque algunos betas parecen contentos con ser segundos y, a veces, incluso dejan que los lobos de rango inferior se adelanten a ellos por la posición de alfa en caso de que las circunstancias lo hagan necesario. (muerte del alfa, etc.). Sin embargo, las betas más ambiciosas no pueden esperar por el primer puesto y desafiarán al alfa antes o se dispersarán del grupo para crear uno propio. A veces, si el alfa es un lobo envejecido,

Los alfas más saludables lucharán intensamente contra su retador para mantener su rol de líder, lo que a veces resulta en que todos resulten heridos. El perdedor suele ser ahuyentado o puede ser asesinado mientras otros lobos agresivos contribuyen a la oposición. Este tipo de encuentro de dominancia es más común durante la temporada de apareamiento.

El orden de rango de los lobos dentro de una manada se establece y mantiene a través de una serie de «peleas ritualizadas» y posturas que se describen mejor como «farolillos rituales». Los lobos prefieren la guerra psicológica a las confrontaciones físicas, lo que significa que el estatus de alto rango se basa más en la personalidad o actitud que en el tamaño o la fuerza física. El rango, quién lo tiene y cómo se hace cumplir varía mucho entre manadas y animales individuales. En manadas grandes llenas de lobos tranquilos, o en un grupo de lobos jóvenes, el orden de rango puede cambiar casi constantemente.

Lobo aullando

Los lobos aúllan por muchas razones. Los lobos aúllan como una forma de comunicarse con otros lobos. Los lobos aúllan cuando se reúnen para cazar, lloran, se comunican con otra manada de lobos o cuando un miembro de la manada se ha separado: un lobo perdido aúlla y los otros miembros de su manada responden, dándole un sonido para guiarlo a casa. Los miembros de la manada reconocen las voces de los demás.

El aullido también puede servir como una declaración de territorio o un signo de protección, como proteger una matanza reciente.

Las manadas grandes de lobos aullarán más que las manadas más pequeñas de lobos. Esto se debe a que los paquetes más pequeños no quieren llamar la atención innecesariamente. Los paquetes adyacentes pueden responder a los aullidos de los demás, lo que puede significar problemas para el más pequeño de los dos. Por lo tanto, los lobos tienden a aullar con mucho cuidado.

Los lobos aúllan en varios niveles de tonos y tonos, lo que tiende a evitar que el oyente calcule con precisión el número de lobos involucrados. Este ocultamiento de números hace que una manada rival que escucha desconfíe de qué acción tomar. Por ejemplo, la confrontación podría significar malas noticias si la manada rival subestima gravemente los números de las manadas aulladores. La gente a menudo ha adivinado, basándose en escuchar aullidos, que una manada de lobos contenía hasta 20 individuos, cuando solo había 3 o 4.

Los lobos tienden a aullar más durante las horas del crepúsculo, generalmente antes de que los adultos vayan a cazar y a su regreso. Los lobos también tienden a aullar más durante la temporada de reproducción y durante la crianza de las crías. Los cachorros de lobo, a su vez, comenzarán a aullar y serán provocados a sesiones de aullido con bastante facilidad. Tal aullido aleatorio generalmente tiene una intención comunicativa y no tiene consecuencias adversas tan temprano en la vida de un lobo. Los aullidos se vuelven menos aleatorios a medida que los lobos aprenden a distinguir a los miembros de la manada de los lobos rivales.

Hay muchos conceptos erróneos sobre las razones por las que los lobos aúllan. Contrariamente a la creencia popular, los lobos no aúllan por el simple hecho de aullar a la luna y, a pesar de las imágenes tradicionales, los lobos no siempre se sientan cuando aúllan, a menudo permanecen de pie. En condiciones ideales, el aullido de un lobo se puede escuchar a una distancia de hasta 16 kilómetros (10 millas). El aullido de un lobo puede durar entre 3 y 11 segundos a la vez.

Además de los aullidos, los lobos también pueden producir gemidos, gruñidos, ladridos y chillidos. Los gimoteos tienden a servir como un sonido de saludo sumiso o amistoso, ya que los cachorros de lobo y los lobos que intentan parecer sumisos a menudo gimen. Los lobos gruñen cuando intentan amenazar a otro lobo o se comportan de forma agresiva. Los lobos rara vez ladran, sin embargo, pueden hacerlo como una llamada de alarma o durante el juego. Los lobos cautivos que han estado expuestos a perros domésticos pueden ladrar con más frecuencia que los lobos salvajes o los lobos cautivos que no han estado expuestos a perros domésticos.

Dieta y caza del lobo

Los lobos suelen cazar en manadas o, a veces, individualmente. Un lobo casi siempre comerá lo que atrapa casi por completo. Los lobos tienen más ventajas cuando cazan en manadas porque son animales inteligentes que trabajan juntos y pueden derribar animales que son mucho más grandes y más fuertes que un lobo individual. Los lobos son carnívoros estrictos y para mantenerse con vida, todos los animales necesitan comer algún tipo de alimento para proporcionar energía y nutrientes a su cuerpo. Los lobos no matan por deporte, sino por supervivencia.

Los lobos son carroñeros y cazadores y comerán cualquier cosa que pesquen, desde grandes mamíferos hasta pequeños roedores. Algunos de los animales que los lobos cazan y comen incluyen: ciervos, alces, caribúes, alces, bisontes y bueyes almizcleros, así como animales pequeños como castores, liebres y otros pequeños roedores.

Los lobos tienen estómagos grandes y pueden devorar de 20 a 25 libras de comida en cualquier momento. Sin embargo, los lobos pueden sobrevivir sin comida hasta 2 semanas o incluso más si la presa es escasa. Su digestión es muy eficiente, con todo menos el 5 por ciento de los alimentos de carne grandes que se pueden digerir. Cualquier astilla de hueso que no se rompa de alguna manera se envuelve en cabello no digerido, que protege los intestinos de lesiones.

Los cachorros son alimentados por los adultos que regurgitan carne fresca del estómago o llevan trozos de carne fresca a la guarida. Los lobos juegan un papel importante para otros rebaños de animales. Debido a que los lobos solo cazan y comen animales enfermos o débiles, en realidad están ayudando a los rebaños a recuperar fuerzas librándolos de animales de carga.

Por ejemplo, hay un ciervo enfermo en una manada que está comiendo alimentos que podrían usarse para alimentar ciervos jóvenes sanos. Entonces, al eliminar al ciervo enfermo, no solo reducirá la posibilidad de que este ciervo infecte a otros ciervos y debilite más la manada, sino que hará que haya más comida disponible para los jóvenes necesitados y, por lo tanto, desempeña una función natural importante en el ecosistema.

Los lobos viven y cazan principalmente en su propio territorio. Los miembros de la manada protegerán y defenderán su territorio de otros lobos intrusos. El tamaño del territorio depende de la disponibilidad de presas. Si las presas son escasas, el tamaño del territorio puede ser tan pequeño como de 25 a 30 millas cuadradas, sin embargo, si la presa es abundante, el territorio de los lobos puede cubrir hasta 80 a 90 millas cuadradas. Una cacería comenzará con los miembros de la manada reuniéndose, saludándose y aullando. Estos aullidos disuadirán a otros lobos de entrar en el territorio de la manada. Los lobos comienzan su cacería vadeando su territorio hasta que encuentran un animal como presa.

El lobo se acercará a la presa en la dirección opuesta al viento para evitar que el animal detecte el olor del lobo y huya. Los lobos se acercarán lentamente, a veces en fila india. Tan pronto como su presa se da cuenta de que está siendo perseguida e intenta escapar, comienza la persecución. Los lobos persiguen a sus presas y una vez atrapados, muerden a sus animales atacando la grupa o los costados. Los animales grandes con cuernos suelen ser atacados de esta forma para que los lobos eviten ser heridos por los cuernos que se utilizan como armas contra los lobos. Una vez abajo, el animal se debilitará y se matará con un mordisco en la garganta o el hocico. Luego es arrastrado para que todos se alimenten.

Las cacerías de lobos pueden durar minutos u horas, dependiendo de si los ataques tienen éxito o no. Si un ataque falla, los lobos continuarán cazando hasta que tengan éxito. Es cuestión de supervivencia.

Reproducción de lobo

La temporada de apareamiento de los lobos puede ocurrir en cualquier momento entre enero y marzo. Solo el lobo macho alfa y la loba en un compañero de manada. (Esto es para prevenir la sobrepoblación).

La loba alfa tiene solo de 5 a 7 días de celo (cuando puede concebir). Durante este tiempo, la pareja alfa a veces se moverá fuera del grupo temporalmente para evitar la interrupción de otros miembros del grupo.

Si otros lobos adultos miembros de la manada se aparean, la loba alfa será agresiva con la otra loba y, por lo general, el lobo macho alfa perseguirá al otro lobo macho adulto fuera de la manada. Es común que una camada de cachorros nazca de una manada de lobos. Es raro que ocurran dos camadas a menos que el macho alfa se haya apareado con otra hembra subordinada. Esto suele ser cuando la loba alfa se vuelve agresiva. La hembra alfa intentará evitar esto dominando agresivamente a otras hembras y separándolas físicamente del lobo macho alfa durante la temporada de apareamiento.

Cuando llega la época de reproducción, los lobos reproductores comienzan a hacerse más cariñosos entre ellos. Esto ocurre en previsión del ciclo de ovulación de las hembras. Cuando la hembra finalmente entra en un período llamado «estro», los lobos macho alfa y las hembras alfa pasan mucho tiempo juntos, generalmente en reclusión. Las feromonas en la orina de las hembras y la hinchazón de su vulva le dicen al macho que está lista para aparearse.

Durante los primeros 5 días de estro, la hembra perderá un revestimiento de su útero y no será receptiva para el macho. Después de esto, comenzará la ovulación y se producirá el apareamiento.

Durante el período de apareamiento, los dos lobos se vuelven físicamente inseparables entre 10 y 30 minutos, tiempo durante el cual el lobo macho eyacula varias veces.

La prueba de apareamiento se repite muchas veces durante el breve período de ovulación de las hembras, que se produce una vez al año por hembra (a diferencia de las hembras, en las que el estro suele ocurrir dos veces al año). Se cree que tanto los lobos machos como las hembras pueden seguir reproduciéndose de esta manera hasta al menos los 10 años de edad.

Una vez que la pareja alfa se ha apareado, el período de gestación dura de 60 a 63 días. Los cachorros de lobo nacen ciegos, sordos y completamente dependientes de su madre. Puede haber entre 1 y 14 cachorros en una camada, con un promedio de 4 a 6 cachorros. Durante las primeras 8 semanas, los cachorros permanecerán dentro de la guarida en la que nacieron.

La guarida suele estar en un terreno elevado, cerca y en una fuente de agua abierta. Durante este tiempo, los cachorros crecerán y se volverán más independientes. Los cachorros de lobo comenzarán a explorar el área fuera de la guarida, deambulando gradualmente hasta una milla de distancia.

A las 4 semanas de edad, a los cachorros les han aparecido los dientes de leche y comienzan a comer alimentos regurgitados. A las 6 semanas se les desteta. Durante las primeras semanas de desarrollo de los cachorros, la madre alfa se quedará sola con ellos. Eventualmente, el resto de la manada se unirá a la crianza de los cachorros de una forma u otra. Los cachorros de lobo tienen más posibilidades de sobrevivir cuando más lobos contribuyen a su cuidado, como llevarles comida y protegerlos del peligro.

A los 2 meses de edad, los cachorros de lobo serán trasladados a un lugar seguro donde residirán mientras algunos de los lobos adultos salen a cazar. Por supuesto, uno o dos lobos adultos se quedarán atrás para vigilar a los cachorros y mantenerlos a salvo.

Después de algunas semanas más de desarrollo y crecimiento, a veces se permite que los cachorros de lobo se unan a las cacerías. Sin embargo, los cachorros de lobo solo se permiten como observadores hasta que tengan aproximadamente 8 meses de edad, momento en el que son lo suficientemente grandes como para participar activamente. Los cachorros de lobo reciben los primeros derechos sobre cualquier cosa asesinada independientemente de su bajo rango dentro de la manada.

Dejar que los cachorros de lobo luchen por el derecho a comer da como resultado la formación de una clasificación secundaria entre ellos y les permite practicar los rituales de dominación y sumisión que serán esenciales para su futura supervivencia en la vida de la manada.

Los lobos suelen alcanzar la madurez sexual cuando tienen entre 2 y 3 años. En este momento, un lobo puede sentir la necesidad de dispersarse de su manada, encontrar pareja y comenzar una manada propia en su propio territorio.

Estado de conservación del lobo

Los lobos fueron considerados erróneamente como una especie de plaga y casi exterminados. Hoy somos más ilustrados, aunque esta opinión aún permanece entre los agricultores. Gracias a los esfuerzos de personas con mentalidad ecológica y con el financiamiento de la Ley de Especies en Peligro de Extinción, el lobo se está reintroduciendo en partes de América del Norte.

Con un número creciente de animales en todo el mundo, ya sea en una situación de peligro crítico, convirtiéndose en una especie en peligro o amenazada, los lobos no son una excepción. Se están llevando a cabo muchos proyectos para reintroducir muchas especies de lobos como el USFWS en América del Norte y el International Wolf Center.

Cosas que puedes hacer para ayudar a los lobos

Aprenda más sobre los lobos consultando los sitios web de Wolf y leyendo más sobre ellos en los libros. Encontrará mucha información sobre ellos en Internet y en páginas web personales.

Diles a tus amigos y a otras personas lo que sabes sobre los lobos y lo importantes que son para este mundo y lo importante que es salvar un lugar para ellos en la naturaleza.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot