El pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae) es, junto con el pingüino emperador , uno de los dos únicos tipos de pingüinos que viven en el continente antártico. Esta especie es común a lo largo de toda la costa antártica e islas cercanas. Los pingüinos Adelia son los más pequeños de los pingüinos que viven en el continente Antártico. Los pingüinos Adelia recibieron su nombre de la esposa de un explorador francés en la década de 1830.
Los pingüinos Adelia anidan y se reproducen en las playas rocosas y sin hielo en grandes colonias de diez miles de aves. Hay más de 2,5 millones de parejas reproductoras que viven en la región de la Antártida.
Contenido
Características del pingüino Adelia
Los pingüinos Adelia miden de 60 a 70 centímetros de largo y pesan alrededor de 4 kilogramos.
Las marcas distintivas son el anillo blanco que rodea el ojo y las plumas en la base del pico.
Estas largas plumas ocultan la mayor parte de su pico rojo. Sus colas son un poco más largas que las de otros pingüinos.
Dieta del pingüino Adelia
Los pingüinos Adelia dependen en gran medida de los crustáceos, como el krill. Los peces y los anfípodos también pueden ser alimentos comunes en ciertos lugares durante ciertas estaciones.
Reproducción del pingüino Adelia
Los pingüinos Adelia llegan a sus zonas de reproducción en octubre. Sus nidos consisten en piedras amontonadas. Los pingüinos Adelia machos convocan a las hembras con un sonido gutural bajo seguido de un grito fuerte. Una hembra de pingüino Adelia normalmente pone dos huevos que son de color marrón o verde.
En diciembre, el mes más cálido de la Antártida (alrededor de -2 ° C), los padres alternan períodos de incubación del huevo. Uno de los padres va a alimentar y el otro se queda a calentar el huevo. El padre que está incubando no come. En marzo, los adultos y sus crías regresan al mar. Los pingüinos Adelia tienen que defender sus nidos de otros pingüinos que intentan robar guijarros, piedras y otros materiales de construcción de nidos. Los pingüinos Adelia no beben agua, sino que comen nieve. Tienen una glándula en la nariz que extrae la sal del agua del océano que tragan cuando pescan y comen pescado mientras están en el agua.
Migración de pingüinos Adelia
Los pingüinos Adelia son pingüinos migratorios y, después de la reproducción, no regresan a sus colonias hasta la próxima primavera. Poco se sabe sobre la distribución no reproductiva de esta especie. Hay solo unos pocos registros de pingüinos Adelia durante el invierno antártico.
Un trabajo reciente que utiliza telemetría satelital indica que los pingüinos Adelia del mar de Ross abandonan esta zona en otoño y migran a unos 600 kilómetros al norte del continente antártico. Se sospecha que los jóvenes viajan incluso más al norte que los adultos.
Conservación del pingüino Adelia
BirdLife International (2004). Pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae). Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN de 2006. UICN 2006. Recuperado el 12 de mayo de 2006. La entrada de la base de datos incluye una justificación de por qué esta especie es de menor preocupación.