Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Ciervo

En todas las especies de ciervos (excepto el reno), solo el macho tiene cuernos. Las astas se mudan cada primavera e inmediatamente comienza a crecer un nuevo conjunto, que tarda 16 semanas en alcanzar su tamaño completo en agosto. Las astas están hechas de un tipo de hueso denso y muy sólido y mientras crecen se cubren con una piel vellosa llamada ‘terciopelo’ que se desprende cuando las astas alcanzan su tamaño completo para ese año.

El macho o el ciervo usan sus astas para luchar contra otros machos durante la temporada de apareamiento, conocida como celo, que dura tres semanas en octubre. La ‘rutina’ es el período de tiempo en el que los ungulados con cuernos se aparean. Durante el celo (también conocido como período de celo), los ungulados machos a menudo frotan sus astas o cuernos en árboles o arbustos, luchan entre sí y persiguen a las hembras en celo por su olor.

Contenido

Gamo

El gamo (Dama dama) es un mamífero rumiante que pertenece a la familia Cervidae. Ahora se encuentran en gran parte de Inglaterra y partes de Gales y localmente en Escocia e Irlanda del Norte. Es probable que los romanos trajeran por primera vez el gamo a Inglaterra; sin embargo, los normandos lo introdujeron principalmente en el siglo XI con fines de caza. Hoy en día, los gamos se domestican fácilmente y están aumentando en número y distribuyéndose lentamente por los parques y bosques de Gran Bretaña. En la actualidad, hay más ciervos en el sureste de los que había hace 500 años. El gamo era nativo de la mayor parte de Europa durante el último Interglacial. Se estima que la población de la temporada de pre-reproducción del gamo es de 128.000.

Descripción del gamo

Los ciervos en barbecho machos (machos) tienen astas «palmeadas», una extensión más ancha y plana con púas menos distintivas que el ciervo rojo, que son anchas y tienen forma de pala. Las hembras de gamo (sí) no tienen cuernos. Los jóvenes gamo se llaman «cervatillos».

Los machos miden alrededor de 140 a 160 centímetros de largo, 90 a 100 centímetros de altura a los hombros y pesan alrededor de 60 a 85 kilogramos. Mide 130-150 centímetros de largo, tiene una altura de los hombros de 75-85 centímetros y pesa 30-50 kilogramos. Los cervatillos nacen en primavera y miden alrededor de 30 centímetros de altura y pesan alrededor de 4,5 kilogramos.

Los gamos son de color muy variable, con cuatro variedades principales, ‘común’, ‘menil’, ‘melanístico’ y ‘albinista’. La forma común tiene un pelaje castaño brillante con moteados blancos que son más pronunciados en verano con un pelaje gris-marrón mucho más oscuro y monótono en el invierno. El albinista es el de color más claro, casi blanco. Common y menil son más oscuros y melanistic es muy oscuro, incluso negro.

La mayoría de las manadas consisten en la forma común pero tienen animales de forma menil y melanística entre ellos. Los gamos tienen la parte inferior de color blanco amarillento, manchas blancas y una línea negra que recorre la espalda hasta la punta de la cola. Las manchas se vuelven menos prominentes o desaparecen por completo en invierno.

Hábitats del gamo

Los gamos son animales que pastan. Su hábitat preferido son los bosques mixtos y los pastizales abiertos. Los gamos normalmente ocupan bosques de hoja caduca con parches abiertos. También se mantienen semi-domesticados en parques.

Dieta del gamo

Los gamo son herbívoros y vegetarianos puros. Su dieta se compone de hierba, brotes tiernos, hojas, corteza, brezo, castañas, bellotas, cereales, hierbas, bayas y bellotas.

Comportamiento del gamo

Durante el celo, los machos se dispersan y las hembras se mueven entre ellos, en esta época del año los gamos están relativamente desagrupados en comparación con el resto del año cuando intentan permanecer juntos en grupos de hasta 150 individuos.

Reproducción del gamo

Cuando compiten por el acceso a las hembras, los machos «exhiben» gemidos, sacudiendo sus astas y caminando junto a su oponente. La pelea ocurre si ambos ciervos están igualados e implica lucha y choque de astas.

Da a luz un solo cervatillo después de un período de gestación de 31 a 32 semanas (alrededor de 8 meses). La cierva en barbecho generalmente abandona la manada para buscar un escondite privado para dar a luz. Después de que nace el cervatillo, generalmente en mayo o junio, permanece en su escondite (en matorrales o maleza). La hembra regresa cada cuatro horas para alimentarla hasta que tiene unos cuatro meses, cuando se une a la manada. El cervatillo se desteta a los 7-9 meses. La vida útil del gamo es de unos 12 a 16 años.

Estado de conservación del gamo

El gamo persa (Dama dama mesopotamica) está clasificado como en peligro de extinción, sin embargo, otras subespecies no se consideran amenazadas.

Ciervo Muntjac

El venado Muntjac (Muntiacus reevesi), también conocido como Reeves Muntjac, Muntjac chino y Barking Deer, pertenecen al género Muntiacus. Los muntjac son los ciervos más antiguos que se conocen, aparecieron hace entre 15 y 35 millones de años, con restos encontrados en depósitos del Mioceno en Francia y Alemania. Introducidos en Gran Bretaña desde China en 1900, muchos escaparon de sus propiedades privadas y ahora están bien establecidos en el sur de Inglaterra, donde colonizan bosques y matorrales densos. Los ciervos Muntjac se introdujeron en Woburn Park, Bedfordshire y en parques en Hertfordshire y Northamptonshire.

Los ciervos Muntjac son de gran interés en los estudios evolutivos debido a sus dramáticas variaciones cromosómicas y al reciente descubrimiento de nuevas especies.

La población de ciervos Muntjac antes de la temporada de reproducción se estima en 128.000 y sigue aumentando.

Descripción de los ciervos de Muntjac

Los machos, o machos, tienen cuernos cortos curvados hacia atrás (longitud máxima de 15 centímetros) que se mudan en mayo o junio y vuelven a crecer hasta alcanzar su tamaño completo en octubre o noviembre. Estos no se utilizan como armas, sin embargo, los dientes alargados, que sobresalen como colmillos del macho, se pueden utilizar para este propósito.

Al igual que todas las especies de ciervos, excepto el reno, las hembras de ciervos muntjac no tienen cuernos, tienen mechones de pelo en lugar de cuernos.

Las hembras de los ciervos Muntjac tienen colmillos, sin embargo, estos son más cortos que los machos. Los machos también tienen una marca en forma de V que va desde la frente hasta la nariz.

La longitud del cuerpo de los ciervos de Muntjac puede medir hasta 90 centímetros de largo, aproximadamente el mismo tamaño que un zorro adulto. Tienen una altura de los hombros de 45 a 52 centímetros y pesan alrededor de 12 a 15 kilogramos. Los muntjacs son pequeños ciervos, con pelaje marrón rojizo oscuro y manchas blancas en el mentón, la garganta y la grupa.

Hábitats de los ciervos de Muntjac

Los hábitats preferidos de los ciervos de Muntjac son bosques, matorrales y jardines tranquilos.

Dieta del ciervo de Muntjac

Los ciervos de Muntjac son mamíferos que ramonean y se alimentan de arbustos, brotes, hierba, frutos y brotes. A veces causan daños al arrancar la corteza de los árboles.

Comportamiento de los ciervos de Muntjac

Activos de día o de noche, los ciervos muntjac se ven principalmente al anochecer. Emiten ladridos fuertes durante períodos prolongados y llamadas de socorro igualmente fuertes. Son principalmente animales solitarios, sin embargo, pueden verse en grupos familiares.

Reproducción del ciervo Muntjac

El ciervo Muntjac no tiene celo estacional y el apareamiento puede tener lugar en cualquier época del año. Sin embargo, este comportamiento lo conservan las poblaciones introducidas en países templados. El período de gestación es de 210 días y el cervatillo se desteta a las 8 semanas. Los ciervos Muntjac tienen una vida útil de hasta 19 años.

Estado de conservación del ciervo Muntjac

Esta especie de ciervo Muntjac no se considera en peligro de extinción.

ciervo rojo

El ciervo rojo (Cervus elaphus), comúnmente llamado ‘ciervo’ en el Reino Unido, es el mamífero terrestre nativo más grande de Gran Bretaña y, junto con el corzo, son nuestra única especie de ciervo autóctono. Se han introducido todas las demás especies de ciervos. Un ciervo macho se llama ‘ciervo’ y una hembra de ciervo rojo se llama ‘ciervo’. Aunque los ciervos rojos son nativos de Gran Bretaña, se pueden encontrar en muchas otras partes del mundo.

El ciervo rojo habita la mayor parte de Europa, la región de las montañas del Cáucaso, Asia Menor y partes de Asia occidental y central. También habita la región de las montañas del Atlas entre Argelia y Túnez en el noroeste de África, siendo la única especie de ciervo que habita África. El ciervo rojo se ha introducido en otras áreas, incluidas Nueva Zelanda y Argentina. En muchas partes del mundo, la carne (venado) de ciervo rojo se usa ampliamente como fuente de alimento.

Aunque en algún momento los ciervos rojos eran raros en algunas áreas, nunca estuvieron cerca de la extinción. Los esfuerzos de reintroducción y conservación, especialmente en el Reino Unido, han dado como resultado un aumento de las poblaciones de ciervos rojos, mientras que otras áreas, como el norte de África, han seguido mostrando una disminución de la población.

En Gran Bretaña, la población de antes de la temporada de reproducción se estima en 316.000.

Descripción de ciervo rojo

 

Los ciervos rojos son rumiantes, caracterizados por un número par de dedos en cada casco y un estómago de cuatro cámaras. El ciervo macho promedio tiene una longitud corporal de 210 centímetros, una altura de hombros de 120 centímetros y pesa 295 kilogramos (650 libras).

 

Una hembra de ciervo rojo es un poco más pequeña y de constitución más ligera, y mide 107 centímetros a la altura de los hombros.

Un ciervo alcanza su tamaño máximo a la edad de 6 a 7 años.

Los ciervos rojos tienden a ser de color marrón rojizo en sus abrigos de verano. Los machos de ciervo rojo crecen cuernos ramificados y tienen pelo largo en el cuello en su abrigo de invierno. Los ciervos machos de las Islas Británicas y Noruega tienden a tener las melenas del cuello más gruesas y notables, en comparación con las otras subespecies.

Sin embargo, los ciervos machos de todas las subespecies tienden a tener músculos del cuello más fuertes y gruesos que las hembras, lo que puede darles la apariencia de tener melenas. Durante el otoño, a todas las subespecies de ciervo rojo les crece una capa de pelo más gruesa que ayuda a aislarlas durante el invierno. El otoño también es cuando a algunos de los ciervos les crecen las melenas del cuello.

Para cuando comienza el verano, el pesado abrigo de invierno se ha quitado. Se sabe que los ciervos rojos se frotan contra los árboles y otros objetos para ayudar a eliminar el pelo de sus cuerpos. El ciervo rojo tiene una coloración diferente según las estaciones y los tipos de hábitat, con una coloración gris o más clara que prevalece en el invierno y un pelaje más rojizo y más oscuro en el verano.

Solo los ciervos tienen astas que comienzan a crecer en la primavera y se mudan cada año, generalmente al final del invierno. Las astas están hechas de hueso que puede crecer a una velocidad de 2,5 centímetros (1 pulgada) por día. Una cubierta suave conocida como ‘terciopelo’ ayuda a proteger las astas recién formadas en la primavera.

Hábitats de ciervo rojo

El ciervo rojo es esencialmente un animal del bosque, pero se encuentra principalmente en Gran Bretaña en los páramos de Escocia y Devon. Los ciervos rojos en Gran Bretaña generalmente pasan sus inviernos en altitudes más bajas y en terrenos más boscosos.

Dieta del ciervo rojo

Al ser un animal rumiante, el ciervo come su alimento en dos etapas similar a los camellos, cabras y ganado. El animal digiere alimentos a base de plantas ablandándolos inicialmente dentro de su primer estómago, conocido como rumen, luego regurgitando la masa semidigerida, ahora conocida como bolo alimenticio, y volviéndola a masticar. El proceso de masticar nuevamente el bolo alimenticio para descomponer aún más la materia vegetal y estimular la digestión se llama «rumiar». La dieta principal del ciervo rojo es la hierba, los brotes jóvenes de brezo, el musgo, las hojas tiernas, los brotes de árboles y en el invierno arrancan la corteza de los árboles.

Comportamiento del ciervo rojo

Durante el verano, los ciervos rojos migran a zonas más elevadas donde los suministros de alimentos son mayores para la temporada de partos. Los ciervos rojos están activos tanto de día como de noche, sin embargo, la actividad alcanza su punto máximo al amanecer y al atardecer.

Reproducción de ciervo rojo

El período de gestación de la hembra de ciervo rojo es de 9 meses (33 – 34 semanas). Un solo ternero nace (muy raramente gemelos) en mayo o junio y yace escondido en la maleza, bien camuflado. El ternero se desteta después de 9 a 12 meses y alcanza la madurez sexual después de un año y medio. La vida útil de un ciervo rojo es de 25 años.

Estado de conservación del ciervo rojo

Los ciervos rojos no se consideran en peligro de extinción en el Reino Unido y, en algunas áreas, están superpoblados y pueden ser sacrificados. Otras subespecies de ciervo rojo figuran en la Lista Roja de 2000.

Shous (Ceaffinis)
Alashan wapiti (Ce alashanicus)
Ciervo rojo de MacNeill (Ce macneilli)
Ciervo rojo tibetano (Ce wallichi) se clasifican como Datos insuficientes.

Los ciervos del Atlas (Ce barbarus) se clasifican como de menor riesgo.

El ciervo bactriano (Ce bactrianus) está catalogado como Vulnerable.

Ciervo rojo corso (Ce corsicanus)
Ciervo rojo de Cachemira (Ce hanglu)
Ciervo yarkand (Ce yarkandensis) están clasificados como en peligro de extinción.

Corzo

El corzo (Capreolus capreolus), se extinguió en la mayor parte de Inglaterra durante el siglo XVIII, sin embargo, durante el siglo XIX fueron reintroducidos. Antes de 1960 eran tratados como alimañas debido al daño que causan a la industria forestal. El corzo se encuentra en toda Europa, pero está ausente en Irlanda, gran parte de Portugal, Grecia y gran parte de Inglaterra y Gales. También habitan en Asia.

Los avistamientos de corzos se han vuelto más comunes en los jardines traseros de los suburbios exteriores. Uno de los últimos avistamientos de corzos fue en un jardín trasero en Brentwood, Essex.

 

El corzo es un ciervo bastante pequeño, con una longitud corporal de 95 a 135 centímetros (3,1 a 4,4 pies), una altura de los hombros de 65 a 75 centímetros (2,1 a 2,5 pies) y un peso de 15 a 30 kilogramos (33 a 66 libras). ).

El corzo tiene astas bastante cortas y erectas y un cuerpo rojizo con la cara gris. Su piel es de color rojo dorado en verano, oscureciéndose a marrón o incluso negra en invierno, con la parte inferior más clara y una rabadilla blanca.

La cola de Roe Deers es muy corta (2-3 centímetros (0,8 – 1,2 pulgadas) y apenas visible. Solo los machos tienen cuernos, que se pierden durante el invierno, pero que vuelven a crecer a tiempo para la temporada de apareamiento. La primera y la segunda el conjunto de astas no está ramificado y es corto (5 a 12 centímetros (2 a 4,7 pulgadas), mientras que los machos más viejos en buenas condiciones desarrollan astas de hasta 20 a 25 centímetros (8 a 10 pulgadas) de largo con 2 o 3, rara vez incluso cuatro, puntas Cuando las astas de los machos comienzan a volver a crecer, se cubren con una fina capa de piel aterciopelada que desaparece más tarde, después de que se pierde el riego sanguíneo de los pelos.

Los machos pueden acelerar el proceso frotando sus astas en los árboles, de modo que sus astas estén duras y rígidas para los duelos durante la temporada de apareamiento. Los corzos son el único tipo de ciervo que puede volver a crecer sus astas durante el invierno.

Cuando se alarma, un corzo ladrará un sonido muy parecido al de un perro y mostrará su rabadilla blanca. Los parches de rabadilla difieren entre machos y hembras, con los parches de rabadilla blancos en forma de corazón en las hembras y en forma de riñón en los machos.

Hábitats del corzo

El corzo es principalmente crepuscular (animales que están principalmente activos durante el crepúsculo, al amanecer y al anochecer). Los corzos son muy rápidos y agraciados, viven en bosques, aunque pueden aventurarse a prados y bosques dispersos. Prefieren los bosques, particularmente con parcelas abiertas de terreno y con acceso a los bordes de los campos.

Dieta del corzo

El corzo se alimenta principalmente de hierba, hojas, bayas y brotes jóvenes. Le gusta especialmente la hierba muy joven y tierna con un alto contenido de humedad, como la hierba que ha recibido lluvia el día anterior. Los corzos generalmente no se aventuran en un campo que tiene ganado, como ovejas y ganado, esto se debe a que el ganado ensuciará mucho la hierba.

Comportamiento del corzo

Los machos de los corzos «ladran» y emiten un gruñido bajo o hacen un gemido agudo parecido al de un lobo cuando atraen a sus parejas durante la temporada de reproducción, lo que a menudo atrae a varias hembras de corzos a su territorio. Tanto los corzos machos como las hembras son solitarios y muy territoriales, con límites claramente definidos. Marca de olor de corzo macho y hembra. Estos aromas dan información sobre el sexo, la edad y el dominio del individuo.

Reproducción del corzo

Los corzos son polígamos, lo que significa que tienen más de un compañero de apareamiento. Los machos de los corzos chocan por el territorio a principios del verano y se aparean a principios del otoño. Durante el cortejo, cuando los machos persiguen a las hembras, a menudo aplanan la maleza dejando atrás áreas del bosque en forma de ocho llamadas ‘anillos de huevas’. Los machos también pueden usar sus astas para palear el follaje caído y la tierra como una forma de atraer a una pareja. Los corzos entran en celo durante la temporada de reproducción de julio y agosto.

Las hembras de corzo son monoestrosas (tienen solo una temporada de reproducción al año, generalmente en primavera) y después de la implantación tardía, generalmente dan a luz en junio siguiente, después de un período de gestación de 10 meses. Por lo general, dan a luz a dos niños manchados de sexos opuestos. Los niños permanecen ocultos en la hierba alta de los depredadores hasta que estén listos para unirse al resto de la manada. Son amamantados por su madre varias veces al día durante unos tres meses.

Los adultos de los corzos a menudo abandonan a sus crías si sienten u huelen que un animal o un humano ha estado cerca de ellos. Las hembras jóvenes de corzo pueden comenzar a reproducirse alrededor de los 16 meses de edad. Los corzos tienen una vida útil de hasta 10 a 12 años.

Estado de conservación del corzo

El corzo no es una especie en peligro de extinción, a pesar de que hasta el 90 por ciento muere durante su primer año. Esto se debe a la fuerte depredación de los cervatillos por los zorros y los linces en la Europa continental. El hambre y las infecciones respiratorias también cobran su precio.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot