Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

León asiático

El león asiático (Panthera leo persica) es una subespecie del león que sobrevive hoy solo en la India y, por lo tanto, también se le conoce como el león indio. Los leones asiáticos alguna vez se extendieron desde el Mediterráneo hasta la India, cubriendo la mayor parte del suroeste de Asia, donde también se lo conocía como el león persa.

La población silvestre actual de Asian Lion consta de aproximadamente 350 individuos restringidos al bosque de Gir en el estado de Gujarat, India, y está bajo la protección privada del gobernante del pequeño estado. Los hábitats de los leones asiáticos incluyen bosques secos tropicales, praderas tropicales, desiertos y semidesiertos.

Contenido

Características del león asiático

En comparación con sus primos africanos, los leones asiáticos tienen un pelaje más peludo, con una borla más larga en el extremo de la cola y mechones de pelo más largos en los codos. La característica física más notable que se encuentra en todos los leones asiáticos, pero rara vez en los leones africanos, es un pliegue longitudinal de piel que recorre su vientre.

La melena del león asiático es generalmente más corta que la del león africano, por lo que las orejas siempre son visibles. Los leones asiáticos son, en general, un poco más pequeños que los leones africanos.

Los leones asiáticos machos miden de 1,7 a 2,5 metros de largo y pesan de 150 a 250 kilogramos, mientras que las hembras de leones asiáticos miden de 1,4 a 1,75 metros de largo y pesan entre 120 y 182 kilogramos. La cola de los leones asiáticos tiene un promedio de 70 a 105 centímetros de largo.

Como todos los gatos, los leones asiáticos están equipados con poderosas garras retráctiles y dientes caninos largos y afilados que se utilizan para arrastrar a sus presas al suelo.

Comportamiento del león asiático

Como sus primos africanos, los leones asiáticos son animales muy sociables que viven en unidades sociales llamadas manadas. La manada de leones asiáticos es más pequeña. Los estudios han demostrado que la mayoría de las manadas de Gir contienen solo dos hembras adultas en comparación con la manada africana promedio que contiene de 4 a 6 hembras adultas.

La coalición femenina más grande registrada de leonas asiáticas es un grupo de cinco. Sin embargo, debe decirse que a pesar de la pequeña población y el área de hábitat, se conocen pocos animales individuales. Los leones asiáticos machos son menos sociales y solo se asocian con la manada cuando se aparean o en una matanza grande. Se ha sugerido que esto puede deberse a que sus animales de presa son más pequeños que los de África, lo que requiere menos cazadores para atacarlos.

Como los leones africanos, la caza es un asunto de cooperación, pero los machos adultos rara vez participan. Si la vegetación es escasa, la caza suele realizarse por la noche, pero donde es espesa, también puede realizarse durante el día. Los leones usan el sigilo para acercarse a su presa y luego cargan y la agarran o la derriban antes de que los supere. Solo uno de cada cuatro cargos finaliza correctamente. Los leones están inactivos la mayor parte del día y pasan hasta 20 horas diarias descansando o durmiendo.

Reproducción de leones asiáticos

El apareamiento no es estacional y se lleva a cabo durante todo el año. Los leones asiáticos machos alcanzan la madurez sexual alrededor de los 5 años y las hembras de los leones asiáticos alcanzan la madurez sexual antes alrededor de los 4 años. El período de gestación dura entre 100 y 119 días, después de los cuales nacen de 1 a 6 cachorros. Los intervalos entre nacimientos pueden ser de 18 a 26 meses.

Los cachorros comienzan a comer carne aproximadamente a los 3 meses de edad, mientras continúan mamando hasta por 6 meses. Pasan 9 meses perfeccionando sus habilidades de caza, se independizan a la edad de un año y alcanzan la madurez entre los 3 y 4 años. La mortalidad de los cachorros es alta, hasta un 80% pueden morir antes de los 2 años de edad. La vida útil del león asiático es de 16 a 18 años.

Dieta del león asiático

Como todos los gatos salvajes, el león asiático es carnívoro. La dieta típica del león asiático es el venado, el antílope, el jabalí y el búfalo.

Estado de conservación del león asiático

Los leones asiáticos están clasificados como animales en peligro crítico de extinción. La protección oficial por parte del gobierno imperial fue otorgada en 1900, sin embargo, con el aumento de la población humana, el pastoreo excesivo y la destrucción de la cubierta forestal, el hábitat adecuado se redujo a unos 1.300 kilómetros cuadrados. En 1957, tres leones africanos, apenas diferentes de sus parientes asiáticos, fueron liberados en el santuario de Gir Forest. Su aumento ha indicado que tal enfoque puede asegurar la existencia continua del león en Asia. Aproximadamente 85 leones asiáticos sobreviven en cautiverio.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot