Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Tortuga Gigante de Galápagos

La tortuga gigante de Galápagos es probablemente el animal más conocido de las Islas Galápagos. Las tortugas gigantes de Galápagos siguen creciendo hasta que tienen entre 40 y 50 años y pueden alcanzar un peso de 500 libras. La tortuga gigante de Galápagos puede crecer hasta 5 pies de altura, lo que las convierte en las tortugas más grandes del mundo. En general, son los vertebrados más longevos (animales con columna vertebral).

La tortuga gigante de Galápagos puede vivir más de 100 años, siendo la tortuga más antigua registrada 152 años.

Tortuga gigante

Se cree que las tortugas gigantes pertenecen a una sola especie, Geochelone elephantopus , con 14 razas o subespecies diferentes, cuatro de las cuales se cree que están extintas. Solo existe un macho, el Solitario George, de las cuatro razas extintas. Anteriormente vivió en la isla Pinta, pero actualmente se encuentra en la Estación Científica Charles Darwin.

Es muy triste informarles que hoy, 26 de junio de 2012, el personal del Parque Nacional Galápagos en Ecuador anunció que Lonesome George, la tortuga gigante que se cree es la última de sus subespecies, ha muerto. Los científicos han estimado que tenía unos 100 años. El Solitario George se convirtió en un símbolo de las Islas Galápagos y no será olvidado. RIP El Solitario George.

Es probable que todas las razas actuales de tortugas gigantes hayan evolucionado en Galápagos a partir de un ancestro común que llegó del continente, flotando en las corrientes oceánicas. Aunque este parece un viaje increíble, se sabe que las tortugas de Galápagos pueden flotar fácilmente en el agua del mar. Solo una hembra preñada o un macho y una hembra necesitaban llegar de esta manera, y luego sobrevivir, para que Galápagos fuera colonizada.

Contenido

La evolución de la tortuga gigante

El antepasado original de las tortugas probablemente era de tamaño normal y se convirtió en los gigantes actuales después de su llegada a Galápagos. Esto se debe a un fenómeno observado en muchos ecosistemas insulares donde el gigantismo evoluciona porque ya no hay necesidad de esconderse de los depredadores y porque no hay otros animales similares con los que competir por la comida. Una vez que las tortugas se extendieron por el archipiélago, evolucionaron en sus islas aisladas a las diferentes razas que vemos hoy, algunas con caparazones abovedados (caparazones) y otras con caparazones de silla de montar. Se cree que la forma inusual de la silla de montar ha evolucionado varias veces en diferentes islas, lo que demuestra que debe ser un diseño muy exitoso para la vida en Galápagos.

En la actualidad, solo quedan 15.000 tortugas en las islas, las diferentes subespecies diseminadas por las diferentes islas, mientras que solía haber alrededor de 250.000.

Hábitat de la tortuga gigante

El ambiente y el clima de las Islas Galápagos varían de una isla a otra. Las tortugas de lomo de silla de montar tienden a habitar las islas más cálidas y secas con escasa vegetación, mientras que las tortugas abovedadas habitan las islas más frías y húmedas con una exuberante vegetación terrestre.

Dieta de la tortuga gigante

Tortuga giganteLas tortugas de Galápagos son herbívoras, lo que significa que no comen carne, solo verduras. Su dieta consiste principalmente en cactus, frutas, enredaderas, pastos y otra vegetación. Las tortugas pueden almacenar comida y agua de manera muy eficiente y durante mucho tiempo. Esto significa que pueden pasar sin comer ni beber hasta un año.

Las tortugas gigantes también pueden sobrevivir durante largos períodos de tiempo siendo privadas de todos los líquidos a la fuerza, al descomponer su grasa corporal para producir agua.

Comportamiento de la tortuga gigante

Como otros reptiles, las tortugas de Galápagos son animales de sangre fría. Pasan gran parte del día tomando el sol para calentarse. Cuando se pone el sol y la temperatura baja, las tortugas duermen parcialmente sumergidas en barro, agua o matorrales para mantenerse calientes. Las tortugas son criaturas extremadamente pacíficas.

Las tortugas son reptiles de movimiento lento con una velocidad promedio de caminata de larga distancia de 0.3 km / h. Sin embargo, aunque las tortugas gigantes que se alimentan se mueven lentamente, navegando sin dirección aparente, si tienen un propósito, como moverse hacia el agua o áreas de anidación, pueden moverse con sorprendente velocidad y determinación dado su tamaño. Se ha informado que los individuos marcados han viajado 8 millas en 2 a 3 días.

Las tortugas tienen un ejemplo clásico de una relación simbiótica de mutualismo con algunas especies de pinzón de Galápagos. El pinzón salta frente a la tortuga para mostrar que está lista y la tortuga luego se levanta sobre sus patas y estira el cuello para que el ave pueda alcanzar las garrapatas en su piel, liberando así a la tortuga de parásitos dañinos y proporcionando el pinzón con una comida fácil. Otras aves, incluidos el halcón de Galápagos y los papamoscas , a menudo usan a las tortugas como puestos de observación desde donde avistar a sus presas.

Reproducción de la tortuga gigante de Galápagos

El apareamiento se produce en cualquier época del año, aunque tiene picos estacionales, generalmente entre enero y agosto. Cuando dos machos maduros se encuentran en la temporada de apareamiento, se levantarán sobre sus piernas y estirarán el cuello para evaluar el dominio. La tortuga más pequeña se retirará dejando a la tortuga más alta y grande para aparearse con la hembra. En grupos de tortugas de poblaciones mixtas de islas, los machos en silla de montar tienen una ventaja sobre los domo. Se han observado machos no dominantes frustrados que intentan aparearse con otros machos y rocas.

La tortuga macho brama con fuerza y ​​mueve la cabeza para atraer a una hembra. Luego, el macho golpea a la hembra con la parte delantera de su caparazón y pellizca sus piernas expuestas hasta que ella las atrae, inmovilizándola. El apareamiento puede durar varias horas y los machos pueden «rugir» roncamente. Los machos tienen una base cóncava en su caparazón y montan a las hembras por detrás. Lleva su cola que alberga el pene a la cloaca de las hembras.

Después del apareamiento (entre junio y diciembre), las hembras viajan varios kilómetros para llegar a áreas de anidación de suelo arenoso y seco (a menudo cerca de la costa). La excavación de nidos es una tarea complicada y lleva varias horas, a veces repartidas en varios días. Se realiza a ciegas utilizando únicamente las patas traseras para cavar un hoyo de 30 centímetros de profundidad, en el que deposita de dos a dieciséis huevos de cáscara dura del tamaño de pelotas de tenis (el número varía según la población). La hembra hace un tapón fangoso para el nido con tierra mezclada con orina y deja los huevos para incubar.

Las crías emergen del nido 120 a 140 días después (entre diciembre y abril) y pueden pesar solo 80 gramos y medir 6 centímetros. La temperatura influye en el sexo de la cría: si la temperatura del nido es baja, nacerán más machos; si es alto, nacerán más hembras. Cuando las tortugas jóvenes emergen de sus caparazones, deben cavar hasta la superficie, lo que puede tardar hasta un mes. Los halcones son probablemente el único depredador nativo de las crías de tortuga.

El sexo se puede determinar cuando la tortuga tiene 15 años y la madurez sexual se alcanza entre los 20 y los 25 años. Las tortugas crecen lentamente durante unos 40 años hasta que alcanzan su tamaño completo.

El ciclo de actividad de la tortuga gigante

* Despierta entre las 7 y las 8 a. M.

* Pasar la mayor parte del tiempo buscando comida

* Pasan hasta 16 horas diarias durmiendo la siesta.

* Suelen dormir medio sumergidas en barro o agua.

* La mayoría de los viajes se realizan temprano en la mañana o al final de la tarde.

* Se retiran temprano y permanecen en el mismo lugar hasta el atardecer.

* A veces se les ha visto viajando a través de pozos de agua en la noche.

Oda al solitario George

Soy yo, el Solitario George, lento y viejo,

He vivido mi vida, lo he amado todo

He caminado por estas tierras, lo sé todo

No juzgues mis últimos años, he sido tan frágil

He visto tanto, he hecho muchos amigos

Te dejo ahora, ha llegado mi hora,

Siempre estaré contigo.

Jorge xx

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot