Las ovejas domésticas (Ovis aries) son mamíferos rumiantes cuadrúpedos que se crían como ganado. Como todos los rumiantes, las ovejas son ungulados de dedos iguales, también comúnmente llamados animales de pezuña hendida. Aunque el nombre «oveja» se aplica a muchas especies, en el uso diario casi siempre se refiere a Ovis aries. Las ovejas domésticas son las especies más numerosas de su género y lo más probable es que desciendan del muflón salvaje de Europa y Asia. Hoy en día, hay alrededor de mil millones de ovejas en el planeta y alrededor de 900 razas diferentes, muchas de estas subclasificables.
Las ovejas hembras se llaman ovejas. Los machos intactos se llaman carneros . Los machos castrados se llaman Wethers . Las ovejas de un año se llaman Hoggets . Las crías de oveja se llaman Corderos Un grupo de ovejas se conoce como turba o rebaño .
Se crían diferentes razas de ovejas para fines particulares como la lana y la carne. Otros se crían por sus diferentes tipos de leche. Algunas razas producen leche más espesa que es ideal para hacer helados.
Las ovejas también se mantienen como mascotas. Las ovejas son animales dóciles, tímidos y, a veces, ¡simplemente estúpidos! Sin embargo, son animales muy interesantes que son maravillosas mascotas para personas de todo el mundo. Las ovejas requieren cuidados y alojamiento diferentes a los de las mascotas habituales, sin embargo, aún necesitan el mismo amor y atención.
Contenido
Características de las ovejas
Las ovejas domésticas son rumiantes relativamente pequeños, generalmente con cuernos que forman una espiral lateral y pelo rizado llamado lana. Una oveja es un animal que tiene una gruesa capa de vellón en su cuerpo. Otro rasgo exclusivo de las ovejas es su amplia variación de color. Las ovejas salvajes son en gran parte variaciones de tonos marrones. Los colores de las ovejas domésticas van del blanco puro al marrón chocolate oscuro e incluso manchados o picados. La selección de vellones blancos fácilmente teñibles comenzó temprano en la domesticación de las ovejas y como la lana blanca es un rasgo dominante, se extendió rápidamente. Sin embargo, las ovejas de color aparecen en muchas razas modernas e incluso pueden aparecer como un rasgo recesivo en los rebaños blancos.
Dependiendo de la raza, las ovejas muestran una variedad de alturas y pesos. Su tasa de crecimiento y peso maduro a menudo se selecciona para la reproducción. Las ovejas normalmente pesan entre 100 y 225 libras (45 – 100 kg), y los carneros más grandes entre 100 y 350 libras (45 – 160 kg). Las ovejas maduras tienen 32 dientes. Al igual que con otros rumiantes, los ocho incisivos se encuentran en la mandíbula inferior y muerden una almohadilla dura y sin dientes en la mandíbula superior, arrancando la vegetación. Las ovejas no tienen caninos, sino que hay un gran espacio entre los incisivos y los premolares. Hasta la edad de cuatro años (cuando todos los dientes adultos han salido), es posible ver la edad de las ovejas en sus dientes frontales, ya que un par de incisivos erupcionan cada año.
Los dientes frontales se pierden gradualmente a medida que las ovejas envejecen, lo que dificulta su alimentación y perjudica la salud y la productividad del animal. Por esta razón, las ovejas domésticas en pastos normales comienzan a disminuir lentamente a partir de los cuatro años y la esperanza de vida promedio de una oveja es de 10 a 12 años, aunque algunas ovejas pueden vivir hasta 20 años. Las ovejas tienen buen oído y son sensibles al ruido cuando se las manipula. Las ovejas tienen pupilas horizontales en forma de hendidura y poseen una excelente visión periférica.
Las ovejas también tienen un excelente sentido del olfato y, como todas las especies de su género, tienen glándulas olfativas justo delante de los ojos e interdigitalmente en las patas. El propósito de estas glándulas es incierto, sin embargo, las de la cara pueden usarse en comportamientos de reproducción. Las glándulas interdigitales también podrían usarse en la reproducción, sin embargo, también se han propuesto razones alternativas, como la secreción de un producto de desecho o un marcador de olor para ayudar a las ovejas perdidas a encontrar su rebaño.
La oveja no debe confundirse con la cabra . Las ovejas son diferentes en muchos aspectos. Las diferencias visuales entre ovejas y cabras incluyen la barba y el labio superior dividido exclusivo de las cabras. Las colas de las ovejas también cuelgan, incluso cuando son cortas o atracadas, mientras que las colas de las cabras se sostienen hacia arriba. Las razas de ovejas a menudo también se sondean de forma natural (ya sea en ambos sexos o solo en la hembra), mientras que las cabras sin cuernos son raras (aunque muchas lo son de forma artificial). Los machos de las dos especies se diferencian en que los machos cabríos adquieren un olor fuerte y único durante el celo, mientras que los carneros no.
Comportamiento de las ovejas
Las ovejas exhiben un fuerte comportamiento de rebaño. A las ovejas no les gusta estar solas, por eso el rebaño se junta en grupos grandes o pequeños.
En un rebaño de ovejas pastando hay poca o ninguna señal de dominio. En pequeños rebaños domésticos, las ovejas competirán por pequeñas cantidades de comida empujándolas y empujándolas en lugar de golpear activamente. El comportamiento de agrupación es una ventaja para los animales no depredadores. Los animales más fuertes se abren camino hasta el centro del rebaño, lo que les ofrece una mayor protección contra los depredadores. También puede ser una desventaja cuando las fuentes de alimento son limitadas y las ovejas son casi tan propensas a pastar en exceso como las cabras.
Las diferentes razas de ovejas tienen diferentes estructuras de rebaño, por ejemplo:
-
Los merinos son una bandada muy unida y rara vez forman subgrupos. Pastan cerca unos de otros y se dispersan en subgrupos solo bajo una escasez extrema de alimentos, cuando los grupos de género y edad se segregan.
-
Los Southdowns suelen formar algunos subgrupos y están estrechamente asociados cuando pastan, pero no cuando acampan.
-
Los Dorset Horns siempre forman muchos subgrupos.
Los comportamientos de manada en las razas de ovejas inglesas pueden ser frecuentes. Debido a que estos comportamientos son muy notorios, los criadores de ovejas incluso les han dado nombres. Una oveja que se aleja del rebaño se llama un «valor atípico». Esta oveja se alejará de la seguridad del rebaño para pastar en otro lugar. Probablemente esto se deba a que tiene una debilidad que le impide obtener suficiente forraje cuando está con las otras ovejas.
Otra oveja, la ‘Bellwether’, lidera a las demás. Tradicionalmente, se trataba de un carnero castrado (o wether) con una campana colgada de una cuerda alrededor de su cuello. La tendencia a actuar como un caso atípico, un referente o luchar por el medio del rebaño permanece con las ovejas durante toda su edad adulta.
Dieta y digestión de las ovejas
El pastoreo es un comportamiento social como refugiarse y acampar. Las ovejas tienden a tener dos períodos principales de pastoreo, temprano en la mañana y nuevamente al final de la tarde. El tiempo de pastoreo temprano en la mañana tiende a ser un tiempo de pastoreo activo menor que el período posterior. El tiempo de pastoreo en total puede durar de 5 a 10 horas por día, según la raza de oveja y el pasto y el agua disponibles.
Las ovejas son mamíferos exclusivamente herbívoros. Como todos los rumiantes, las ovejas tienen un sistema digestivo complejo compuesto de cuatro cámaras, lo que les permite descomponer la celulosa de los tallos, hojas y cáscaras de semillas en carbohidratos más simples. Cuando las ovejas pastan, la vegetación se mastica en una masa llamada bolo, que luego pasa a la primera cámara: el rumen. El bolo se regurgita periódicamente a la boca como bolo para masticar y salivar más. La masticación rumiante es una adaptación que permite a los rumiantes pastar más rápidamente por la mañana y luego masticar y digerir completamente el alimento más tarde en el día. Esto es beneficioso ya que el pastoreo, que requiere bajar la cabeza, deja a las ovejas vulnerables a los depredadores, mientras que la masticación no lo hace.
Durante la fermentación, el rumen produce gas que debe ser expulsado. Después de la fermentación en el rumen, los alimentos pasan al retículo y al omaso, los alimentos especiales como los cereales pueden pasar por alto el rumen por completo. Después de las primeras tres cámaras, la comida se mueve hacia el abomaso para la digestión final antes de ser procesada por los intestinos. El abomaso es la única de las tres cámaras análogas al estómago humano (siendo la única que absorbe nutrientes para usarlos como energía) y a veces se le llama el «verdadero estómago».
Las ovejas necesitan mucha agua, también prefieren beber de agua corriente como arroyos y arroyos en lugar de fuentes tranquilas. Las ovejas también necesitan agua limpia y pueden negarse a beber agua cubierta de escoria o algas.
Leche de Oveja y Lana
Las diferentes razas de ovejas se crían específicamente por el tipo de lana y leche que producen, además de ser una valiosa fuente de carne.
Lana de oveja
El hilado de lana comenzó hace unos 5.000 años. Una libra de lana puede hacer 10 millas de hilo. Un año de crecimiento de vellón, produce alrededor de 8 libras de lana. Los vellones de oveja británica pueden clasificarse en tres tipos principales: lanas de alfombra, lanas de plumón y lanas largas, cada una con diferentes usos finales.
Las ovejas se esquilan a principios de los meses de verano o inmediatamente antes del alojamiento de invierno. Dado que las razas de ovejas ya no mudan naturalmente, es necesario esquilar para evitar que el animal se sobrecaliente, ya sea en el interior o en el exterior durante los calurosos meses de verano. Cuando se esquilan, las ovejas también son mucho menos propensas al ataque de moscas.
La esquila generalmente la llevan a cabo esquiladores de Australia y Nueva Zelanda que viajan por el mundo para esquilar ovejas durante todo el año. Este «circuito de esquila» se considera una forma de ahorrar dinero para comenzar a cultivar. Una vez esquilada una oveja, el vellón se enrolla y se ata con su propia lana. Luego se coloca en sacos de lana y luego se recoge. Luego se limpia, se tiñe, se peina y se hila para obtener un hilo en el que se confeccionan ropa y alfombras. Las ovejas son agradables y frescas en el verano y su vellón puede comenzar a crecer nuevamente.
Leche de Oveja
La leche que producen las ovejas es nutritiva y deliciosa. La leche tiene un sabor rico, suave y ligeramente dulce. Es mucho más alta en sólidos totales que la leche de vaca o de cabra y contiene hasta el doble de minerales como calcio, fósforo y zinc y las importantes vitaminas del grupo B. Se vende tanto fresco como congelado en envases de 500 ml o una pinta y se conserva bien durante al menos 4 meses en un congelador.
A continuación se muestra un análisis comparativo de la leche de oveja, cabra y vaca:
Leche entera %
|
Oveja
|
Cabra
|
Vaca
|
---|---|---|---|
Solidos totales
|
18,3
|
11,2
|
12,1
|
gordo
|
6,7
|
3.9
|
3,5
|
Proteína
|
5.6
|
2.9
|
3.4
|
Lactosa
|
4.8
|
4.1
|
4.5
|
Valor calorífico / 100g
|
102
|
77
|
73
|
Vitaminas mg / l
|
|||
Riboflavina B2
|
4.3
|
1.4
|
2.2
|
Tiamina
|
1.2
|
0,5
|
0,5
|
Niacina B1
|
5.4
|
2.5
|
1.0
|
Ácido pantoténico
|
5.3
|
3.6
|
3.4
|
B6
|
0,7
|
0,6
|
0,5
|
Ácido fólico ug / l
|
0,5
|
0,06
|
0,5
|
B12
|
0,09
|
0,007
|
0,03
|
Biotina
|
5,0
|
4.0
|
1,7
|
Minerales mg / 100g
|
|||
Calcio (Ca)
|
162 – 259
|
102-203
|
110
|
Fósforo (P)
|
82 – 183
|
86 – 118
|
90
|
Sodio (Na)
|
41 – 132
|
35 – 65
|
58
|
Magnesio (Mg)
|
14 – 19
|
13 – 19
|
11
|
Zinc (Zn)
|
0,5 – 1,2
|
0,19 – 0,5
|
0,3
|
Hierro (Fe)
|
0,03 – 0,1
|
0,01 – 0,1
|
0,04
|
Incluso si las personas son severamente intolerantes a la lactosa, la lactosa se habrá convertido en ácido láctico si toman su leche de oveja en forma de yogur y gran parte de la lactosa sale con el suero en la elaboración del queso duro. También hay evidencia de que la lactosa en la leche de oveja es más tolerada que en otras leches y ciertamente vale la pena probarla.
Sebo de oveja
Una cosa más que quizás no sepa es que la grasa de oveja se llama ‘Sebo’. Se cocina y se purifica y se usa para hacer velas o se prepara y se convierte en bloques de jabón.
Oveja inteligente
Las ovejas son criaturas bastante inteligentes y tienen más capacidad intelectual de la que la gente está dispuesta a reconocer. Por ejemplo, las ovejas de Yorkshire, Inglaterra, encontraron una manera de superar las rejillas de ganado rodando sobre sus espaldas. ¡Oveja inteligente!
Un estudio publicado en la revista National Geographic mostró que una oveja puede recordar las caras de otras cincuenta ovejas durante más de dos años. ¡Asombroso!
Sin embargo, si alguna vez te encuentras con una oveja en su lomo, échale una mano y levántala. Las ovejas no pueden volver a ponerse de pie desde esa posición y, si se dejan por mucho tiempo, desafortunadamente, eventualmente morirán.
Reproducción de ovejas
Las ovejas siguen una estrategia reproductiva similar a la de otros animales del rebaño. Un rebaño de ovejas generalmente se aparea con un solo carnero, que ha sido elegido por un granjero o ha establecido su dominio a través de la competencia física con otros carneros (en poblaciones salvajes). La mayoría de las ovejas son criadores estacionales, aunque algunas pueden reproducirse durante todo el año.