Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Lobo rojo

El lobo rojo (Canis Rufus) es la más rara y más amenazada de todas las especies de lobos.

Se cree que la distribución original de los lobos rojos incluía gran parte del este de América del Norte, donde se encontraron lobos rojos en Pensilvania en el este, Florida en el sur y Texas en el oeste.

Sobre la base de un estudio adicional, ahora se cree que el rango histórico de Red Wolf se ha extendido más al norte hacia el noreste de EE. UU. Y el extremo este de Canadá. Sin embargo, en el último siglo, la persecución, la destrucción del hábitat y las hibridaciones con los coyotes han llevado al lobo rojo al borde de la extinción.

Contenido

Características del lobo rojo

El lobo rojo es un cánido de tamaño mediano, más pequeño y más delgado que el lobo gris, sin embargo, el lobo rojo es más grande que el coyote. Los lobos rojos machos adultos suelen tener una altura al hombro de 38 a 40 centímetros (15 a 16 pulgadas), una longitud de 140 a 165 centímetros (4,5 a 5,5 pies) y un peso de 18 a 36 kilogramos (40 a 80 libras). El lobo rojo tiene un pelaje rojizo liso, frente gris plateado, marcas más oscuras en patas blancas y un vientre de color crema. El lobo rojo tiene orejas largas y patas largas.

Población de lobo rojo

Los lobos rojos casi fueron cazados al borde de la extinción en 1980. Una organización estadounidense reunió a menos de 20 lobos rojos puros y llamó al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. Para criarlos en cautiverio. Aunque fueron declarados extintos en estado salvaje en 1980, afortunadamente había suficientes animales cautivos en 1987 para comenzar un programa de reintroducción.

En la actualidad, aproximadamente 155 lobos rojos en cautiverio residen en 37 instalaciones de cría en cautividad en los EE. UU., Incluidos dos programas insulares. Gracias a estos programas, casi 100 lobos rojos viven actualmente en estado salvaje, incluidos 68 lobos que han sido equipados con collares de radio.

Reproducción de lobo rojo

Los lobos rojos tienden a emparejarse con un compañero de por vida. Una vez unidos, se reproducen una vez al año, generalmente a fines del invierno. El período de gestación es de 60 a 63 días. Pasado este tiempo, la hembra da a luz entre 2 y 6 crías. Ambos padres ayudan a criar a los hijos que son lo suficientemente maduros como para dejar atrás el apoyo de los padres a los 6 meses de edad. Los lobos rojos en cautiverio pueden vivir hasta los 15 años, sin embargo, su esperanza de vida en la naturaleza es algo más corta, con un promedio de 6 a 7 años.

Dieta del lobo rojo

A diferencia del lobo gris, el lobo rojo se alimenta principalmente de animales pequeños, como conejos, mapaches y roedores. Los lobos rojos ocasionalmente comen insectos y bayas. Debido a que son más pequeños que el lobo gris, las presas grandes son difíciles de capturar y, por lo tanto, es raro que se coman presas más grandes, como ciervos, a menos que tengan la ayuda de otros lobos.

Comportamiento del lobo rojo

Los lobos rojos son animales tímidos y reservados y tienden a cazar solos o en grupos pequeños que incluyen la pareja adulta reproductora (el macho y la hembra alfa) y su descendencia. El tamaño del paquete varía con el tamaño dependiendo de la disponibilidad de presas.

Una jerarquía de animales dominantes y subordinados dentro de la manada lo ayuda a funcionar como una unidad. Los lobos rojos son principalmente nocturnos y principalmente activos durante la noche. Se comunican mediante marcas de olor, vocalizaciones (incluidos aullidos), expresiones faciales y posturas corporales. . (Para obtener más información, consulte Comportamiento del lobo ).

Cordillera del lobo rojo

Históricamente, los lobos rojos se extendieron por todo el sureste de los Estados Unidos desde Pensilvania hasta Florida y tan al oeste como Texas. En la actualidad, los únicos lobos rojos salvajes deambulan por el Refugio Alligator River y el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Pocosin Lakes en el noreste de Carolina del Norte.

Hábitats del lobo rojo

Los hábitats del lobo rojo salvaje incluyen bosques, humedales, praderas costeras y montañas. Los lobos rojos hacen sus guaridas en árboles huecos, riberas de arroyos y montículos de arena.

Amenazas al lobo rojo

Las amenazas para el lobo rojo incluyen la pérdida de hábitat debido al desarrollo humano y las actitudes negativas que obstaculizan la restauración. La principal amenaza para la supervivencia de la especie son las hibridaciones con coyotes. En los últimos años, el Red Wolf ha disminuido y ha sido reemplazado en la mayor parte de su área de distribución por híbridos Coyotes y Coyote-Red Wolf.

Estado de conservación del lobo rojo

En 1987, aproximadamente 100 fueron reintroducidos en la naturaleza como el primer proyecto de propagación de la isla en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Alligator River frente a la costa de Carolina del Norte. En 1989 se inició el proyecto de propagación de la segunda isla con la liberación de una población en la isla Horn de la costa de Mississippi. Esta población se trasladó en 1998 debido a la probabilidad de encuentros con humanos.

El proyecto de propagación de la tercera isla introdujo una población en la isla de St. Vincent, Florida, en alta mar entre el cabo San Blas y Apalachicola, Florida en 1990 y en 1997 el programa de propagación de la cuarta isla introdujo una población en la isla de Cabo St. George, Florida, al sur de Apalachicola, Florida. . Hay 170 en cautiverio.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot