Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Gorilas

Los grandes simios, incluidos los gorilas, los orangutanes y los chimpancés, pertenecen al orden de los ‘primates’, que también incluye a los seres humanos. Los gorilas son los más grandes de los ‘primates’ y se dividen en cinco subespecies: gorilas de las tierras bajas occidentales , gorilas de las tierras bajas orientales , gorilas de montaña , gorilas de Cross River y gorilas de Bwindi. Las cinco subespecies pertenecen a la familia ‘Pongidae’. Cada subespecie tiene su propia clasificación:

Gorila de las tierras bajas occidentales – ‘Gorilla gorilla gorilla’

Gorila de las tierras bajas del este – ‘Gorilla gorilla graueri’

Gorila de montaña – ‘Gorilla gorilla beringei’

Cross River Gorilla – ‘Gorilla gorilla diehli’

Bwindi Gorilla: todavía no hay nombre científico.

Tanto Cross River Gorilla como Bwindi Gorilla son clasificaciones más recientes de subespecies de gorila.

Contenido

Gorila de Cross River

El gorila del río Cross (Gorilla gorilla diehli) vive en cinco pequeñas zonas de hábitat en un área en la frontera de Nigeria y Camerún. El gorila del río Cross se clasificó como una subespecie distinta en el año 2000. La población del gorila del río Cross es de sólo 150 individuos que se cree que permanecen en estado salvaje en varias poblaciones que están aisladas en tierras de cultivo. La población más cercana de gorila de las tierras bajas occidentales está a unos 250 kilómetros de distancia. Tanto la pérdida de hábitat como la creciente popularidad de la carne de animales silvestres han contribuido en gran medida a la disminución del gorila del río Cross. Están clasificados como en peligro crítico por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN de 2006.

Gorila de Bwindi

El gorila de Bwindi (al que todavía no se le ha dado un nombre científico) vive en la esquina suroeste de Uganda y también tiene una pequeña población con alrededor de 350 individuos que viven en la naturaleza. No hay gorilas de Bwindi en cautiverio. Los gorilas de Bwindi son una subespecie del gorila de montaña (Gorilla beringei beringei)) que se encuentra en las selvas tropicales del Bosque Impenetrable de Bwindi y comprende aproximadamente la mitad de la población mundial en peligro de extinción de unos 650 gorilas de montaña. El cercano Área de Conservación de los Volcanes Virunga, habitada por los 300 gorilas de montaña restantes, convierte a Bwindi en el único bosque de África en el que estos dos grandes simios se encuentran juntos.

La dieta de los gorilas de Bwindi es bastante más rica en frutas que la de la población de Virunga y es más probable que los gorilas de Bwindi trepen a los árboles para alimentarse de follaje, frutas y epífitas (una planta, como una orquídea tropical o un helecho cuerno de ciervo, que crece en otro planta y depende de ella para sustentar pero no para alimentarse). En algunos meses del año, la dieta del gorila de Bwindi es muy similar a la de los chimpancés de Bwindi.

Es mucho más probable que los gorilas de Bwindi construyan sus nidos en los árboles, casi siempre en Echizogwa, un pequeño árbol del sotobosque; sin embargo, debido a los leñadores y cazadores furtivos, los gorilas están desapareciendo lentamente.

Las cinco subespecies de gorila son muy similares y solo tienen pequeñas diferencias en tamaño, color y constitución.

Características del gorila

Los gorilas tienen brazos muy largos que son incluso más largos que sus piernas. Los gorilas son animales grandes, muy fuertes y, contrariamente a lo que se cree, no son animales agresivos sino vegetarianos tímidos y amantes de la paz.

Los gorilas están cubiertos de pelo marrón / negro, excepto los dedos, las palmas, la planta de los pies y la cara.

Los gorilas tienen una cabeza muy grande con una frente abultada. Tienen una cresta en la parte superior que se llama ‘cresta sagital’, y es más grande en los gorilas machos que en las hembras. Los gorilas tienen orejas diminutas y ojos pequeños de color marrón oscuro. Los gorilas no tienen cola. Los gorilas adultos tienen 32 dientes, con molares grandes (dientes planos que se usan para masticar alimentos) y caninos grandes (dientes puntiagudos que se usan para morder), que son especialmente grandes en los gorilas machos. Cada uno de los gorilas tiene una huella de nariz única, de la misma manera que los humanos tienen huellas dactilares únicas.

Aunque los gorilas se parecen mucho a los humanos, no solo usan sus piernas para caminar. En su lugar, caminan en lo que se conoce como el ‘caminar de los nudillos’. Al hacer esto, los gorilas caminan con sus largos brazos y piernas.

Los gorilas ponen sus dedos en sus manos como una especie de puño y ejercen presión sobre los nudillos a medida que avanzan. Los gorilas son muy buenos trepando árboles con sus extremidades largas y flexibles, sin embargo, los gorilas no pueden nadar.

Tamaño del gorila

Los gorilas machos son mucho más grandes y pesados ​​que las hembras. Los gorilas machos pesan prácticamente el doble que una hembra. Eche un vistazo a la tabla a continuación y compare tamaños.

Gorilas Altura Peso Hembra 4,6 pies (1,4 metros) 200 libras (90 kilogramos) Machos 5,6 pies (1,7 metros) 400 libras (180 kilogramos)

Dieta del gorila

Los gorilas son predominantemente herbívoros, sin embargo, también se clasifican como omnívoros. Además de comer principalmente material vegetal, a veces complementan su dieta con hormigas y termitas. Los gorilas buscan comida en los bosques durante el día. Los gorilas comen hojas, frutas, semillas, corteza de árboles, bulbos de plantas, brotes tiernos de plantas y flores. Se sabe que comen varias partes de más de 200 especies de plantas diferentes. Los gorilas no necesitan beber agua ya que obtienen la humedad que necesitan del follaje que comen. Un gorila adulto promedio come alrededor de 50 libras de comida al día. Los grandes molares de los gorilas y los largos caninos les permiten aplastar plantas duras como el bambú. Los gorilas de las tierras bajas se alimentan principalmente de frutas, mientras que los gorilas de montaña se alimentan principalmente de hierbas, tallos y raíces.

Comunicación del gorila

Los gorilas son generalmente animales tranquilos, sin embargo, se comunican entre sí mediante muchos sonidos y gestos complicados. Los gorilas utilizan al menos 25 vocalizaciones reconocidas, que incluyen gruñidos, rugidos, gruñidos, quejidos, risas, gritos, etc. Algunos gestos de gorilas incluyen golpes en el pecho, ladridos agudos, embestidas, arrojar objetos, mirar fijamente, doblar los labios, sacar el lengua, correr de lado, abofetear, levantarse a dos piernas y probablemente muchos más.

Duración de la vida del gorila

Como la mayoría de los animales en cautiverio, los gorilas viven una vida mucho más larga. Los gorilas pueden alcanzar una edad madura de 50 años en cautiverio en lugar de solo 35 años en la naturaleza. Esto se debe principalmente a que tienen que valerse por sí mismos en la naturaleza contra los elementos y la destrucción humana, mientras que en cautiverio son bien cuidados, cuidados, alimentados y cuidados de forma regular.

Rango de gorila

Los gorilas viven en las selvas tropicales húmedas de África. Los gorilas occidentales y orientales tienden a vivir en bosques en crecimiento donde hay claros que dan fácil acceso a la vegetación baja. Los gorilas de montaña viven más arriba en las montañas en los bosques nubosos.

Distribución de gorila

  • Subespecie: Gorilla gorilla gorilla, el gorila occidental de las tierras bajas , se encuentra a bajas altitudes en Camerún, República Centroafricana, Gabón, Congo y Guinea Ecuatorial.

  • Subespecie: Gorilla gorilla graueri, el gorila de las tierras bajas del este , se encuentra en el este de Zaire.

  • Subespecie: Gorilla gorilla beringei, el gorila de montaña , se encuentra a grandes altitudes (de 5,400 a 12,440 pies o de 1,650 a 3,800 metros) en Zaire, Ruanda y Uganda.

Las cinco subespecies de gorilas están en peligro de extinción. Las poblaciones de gorilas han disminuido rápidamente y su conteo de población individual estimado es el siguiente:

Gorila de las tierras bajas occidentales 110.000 Gorila de las tierras bajas del este 10.500 Gorila de montaña 650 Gorila del río Cross 150 Gorila de Bwindi 350

Como puede ver en los números anteriores, el gorila de Cross River es el más amenazado. No hay Cross River, Bwindi ni gorilas de montaña en cautiverio, lo que significa que dependen únicamente de sus hábitats salvajes naturales. Sin embargo, la razón principal por la que estas tres subespecies tienen un número tan pequeño y están en grave peligro de extinción es la destrucción de sus hábitats naturales causada por la tala y la expansión agrícola. El comercio de carne de animales silvestres, facilitado por la tala, también se ha convertido en una amenaza inmediata para los gorilas de las tierras bajas occidentales, particularmente en Camerún.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot