La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) es una de las especies rorcuales más grandes. Los adultos miden de 12 a 19 metros (40 a 70 pies) y pesan aproximadamente 36,000 kilogramos (79,000 libras). La ballena jorobada es la ballena barbada más fácil de identificar, con una cabeza ancha y redondeada cubierta de tubérculos o protuberancias.
Las protuberancias que se encuentran a lo largo de cada borde de las mandíbulas muestran pelos que sobresalen y son muy distintivos. El cuerpo de la ballena jorobada es negruzco con surcos blancos en la garganta. Tiene una construcción de cuerpo voluminosa que se estrecha notablemente en el área de la cola. Quizás la forma más fácil de identificarlos es mirando sus aletas, que son muy grandes (hasta 5 metros de largo) moteadas de negro en la parte superior y blancas en la parte inferior y muy festoneadas en el borde de fuga. La aleta dorsal aparece como una joroba en el momento en que la ballena se sumerge.
La ballena jorobada es un animal acrobático, que a menudo rompe y golpea el agua. Los machos producen un canto de ballena complejo, que dura de 10 a 20 minutos y se repite durante horas. El propósito de la canción aún no está claro, aunque parece tener un papel en el apareamiento.
Las ballenas jorobadas tienen de 270 a 400 placas de barba de color oscuro a cada lado de la boca. Los surcos ventrales van desde la mandíbula inferior hasta el ombligo aproximadamente a la mitad de la parte inferior de la ballena. Estos surcos son menos numerosos (generalmente 16 – 20) y, en consecuencia, más prominentes que en otros rorcuales. La aleta dorsal rechoncha es visible poco después del golpe cuando la ballena sale a la superficie, pero ha desaparecido cuando emergen las aletas. Las jorobadas tienen un característico golpe tupido de 3 metros (10 pies).
Las ballenas jorobadas hembras suelen reproducirse cada dos o tres años. Su período de gestación es de 11,5 meses, pero algunos individuos pueden reproducirse en dos años consecutivos. Se pensaba que las ballenas jorobadas vivían entre 50 y 60 años.
Los terneros recién nacidos jorobados tienen aproximadamente la longitud de la cabeza de su madre. Una madre de 50 pies tendría un recién nacido de 20 pies con un peso de 2 toneladas. Son amamantados por sus madres durante aproximadamente seis meses, luego se mantienen a través de una combinación de lactancia y alimentación independiente durante posiblemente seis meses más.
Las ballenas jorobadas hembras alcanzan la madurez sexual a la edad de cinco años y su tamaño adulto completo se alcanza un poco más tarde. Según una nueva investigación, los machos alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los 7 años de edad. Cuando están completamente desarrollados, los machos miden un promedio de 15 a 16 metros (49 a 52 pies), las hembras son un poco más grandes a 16 a 17 metros (52 a 56 pies), con un peso de 40.000 kilogramos (o 44 toneladas). La jorobada más grande registrada medía 19 metros (62 pies) de largo y tenía aletas pectorales de 6 metros (20 pies) cada una. La jorobada más grande registrada, según los registros de caza de ballenas, fue asesinada en el Caribe. Medía 88 pies de largo y pesaba casi 90 toneladas.
La estructura social de la ballena jorobada es bastante flexible. Por lo general, las personas viven solas o en pequeños grupos que se reúnen y se separan en el transcurso de unas pocas horas. Los grupos pueden permanecer juntos un poco más en verano para buscar y alimentarse juntos. Se han observado relaciones a más largo plazo entre parejas o grupos pequeños, que duran meses o incluso años, pero son raras.
Encontradas en océanos y mares de todo el mundo, las ballenas jorobadas suelen migrar hasta 25.000 kilómetros cada año.
Las ballenas jorobadas se alimentan solo en verano, en aguas polares y migran a aguas tropicales o subtropicales para reproducirse y parir en invierno. Van a Galápagos como viaje de extensión, las ballenas jorobadas van a parir en las aguas costeras del Ecuador continental y todos los años regresan decenas de ellas. Algunas personas llegan al archipiélago, pero son visitantes bastante ocasionales. Durante el invierno, las jorobadas ayunan y viven de sus reservas de grasa. Su dieta consiste principalmente en krill y peces pequeños.
Tanto los machos como las hembras de ballenas jorobadas pueden producir sonidos, sin embargo, solo los machos producen las ‘canciones’ largas, fuertes y complejas por las que la especie es famosa. Cada canción consta de varios sonidos en un registro bajo (rango de una nota) que varían en amplitud (medida de una onda) y frecuencia, y por lo general duran de 10 a 20 minutos. Las canciones pueden repetirse continuamente durante varias horas. Se ha observado que las ballenas jorobadas cantan continuamente durante más de 24 horas seguidas. Como los cetáceos no tienen cuerdas vocales, las ballenas generan su canto forzando el aire a través de sus enormes cavidades nasales.
Las ballenas jorobadas son conservadoras y no se acercan a los barcos, aunque no les importa si un barco se les acerca.
Las ballenas jorobadas se consideran vulnerables. La mayoría de las poblaciones monitoreadas de ballenas jorobadas se han recuperado bien desde el final de la era de la caza comercial de ballenas. Sin embargo, la especie se considera en peligro de extinción en algunos países donde las poblaciones locales se han recuperado lentamente, incluido Estados Unidos.