Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

tiburón
animales

Coala

El koala (Phascolarctos cinereus) es un marsupial arbóreo australiano que es nativo de partes de Australia, particularmente Queensland, Victoria y Nueva Gales del Sur. La palabra koala proviene de la palabra Dharuk ‘gula’. Se dice que la palabra significa ‘no bebe’ ya que el koala recibe más del 90% de su humedad de las hojas de eucalipto (también conocidas como hojas de goma) que son su dieta principal.

Los koalas a veces se llaman ‘osos koala’, sin embargo, en realidad no son osos, aunque se ha pensado que se parecen a los osos de peluche. El pariente vivo más cercano del Koala es un Wombat que tiene una apariencia similar.

Contenido

Descripción de Koala

Los koalas son animales gruesos con pelajes gruesos, suaves, de color gris ceniza como la lana con partes inferiores blancas.

Su pelaje los protege tanto de las altas como de las bajas temperaturas y actúa como un impermeable para repeler la humedad cuando llueve.

La piel de la parte inferior de un koala está densamente empaquetada para proporcionar un «cojín» para las ramas duras sobre las que se sienta.

Los machos maduros son reconocibles por la ‘glándula de olor’ marrón en el centro de su pecho blanco.

Los koalas tienen orejas grandes con pelos blancos en las puntas y ojos pequeños. La nariz de Koalas es una de sus características más importantes y tiene un sentido del olfato muy desarrollado. Esto es necesario para diferenciar entre tipos de hojas de eucalipto y detectar si las hojas son venenosas o no. Las extremidades de los koalas son largas y tienen grandes garras afiladas para ayudarlos a trepar a los árboles. Los koalas tienen 5 dígitos y están equipados con pulgares oponibles que les ayudan a agarrar objetos como comida y ramas.

Los koalas son una de las pocas especies de mamíferos que realmente tienen huellas dactilares. Las huellas dactilares de los koalas son similares a las huellas dactilares humanas y es bastante difícil diferenciarlas, incluso bajo un microscopio. El peso de un koala varía de 30 libras (14 kilogramos) para especies más grandes a 11 libras (5 kilogramos) para especies más pequeñas. El koala promedio crece alrededor de 2 pies de alto.

Los koalas tienen dientes similares a los de un canguro o un wombat que están adaptados a sus dietas herbívoras. Sus incisivos afilados cortan las hojas en la parte delantera de la boca y sus dientes rechinantes mastican la comida. Un espacio entre los incisivos y los molares, llamado ‘diastema’, permite que la lengua mueva la masa de hojas alrededor de la boca de manera eficiente.

Los koalas tienen un excelente sentido del equilibrio, lo que significa que se adaptan bien a la vida en los árboles. Sus cuerpos delgados y musculosos ayudan a soportar su peso cuando trepan a un árbol. Su fuerza para trepar proviene de los músculos de los muslos que unen sus espinillas mucho más abajo que en otros animales.

El sistema digestivo de los koalas está especialmente adaptado para desintoxicar los productos químicos venenosos de las hojas de eucalipto. Se cree que las toxinas son producidas por los árboles de goma como protección contra los animales que comen hojas como los insectos. Los árboles que crecen en suelos menos fértiles parecen tener más toxinas que los que crecen en suelos buenos. Esta podría ser una de las razones por las que los koalas solo comen ciertos tipos de eucaliptos y por qué a veces incluso los evitan cuando crecen en ciertos suelos. Las toxinas se desactivan y la pasta es digerida por fermentación bacteriana en un ciego muy agrandado que mide 2 metros (6 pies y 6 pulgadas) de largo, el más largo de todos los mamíferos.

Hábitat de Koala

Los koalas prefieren los bosques de eucaliptos, las regiones costeras y los bosques húmedos. Pasan la mayor parte del tiempo en los árboles sentados en las ramas, ya sea durmiendo una siesta o comiendo las hojas.

Dieta Koala

La dieta de los koalas consiste casi en su totalidad en hojas de eucalipto. El koala promedio puede comer 500 gramos de hojas de eucalipto por día, masticando hasta obtener una pasta fina con sus dientes afilados y poderosas mandíbulas antes de tragar. Los koalas comen una amplia variedad de hojas de eucalipto (12 especies) y también comen otras especies de hojas como acacia, muérdago, hojas de caja y leptospermum.

Los koalas solo necesitan beber cuando están enfermos o cuando hay falta de humedad durante las sequías, ya que el 90% de su humedad proviene de las plantas que comen. (Como se ha mencionado más arriba). Los koalas también pueden tragar algo de tierra para obtener minerales y nutrientes.

Comportamiento de Koala

Los koalas son animales nocturnos y arbóreos, lo que significa que viven en árboles. Algunos koalas son principalmente animales solitarios, excepto durante la temporada de reproducción, y tienden a no agruparse en grandes grupos. La mayoría vive en sociedades y está en contacto con otros koalas. Es por esto que necesitan tener áreas de bosques de eucaliptos adecuados que sean lo suficientemente grandes como para mantener una población de koalas saludable y permitir la expansión mediante la maduración de koalas jóvenes. Al acercarse a un árbol para trepar, los koalas brotan del suelo y atrapan sus garras delanteras en la corteza, luego saltan hacia arriba. Las marcas de garras suelen ser visibles en los troncos de los árboles que los koalas utilizan habitualmente como árboles domésticos.

Al descender de un árbol, los koalas descienden primero. Regularmente descienden al suelo para cambiar árboles y es allí donde son más vulnerables a depredadores como perros, zorros y dingos. En el suelo caminan torpemente a cuatro patas y también pueden correr. A veces se ha observado a los koalas nadando, pero esto es raro.

Los koalas utilizan una variedad de sonidos para comunicarse entre sí a distancias relativamente grandes y el koala macho tiene una llamada muy fuerte durante la temporada de reproducción que se puede escuchar a más de un kilómetro de distancia. Las madres koalas y sus bebés emiten suaves chasquidos, chillidos y suaves zumbidos o murmullos entre sí, así como suaves gruñidos para indicar disgusto o molestia.

Todos los koalas comparten una llamada común que se produce cuando tienen miedo. Suena como el llanto de un bebé humano y se hace cuando los koalas están bajo estrés y amenazados. A menudo se acompaña de temblores. Los koalas también se comunican mediante el olor que marca sus árboles.

Los koalas tienen un metabolismo muy lento al igual que los perezosos y los wombats, lo que los hace descansar hasta 18 horas al día. Están dormidos la mayor parte de este tiempo. El resto del tiempo se utiliza para alimentarse, moverse, acicalarse e interactuar socialmente. Un koala perturbado puede volverse violento y con sus afilados dientes y garras puede causar lesiones a un humano.

Reproducción de koala

Las hembras de koalas alcanzan la madurez sexual entre los 2 y 3 años de edad. Los machos alcanzan la madurez más tarde entre los 3 y 4 años. El apareamiento ocurre entre los meses de diciembre y marzo, que es el verano en el hemisferio sur. Las hembras de koalas producen un joey joven cada año y continúan reproduciéndose hasta por 12 años si están sanas.

El período de gestación de las hembras de Koalas es de 35 días. Los Baby Koalas son muy vulnerables al nacer y no tienen pelo, son ciegos y no tienen orejas. Los bebés koalas son tan pequeños al nacer y solo miden alrededor de un cuarto de pulgada de largo. Después del nacimiento, el joey se meterá en la bolsa de su madre ubicada en el vientre de su madre y se adherirá a uno de sus pezones. Permanecerá en la bolsa durante unos 6 meses alimentándose de la leche del pezón de su madre. Después de este tiempo, el joey comenzará a consumir la papilla de su madre que proviene del ciego de la madre (comienzo del intestino grueso). Pap es una forma especializada de excremento que es suave y líquida. El ‘pap’ transmitirá microorganismos del sistema digestivo de la madre para preparar el intestino del joey para la digestión de su futura dieta de hojas de eucalipto.

El joey permanecerá con su madre durante otros 6 meses, montando sobre su espalda y alimentándose tanto de leche como de hojas de eucalipto hasta que esté completamente destetado a los 12 meses de edad. Las hembras suelen dejar a sus madres, sin embargo, los machos permanecerán con su madre hasta que tengan entre 2 y 3 años. La vida útil de un koala es de hasta 18 años.

Estado de conservación del koala

La UICN enumera al Koala como ‘Preocupación menor’. El gobierno australiano no considera que la especie esté amenazada. Sin embargo, en algunas partes de Australia, como Nueva Gales del Sur, los koalas se consideran «vulnerables». La pérdida de hábitat, los ataques de perros y los accidentes de tráfico son las principales amenazas para la supervivencia del koala. La Australian Koala Foundation es la principal organización dedicada a la conservación del koala y su hábitat, trazando un mapa de 40.000 kilómetros cuadrados (15.000 millas cuadradas) de tierra para el hábitat del koala y afirmando una fuerte evidencia de que las poblaciones de koalas salvajes están en grave declive en todo el rango natural de la especie. . La Australian Koala Foundation estima que quedan alrededor de 100.000 koalas en libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot