Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Pingüino de Humboldt

El pingüino de Humboldt es un pingüino sudamericano que se reproduce en la costa de Perú y Chile. Los parientes más cercanos de estos pingüinos son el pingüino africano , el pingüino de Magallanes y el pingüino de Galápagos . El pingüino de Humboldt lleva el nombre de Alexander von Humboldt, un naturalista y explorador que describió por primera vez al animal a los observadores occidentales.

Contenido

Características del pingüino de Humboldt

Pingüino de Humboldt

Los pingüinos de Humboldt son pingüinos blancos y negros de tamaño mediano, que miden entre 65 y 70 centímetros de altura. Los pingüinos de Humboldt tienen una cabeza negra con un borde blanco que va desde detrás del ojo, alrededor de las coberteras negras de las orejas y el mentón, para unirse a la garganta.

Los pingüinos de Humboldt tienen partes superiores de color gris negruzco y partes inferiores blanquecinas, con una banda negra en el pecho que se extiende por los flancos hasta el muslo. Tienen una base carnosa de color rosa en el pico. Los juveniles tienen la cabeza oscura y no tienen banda en el pecho.

Dieta del pingüino de Humboldt

Los pingüinos de Humboldt se alimentan de pescado, especialmente anchoas, arenque y olía.

Comportamiento del pingüino de Humboldt

Los pingüinos de Humboldt son animales sociales que viven en colonias relativamente grandes, donde la comunicación es importante. Las colonias son beneficiosas porque brindan una defensa colectiva contra los depredadores.

A diferencia de los pingüinos antárticos que se apiñan en grandes grupos para mantenerse calientes, los pingüinos de Humboldt no necesitan hacer esto debido al clima cálido y templado en el que viven. En cambio, para calentarse o refrescarse, los pingüinos de Humboldt buscan la seguridad y la comodidad de sus madrigueras de anidación. Los pingüinos de Humboldt, como todos los pingüinos, son monógamos.

Los pingüinos apareados pueden reconocerse entre sí a través de mecanismos vocales y visuales dentro de la colonia. Los padres y los hijos también pueden reconocerse fácilmente mediante la vista y el sonido. Cada pingüino tiene una voz única que permite que su pareja y su descendencia lo reconozcan.

Los pingüinos de Humboldt tienen un cuerpo hecho para nadar. Usando sus fuertes alas, ‘vuelan’ bajo el agua, generalmente justo debajo de la superficie, a velocidades de hasta 20 millas por hora (32 kilómetros por hora). Los pingüinos de Humboldt dirigen con las patas y la cola. Sus plumas son rígidas y se superponen para impermeabilizar y aislar su cuerpo. Las densas plumas también protegen al pingüino en vientos de hasta 60 millas por hora (96 kilómetros por hora). Los pingüinos de Humboldt, como todos los pingüinos, pueden ver fácilmente bajo el agua y en tierra. Además, estas aves tienen una glándula supraorbital que les permite beber agua salada además de agua dulce. La glándula extrae el exceso de sal de la sangre de los pingüinos y la excreta en una solución concentrada que gotea por el pico. En los zoológicos, los pingüinos de Humboldt suelen vivir en agua dulce y, como resultado, la glándula está inactiva.

Reproducción del pingüino de Humboldt

Los pingüinos de Humboldt pueden reproducirse en cualquier época del año. La madurez sexual se alcanza entre los 2 y los 7 años. Los nidos se hacen en cuevas, grietas o hoyos y ocasionalmente en sitios más abiertos como la costa rocosa.

Los pingüinos de Humboldt suelen cavar nidos en forma de madriguera entre pilas de guano (excrementos acumulados de aves marinas) que se forma en cuevas y acantilados. Las hembras ponen uno o dos huevos y el período de incubación es de aproximadamente 40 días. Ambos padres se turnan para incubar los huevos. A veces, solo un polluelo sobrevive porque la eclosión se escalona y un polluelo puede ser más pequeño que otro. Cuando la comida es escasa, los padres alimentan solo al pollito más grande y el pollito más pequeño se muere de hambre rápidamente.

El cuidado del pollito comienza cuando los padres alternan los trabajos de sentarse con el pollito y buscar comida. Después de unos dos meses, el polluelo se queda solo durante el día mientras ambos padres buscan comida. Los polluelos nacen con plumas suaves de color marrón grisáceo y luego se transforman en plumas completamente grises cuando empluman. Los polluelos de pingüino de Humboldt empluman entre los 70 y 90 días.

Aproximadamente un año después de que los polluelos empluman, mudan a plumas adultas. Los pingüinos adultos tienen el frente blanco y el lomo y la cabeza de color marrón oscuro. También tienen una franja oscura en el pecho y una marca blanca que circula sobre cada ojo y hacia adelante alrededor del cuello.

La vida útil de los pingüinos de Humboldt es de unos 20 años.

Depredadores del pingüino de Humboldt

Además de los depredadores naturales, como gaviotas, buitres, caracaras, zorros, pinípedos y cetáceos, los pingüinos de Humboldt también enfrentan una serie de peligros creados por el hombre. La pesca comercial reduce el éxito de la reproducción y las tasas de supervivencia mediante el agotamiento de los recursos alimentarios. La sobrepesca de la anchoa peruana (Engraulis ringens) provocó el colapso de su población en la década de 1970. Este pez fue un componente importante de la dieta de los pingüinos de Humboldt y las poblaciones de pingüinos sufrieron como resultado.

Cientos de pingüinos de Humboldt también son capturados y ahogados en las redes de los pescadores locales cada año. El enredo accidental en redes de enmalle y la caza deliberada de adultos como alimento y cebo de pesca son las principales causas de mortalidad de adultos en algunas zonas. Los huevos también se extraen de muchas colonias reproductoras, lo que provoca perturbaciones y reduce el éxito reproductivo.

Conservación del pingüino de Humboldt

El estado actual del pingüino de Humboldt es vulnerable, debido a una población en declive causada en parte por la sobrepesca. Históricamente fue víctima de la sobreexplotación del guano. La población actual se estima entre 3.300 y 12.000 habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot