Los escarabajos ampolla pertenecen a la familia Meloidae.
Hay aproximadamente 2.500 especies conocidas en todo el mundo.
Se les conoce como ‘escarabajos ampolla’ porque secretan cantaridina, una sustancia química venenosa que causa ampollas en la piel e hinchazón dolorosa.
La cantaridina se usa médicamente para eliminar las verrugas y se recolecta para este propósito de especies de los géneros Mylabris y Lytta, especialmente Lytta vesicatoria, más conocida como ‘mosca española’ (un escarabajo verde esmeralda de la familia Meloidae).
Los escarabajos ampolla son «hipermetamórficos», una especie de metamorfosis completa en la que los diferentes estadios larvarios representan dos o más formas diferentes de larvas. Los escarabajos ampolla pasan por varias etapas larvarias, la primera de las cuales es típicamente una triungulina móvil, la primera larva en la que tiene tres garras en cada pie.
Las larvas son insectívoras (un carnívoro con una dieta que consiste principalmente en insectos y pequeñas criaturas similares), atacando principalmente a las abejas, aunque algunas se alimentan de huevos de saltamontes.
Si bien a veces se consideran parasitoides, parece que, en general, las larvas del escarabajo ampolla consumen al huésped inmaduro junto con sus provisiones y, a menudo, pueden sobrevivir solo con las provisiones. Los adultos a veces se alimentan de flores y hojas de plantas, como en las familias Amaranthaceae (especies de hierbas o subarbustos), Compositae (familia de plantas con flores), Leguminosae (familia de plantas con flores) y Solanaceae (una familia de plantas con flores, muchas de los cuales son comestibles, mientras que otros son venenosos).