Los leones marinos son mamíferos marinos y miembros del suborden Pinnipedia (que en latín significa ‘patas de aleta’ o ‘pie alado’). Junto con los lobos marinos, constituyen la familia Otariidae, conocidos colectivamente como focas orejas.
Hay siete especies de leones marinos en todo el mundo, pero todas están juntas en la misma familia.Las siete especies son:
León marino de California : uno de los leones marinos más familiares. Son animales amigables que a menudo se ven haciendo una variedad de trucos en varios lugares mientras están en cautiverio.
León marino de Steller : la especie más grande del mundo. Los machos pueden medir hasta 11 pies y pesar 2,500 libras.
León marino australiano : los machos son de color marrón oscuro con una melena de color amarillo claro alrededor de la cabeza.
León marino de Galápagos : muy grande, y los machos pesan alrededor de 1,000 libras cuando están completamente desarrollados.
León marino de Nueva Zelanda : también conocido como el león marino de Hooker, el león marino de Nueva Zelanda es uno de los animales más grandes que se encuentran en Nueva Zelanda.
León marino sudamericano : el nombre técnico del león marino sudamericano es en realidad león marino patagónico. Sin embargo, rara vez escuchará a personas o libros referirse a él de esa manera.
León marino japonés : la única forma de ver un león marino japonés es en libros, imágenes o en línea. Ya no existen, lo cual es muy triste decirlo.
Los leones marinos se encuentran en todo tipo de aguas excepto en el Océano Atlántico Norte. Algunas especies viven en regiones subárticas, mientras que otras prefieren climas más cálidos como el león marino de California.
León marino de California en la foto de abajo
Los machos se llaman toros y las hembras se llaman vacas. Su descendencia se llama cachorros.
Contenido
Características del león marino
Los leones marinos tienen cuerpos largos en forma de torpedo que están adecuadamente adaptados para deslizarse por el agua. También pueden moverse fácilmente en tierra. Los machos son considerablemente más grandes que las hembras. Los machos son muy grandes y pueden pesar desde 1,500 libras hasta 1 tonelada. Pueden medir hasta 12 pies de largo. Los leones marinos hembras son mucho más pequeños con un peso de 700 libras y un promedio de 9 pies de largo.
Los leones marinos no tienen muy buena vista y se cree que son miopes. Existe evidencia que indica que los leones marinos pueden ver mejor en el agua que en tierra.
Comportamiento del león marino
Los leones marinos se encuentran generalmente en grandes colonias. Permanecen muy juntos tanto en tierra como en el océano. Las colonias más grandes pueden tener subcolonias dentro de ellas y los animales pueden moverse de una a otra en diferentes etapas de sus vidas. Las colonias se observan a menudo relajándose y tomando el sol en las costas o rocas.
Los leones marinos son capaces de sumergirse hasta 600 pies cuando buscan comida en el agua. Pueden permanecer bajo el agua hasta 40 minutos antes de salir a la superficie para tomar aire. Pueden hacer esto pellizcando sus fosas nasales instintivamente cuando entran al agua. Sus fosas nasales permanecerán cerradas hasta que el león marino necesite tomar aire.
Se considera que los leones marinos son animales muy inteligentes. Además de poder aprender trucos, también han sido capacitados para ayudar a la Marina de los Estados Unidos con sus necesidades en el agua. Los leones marinos son criaturas muy tímidas, sin embargo, ha habido algunos informes de ataques agresivos a humanos. Los machos pueden ser extremadamente agresivos cuando se trata de ganarse el derecho a aparearse con las hembras.
Los leones marinos son excelentes nadadores y pueden alcanzar velocidades de 40 kilómetros por hora. Por lo general, nadan a alrededor de 10 millas por hora, pero pueden aumentar a la velocidad máxima cuando se sienten amenazados.
Los leones marinos son conocidos por su inteligencia, alegría y ladridos ruidosos.
Reproducción de leones marinos
Todos los leones marinos se consideran mamíferos, ya que dan a luz a sus crías y las hembras las alimentan con la leche que producen en sus cuerpos, al igual que las hembras humanas.
Los leones marinos machos generalmente viven solos y forman harenes durante la temporada de reproducción que puede durar varios meses. El macho protegerá su harén con fiereza. Cuando las colonias más grandes se forman de nuevo, es más probable que las hembras de leones marinos con crías permanezcan juntas. Una vez que los cachorros tienen alrededor de un año, tienden a formar pequeños subgrupos.
Las leones marinas hembras están preñadas cuando llegan a la costa para aparearse nuevamente. La hembra dará a luz y luego se apareará nuevamente para la próxima temporada en un par de semanas.
El período de gestación de una hembra de león marino es de 11 meses. Las crías nacen en tierra y pueden pesar hasta 50 libras al nacer. Pueden pesar 200 libras y 6 pies de largo cuando tienen un año de edad.
Los cachorros permanecen con su madre durante aproximadamente un año, pero a menudo se reúnen en grupos con los otros cachorros para jugar y participar en simulacros de batallas. Cuando los cachorros tienen un año, se les conoce como ‘pichones’.
El promedio de vida en la naturaleza de un león marino es de 18 años. En cautiverio viven una media de 23 años.
Estado de conservación del león marino
Los leones marinos están clasificados como especies en peligro de extinción. La caza de leones marinos es una gran amenaza para su supervivencia. En algunas zonas se los caza como fuente de alimento. El león marino tiene solo otros dos depredadores además del hombre. Son tiburones, en particular el gran tiburón blanco y también orcas. Es mucho más probable que los leones marinos se encuentren con estos depredadores cuando tienen que adentrarse más en las aguas para encontrar comida.
Los leones marinos suelen sufrir una serie de problemas de salud asociados con los seres humanos. Incluyen neumonía, epilepsia y varios tipos de cánceres. La investigación muestra que los cachorros son inmunes a estos problemas siempre que sean alimentados con leche de sus madres. Los que están en cautiverio desde temprana edad pueden desarrollar estos problemas en el primer año y la única diferencia es la leche que se les da.
El futuro es incierto para muchas especies de leones marinos. Años después de que los humanos los hayan destruido les ha pasado factura. Las preocupaciones ambientales continúan causándoles problemas en sus hábitats naturales. El hecho de que los humanos también estén tomando el control de las aguas donde alguna vez vivieron en paz es también otra gran preocupación. Incluso con los esfuerzos de conservación en marcha, todavía queda mucho trabajo por hacer si estos animales van a sobrevivir.
¿Cuál es la diferencia entre focas y leones marinos?
LEONES MARINOS:
Orejeras Aletas delanteras
largas y sin pelo Las aletas
traseras giran por debajo para permitirles caminar sobre la tierra
Nadar bajo el agua usando aletas delanteras como las alas de un pájaro
Bigotes largos y suaves o vibrisas
FOCAS:
Agujeros para los oídos Aletas delanteras
cortas y peludas y garras largas
Moverse en tierra moviéndose en el vientre y manteniendo las aletas traseras rectas
Nadar conduciendo con las aletas delanteras y propulsando con las aletas traseras Los
bigotes están doblados o con cuentas