La perdiz gris (Perdix perdix) se reproduce en tierras de cultivo en la mayor parte de Europa hasta Asia occidental y se ha introducido ampliamente en América del Norte y es bastante común en algunas áreas del sur de Canadá y el norte de Estados Unidos. La perdiz gris anida desde mayo hasta julio. Las gallinas pueden poner hasta veinte huevos en un nido en el suelo. El nido suele estar en el margen de un campo de cereales, más comúnmente trigo de invierno.
La perdiz gris es una especie terrestre no migratoria, que forma bandadas fuera de la temporada de cría.
La perdiz gris es un ave rechoncha, de 28 a 32 centímetros de largo, de espalda marrón, con partes inferiores grises, cara anaranjada y panza castaña. Hay poca diferencia entre la perdiz gris macho y hembra, aunque la hembra tiene un parche de vientre más pequeño. Las perdices grises jóvenes son esencialmente de color marrón amarillento y carecen de las marcas distintivas de la cara y la parte inferior. La canción de Gray Partridge es un duro kieerr-ik.
Cuando se le molesta, como la mayoría de las aves de caza, la perdiz gris vuela una distancia corta con alas redondeadas, a menudo llamando «rick rick rick» cuando se eleva.
La perdiz gris se alimenta principalmente de semillas y cereales, y depende en gran medida de los cereales de desecho (maíz, girasoles, trigo) durante el invierno. La perdiz también se alimenta de insectos durante los meses de verano y de hojas, brotes y capullos verdes. Los jóvenes, en particular, ingieren insectos como un aporte proteico esencial. Durante los primeros 10 días de vida, las crías solo pueden digerir insectos. Los padres llevan a sus polluelos a los bordes de los campos de cereales, donde pueden buscar insectos.
La perdiz gris está disminuyendo considerablemente en áreas de cultivo intensivo como Gran Bretaña, debido a la pérdida de hábitat de reproducción y suministro de alimentos.
Su número ha caído un 85% en los últimos 25 años. En Gran Bretaña se están haciendo esfuerzos para detener el declive mediante la creación de cabos de conservación. En 1995, la perdiz gris fue nominada como especie del plan de acción para la biodiversidad.
Extensa y común en toda su amplia gama, la perdiz gris se evalúa como Preocupación menor en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.