Los orangutanes (Género: Pongo), son dos especies de grandes simios conocidos por su inteligencia, brazos largos y cabello castaño rojizo.
Originarios de Indonesia y Malasia, actualmente se encuentran solo en las selvas tropicales de las islas de Borneo y Sumatra, aunque se han encontrado fósiles en Java, Vietnam y China. Los orangutanes son las únicas especies supervivientes del género ‘Pongo’.
Su nombre deriva de la frase malaya e indonesia ‘orang hutan’, que significa ‘persona del bosque’. A los orangutanes también se les conoce como el «mono rojo» o el «anciano del bosque». Los orangutanes son los mamíferos más grandes que viven en los árboles.
Contenido
Características del orangután
Los orangutanes machos pesan aproximadamente entre 100 y 250 libras y miden entre 4 y 5 pies de altura. Las hembras de orangutanes pesarán aproximadamente entre 60 y 110 libras y miden entre 3 y 3,5 pies de altura.
Los machos completamente maduros se pueden distinguir por sus mejillas prominentes y su pelo más largo.
Los orangutanes de Sumatra tienen un pelaje largo rojo / jengibre. Tienen vello facial largo, a diferencia de sus homólogos de Borneo. Es posible que los machos no desarrollen bolsas en las mejillas ni en la garganta hasta los 20 años e incluso entonces puede que no suceda en absoluto.
Dieta del orangután
Los orangutanes comen principalmente fruta, que constituye el 60% de su dieta. Se prefieren las frutas con pulpa azucarada o grasa. El fruto de las higueras también se consume comúnmente, ya que es fácil de cosechar y digerir. Otros alimentos incluyen hojas tiernas, brotes, semillas y corteza. También se incluyen insectos y huevos de aves.
Se cree que los orangutanes son el único dispensador de frutas para algunas especies de plantas, incluida la especie trepadora ‘Strychnos ignatii’, que contiene el alcaloide tóxico estricnina (un compuesto orgánico natural producido por una planta). No parece tener ningún efecto sobre los orangutanes excepto por la producción excesiva de saliva.
Hábitat de orangután
Los orangutanes se pueden encontrar en las selvas tropicales, así como en otros bosques en elevaciones más altas y cerca de los pantanos de las tierras bajas. Dormirán en los árboles y se moverán entre los árboles en busca de frutos. Viven en las selvas tropicales y los bosques inundables de Sumatra. Los orangutanes viven predominantemente en la maleza y en los niveles medios de los árboles.
Comportamiento del orangután
Los orangutanes son los más arbóreos de los grandes simios y pasan casi todo su tiempo en los árboles. Todas las noches hacen nidos, en los que duermen, con ramas y follaje. Son más solitarios que los otros simios, y los machos y las hembras generalmente se unen solo para aparearse.
Los orangutanes machos y hembras adultos son solitarios. Las hembras viajan con sus crías hasta la adolescencia. Los orangutanes son diurnos y arborícolas.
Los orangutanes son grandes trepadores de árboles y pasan mucho tiempo dando vueltas. Tienen brazos increíblemente largos que les llegan hasta los tobillos. Sus brazos se utilizan para distribuir su peso entre las ramas. Cuando se aventuran a bajar al suelo, caminan a cuatro patas.
Los orangutanes hacen llamadas fuertes y sacuden las ramas para mantener alejados a otros machos. Los sacos de aire en la garganta, que se extienden por debajo de las axilas y los hombros, hacen que estas llamadas se puedan escuchar hasta a 1 kilómetro de distancia.
Reproducción de orangután
En la naturaleza, una hembra de orangután comienza a reproducirse entre los 9 y los 12 años. La gestación es de 244 días. Los orangutanes suelen dar a luz a un bebé, pero al igual que los humanos, pueden tener dos.
Las madres permanecen con sus bebés hasta que la descendencia alcanza los seis o siete años.
En cautiverio, las hembras de orangutanes han dado a luz desde los siete años.
Las hembras de orangutanes dan a luz a una sola cría cada ocho años. El bebé es transportado por su madre hasta que tiene unos 18 meses y puede trepar por sí mismo. Los orangutanes jóvenes tienen «gafas» de piel blanca alrededor de los ojos que se oscurecen a medida que envejecen. En la naturaleza, los orangutanes pueden vivir entre 45 y 50 años.
Estado de conservación del orangután
Los orangutanes están en peligro debido a la deforestación de su hábitat y a la conversión de la tierra en plantaciones de aceite de palma. Los orangutanes de Sumatra están desapareciendo a un ritmo de 1.000 al año. Solo quedan entre 7.000 y 9.000 orangutanes de Sumatra en el mundo.