Australia tiene una diversidad de aves y una de las aves más fascinantes es el gran pájaro acuático, el pelícano australiano (Pelecanus conspicillatus).
El pelícano australiano se encuentra en Australia y Nueva Guinea en muchas aguas interiores y costeras, pero tiende a evitar las regiones desérticas muy secas ubicadas principalmente en el centro del continente.
Estos pelícanos también se encuentran en Indonesia y, a veces, en Nueva Zelanda y en algunas islas del Pacífico cercanas a Australia. El pelícano australiano es el más grande de las 8 especies de pelícanos que se encuentran en todo el mundo.
Contenido
Utilice la siguiente información para obtener más información sobre las características, el hábitat, la dieta, el comportamiento y la reproducción del pelícano australiano.
Características del pelícano australiano
Los pelícanos australianos son grandes aves costeras que miden de 1,6 a 1,9 metros (5,3 a 6,2 pies) de largo y pesan de 4 a 6,8 kilogramos, mientras que algunas aves más grandes pesan hasta 8,2 kilogramos.
Los pelícanos australianos tienen una envergadura muy grande de 2,5 a 3,4 metros (8,2 a 11,2 pies). Las hembras son un poco más pequeñas que los machos. Su plumaje es blanco y las plumas primarias de sus alas son negras y tienen marcas negras en la cola.
La cara del pelícano australiano es blanca y en la parte posterior de la cabeza y en parte del cuello hay una raya gris. Los ojos son marrones y amarillos. Sus piernas y pies son de color azul grisáceo y tienen 4 dedos palmeados.
Los pelícanos australianos tienen picos enormes en forma de bolsa que son de color rosa pálido. Su enorme pico es el más grande de todas las aves del mundo, mide 49 centímetros (19,5 pulgadas) de largo y puede contener de 9 a 13 litros de agua. El pico tiene un pequeño anzuelo en la punta y tiene un interior dentado para sujetar el pescado resbaladizo. El proyecto de ley está construido con delicadeza. La mandíbula inferior consta de 2 huesos articulados delgados y débiles de los que cuelga la bolsa.
Puede ser difícil imaginar un pájaro tan grande como un pelícano volando, pero puede volar fácilmente porque tiene un esqueleto extremadamente liviano que solo pesa el 10% de su peso total. Los pelícanos australianos son aves muy flotantes y no se hunden bajo el agua, sin embargo, los pelícanos no tienen mucho aceite impermeabilizante en las plumas y, por lo tanto, pueden mojarse y enfriarse.
Hábitat del pelícano australiano
Los pelícanos australianos prefieren grandes fuentes de agua abierta, como lagos de agua dulce y salada, ríos, pantanos, lagunas, costas y otros biomas de humedales que no tienen demasiada vegetación acuática.
El agua es el hábitat más importante para los pelícanos y puede estar en varios entornos diferentes, como pastizales, bosques, marismas del estuario, siempre que haya un suministro abundante de peces.
Dieta del pelícano australiano
La dieta principal de los pelícanos australianos es el pescado. Sin embargo, también se sabe que comen pequeñas tortugas, renacuajos, camarones y otros crustáceos. Los pelícanos beben abriendo su pico para recoger el agua de lluvia.
Comportamiento del pelícano australiano
Los pelícanos australianos viven en grandes bandadas o colonias y viajarán largas distancias en busca de fuentes de agua y zonas de reproducción adecuadas.
Los pelícanos australianos trabajan juntos en grupos cooperativos cuando cazan peces, conduciendo a sus presas a aguas poco profundas donde pueden recoger su cena en sus enormes billetes. El pico y la bolsa de un pelícano juegan un papel importante en la alimentación. El pico es sensible y esto ayuda a localizar a los peces en aguas turbias y fangosas.
Los grupos de pelícanos pueden ser extremadamente grandes, con algunos de más de 1,000 aves. Los grupos llevan a los peces a una posición central y luego sumergen sus enormes picos en el agua, atrapando a los peces en sus pounches. Luego, el agua se drena cuando el pelícano presiona el pico contra su pecho, de modo que todo lo que queda es el pez. A continuación, se maniobra el pescado para que pueda tragarse entero fácilmente por la garganta del pelícano con una sacudida rápida de la cabeza. La bolsa también se puede utilizar como red para atrapar los alimentos arrojados por los humanos.
Es una vista asombrosa cuando los pelícanos despegan para volar, rozando la superficie del agua, batiendo sus enormes alas y elevándose en el aire. Los pelícanos no son capaces de un vuelo de aleteo sostenido, pero pueden remontarse notablemente a grandes alturas y distancias muy largas, flotando en las térmicas de aire de las que dependen. Pueden permanecer en el aire durante más de 24 horas cubriendo cientos de kilómetros. Al pasar de una térmica a la siguiente, los pelícanos pueden viajar largas distancias con un esfuerzo mínimo, alcanzando velocidades del aire de hasta 56 kilómetros por hora.
Al aterrizar, descienden del cielo hacia la pista de agua, planean y se detienen con la ayuda de sus enormes alas extendidas ampliamente para actuar como frenos. Se sabe que el pelícano australiano se eleva a alturas de hasta 3.000 metros (3 kilómetros).
Como muchas aves zancudas, se sabe que los pelícanos forman una ‘V’ cuando vuelan en grandes bandadas.
La vocalización de los pelícanos australianos es un retumbar de pecho o un gruñido profundo.
Exhibiciones y reproducción de cortejo de pelícano australiano
La temporada de reproducción del pelícano australiano varía según la temporada. Ocurre a fines de la primavera en el sur de Australia y en las regiones tropicales durante el invierno. Las condiciones ambientales son importantes para la reproducción, especialmente las lluvias.
Los pelícanos son criadores coloniales y se reúnen en grupos muy grandes, algunos con hasta 40,000 individuos que anidan en islas o costas arenosas aisladas.
Los pelícanos machos realizan rituales de cortejo como bailes complejos para atraer a las hembras. Los machos también pueden recoger objetos pequeños, como palos o pescado seco, que lanzan al aire y vuelven a atrapar, repitiendo la exhibición varias veces. Tanto el hombre como la mujer realizan el «movimiento de la bolsa», que consiste en cerrar los billetes varias veces por segundo y hacer que las bolsas se ondulen como una bandera en una brisa fuerte.
El pico y la bolsa del pelícano cambian de color drásticamente durante el cortejo. La mitad frontal de la bolsa se vuelve rosa salmón brillante, mientras que la piel de la bolsa en el área de la garganta cambia a amarillo metálico. Partes de la parte superior y la base del billete cambian a azul cobalto y aparece una franja diagonal negra desde la base hasta la punta. El cambio de color no dura mucho y, por lo general, desaparece cuando comienza la incubación.
A medida que avanza el arreglo de cortejo, los machos se retiran uno por uno. Finalmente, después de persecuciones en tierra, agua o aire, solo queda un macho. El macho exitoso es llevado al sitio de anidación por la hembra. Los nidos son depresiones o raspaduras poco profundas que a veces están revestidas de hierba, ramitas y plumas.
El pelícano hembra pone de 1 a 3 huevos de color blanco calcáreo que miden 93 x 57 milímetros y se ensucian y se rascan cuando se realiza la incubación en los pies de los padres. Tanto el macho como la hembra se turnan para incubar los huevos. Después de 32 a 37 días, los huevos eclosionan y los polluelos de pelícano nacen desnudos y ciegos. La primera cría es siempre más grande y los padres la alimentan con la mayor cantidad de alimento. La cría más pequeña puede morir de hambre y morir debido a esto o incluso puede ser atacada por su hermano mayor.
Los polluelos de pelícano se alimentan con líquido regurgitado durante las primeras 2 semanas que se obtienen empujando sus picos por el esófago de los padres y luego durante los siguientes 2 meses, se les alimenta con peces pequeños como Goldfish o Carp e invertebrados. Las crías abandonan el nido a los 28 días y se incorporan a guarderías de hasta 100 juveniles donde son atendidas hasta que aprenden a alimentarse, volar y independizarse.
El pelícano australiano madura y puede reproducirse a la edad de 2 a 3 años. Su vida útil en la naturaleza es de entre 10 y 25 años.
Estado de conservación del pelícano australiano
El pelícano australiano está clasificado como «Preocupación menor» por la UICN. Uno de los principales problemas de los pelícanos es el hombre y sus anzuelos de pesca que pueden rasgar la bolsa del pelícano. Las líneas de pesca también son un problema ya que las aves pueden enredarse en líneas abandonadas.