Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Gato serval

Rainforest Serval El Serval (Leptailurus serval) es un gato salvaje africano de tamaño mediano. Está estrechamente relacionado con el gato dorado africano y el caracal . El Serval se encuentra generalmente en la mayor parte de África, excluyendo las áridas regiones desérticas del norte alrededor del Sahara, partes del extremo occidental del sur de África y ciertas áreas de las selvas tropicales de África central.

Una subespecie del norte rara vez se ve y está clasificada como en peligro de extinción.

Contenido

Características de Serval

El Serval crece hasta los 85 centímetros (34 pulgadas) de largo y tiene una cola de 40 centímetros (16 pulgadas). La altura de sus hombros es de unos 53 centímetros (21 pulgadas). Su peso puede variar de 9 a 20 kilogramos (20 a 44 libras). El Serval es un animal esbelto, de patas largas y cola bastante corta. Sus orejas ovaladas alargadas están muy juntas. El patrón de su pelaje es variable. Se sabe que existe melanismo (una mayor cantidad de pigmentación negra o casi negra) en esta especie, lo que le da una apariencia similar a la pantera negra. Los servals blancos son blancos con manchas grises plateadas y solo se encuentran en cautiverio.

Los servals tienen relativamente las orejas más grandes y las patas más largas de la familia de los gatos. En realidad, sus pies son más alargados que sus piernas. Tienen cuellos largos y sus cabezas son pequeñas y delgadas. Su pelaje es de color dorado rojizo y está marcado con manchas negras redondas. Generalmente, las manchas son grandes y tienden a fusionarse en rayas longitudinales en el cuello y la espalda. A veces hay numerosas manchas pequeñas que dan un aspecto moteado.

La cola del serval es corta, hasta los corvejones. Tiene la punta de negro y está manchado y anillado. Las orejas de un serval son negras con barras blancas centrales. Sus cráneos son claramente alargados y los premolares anteriores superiores están presentes.

Dieta Serval

Aunque el Serval está altamente especializado en la captura de roedores, es un depredador oportunista cuya dieta también incluye liebres, hyraxes, aves (codornices, flamencos, quelea y cerceta), reptiles, insectos, peces y ranas. Se ha observado que el Serval toma animales más grandes, como antílopes pequeños, sin embargo, más del 90% de las presas de Serval pesa menos de 200 gramos (7 onzas). El Serval come muy rápido y si su comida es lo suficientemente grande, a veces come demasiado rápido, lo que hace que regurgite la comida debido a la obstrucción de la garganta.

Hábitat de Serval

Los gatos Serval van desde pastizales abiertos secos hasta sabanas boscosas e incluso áreas más húmedas alrededor de las selvas tropicales ecuatoriales.

El hábitat principal de los Servals es la sabana, aunque los individuos melánicos se encuentran con mayor frecuencia en áreas montañosas. El Serval necesita cursos de agua dentro de su territorio, por lo que no vive en semidesiertos. Puede trepar y nadar, pero rara vez lo hace. El Serval ahora se ha reducido en número debido a que la población humana se ha apoderado de su hábitat y también está buscando su piel. No está necesariamente en peligro de extinción ahora, sin embargo, puede llegar a eso a menos que el comercio se controle de cerca.

Los Servals se encuentran en ambientes de pastos largos de sabana bien regada y están asociados con cañaverales. Ocupan una variedad de hábitats, todos asociados con fuentes de agua, se extienden hacia los pastizales alpinos y pueden penetrar bosques densos y profundos a lo largo de cursos de agua y a través de parches de césped. Harán uso de zonas áridas en casos extremos y ocasionalmente lo han hecho en partes del sudoeste de África.

Comportamiento Serval

Como parte de sus adaptaciones para la caza en las sabanas, el Serval cuenta con patas largas (el más largo de todos los gatos, en relación con el tamaño corporal) y orejas grandes. Las largas patas y el cuello permiten al Serval ver por encima de los pastos altos, mientras que sus orejas se utilizan para detectar roedores, incluso aquellos que excavan bajo tierra.

Mientras caza, el Serval hará una pausa de hasta 15 minutos a la vez para escuchar con los ojos cerrados. El salto de Servals es un ‘salto’ vertical distintivo, que puede ser una adaptación para atrapar aves enrojecidas. El Serval es un cazador muy eficiente, captura presas hasta en un 50% de los intentos, en comparación con alrededor de uno de cada diez para la mayoría de las especies de gatos. El Serval también puede excavar madrigueras y pescar a los desafortunados habitantes.

Los servals caminan lentamente por la hierba alta y escuchan el movimiento, si hace viento, esperan. Saltan alto con los cuatro pies del suelo. Su presa queda aturdida o muerta cuando el gato los golpea con sus patas delanteras. Si el serval falla, realiza una serie de rápidos y sucesivos saltos con las piernas rígidas en un intento de remediar la situación. Los servals también usan un salto de alto rebote para sacar a los animales de la cubierta, galopando en zig-zag a través de la hierba con grandes saltos.

Las servales femeninas tienen territorios exclusivos de aproximadamente dos a nueve kilómetros cuadrados. Los rangos de machos suelen tener el doble de tamaño y se superpondrán a dos o más territorios de hembras. Los límites están marcados con olores frecuentes y marcas de raspaduras.

Se ha observado que los servals masculinos muestran un comportamiento agresivo muy ritualista. Se sientan y se miran el uno al otro mientras un individuo pone su pata delantera en el pecho del otro. El segundo animal mueve la cabeza y puede morder la pata levantada. Este intercambio puede convertirse en una pelea completa, sin embargo, más a menudo permanece como una mirada fija prolongada.

Se ha observado que los machos adultos muestran cierto comportamiento social al descansar juntos durante el día.

Los servals en el Ngorongoro son principalmente nocturnos, esto refleja los picos de actividad de sus principales especies de presas. En el Serengeti tienden a ser más diurnos ya que la presa básica son las ratas del Nilo, que están activas durante el día.

Reproducción de Serval

El período de gestación de una hembra Serval es de 66 a 77 días, casi 3 meses. La camada consta de 2 o 3 crías (llamadas gatitos), a veces tan solo una o hasta 5. Los gatitos Pesan alrededor de 260 gramos al nacer, sus ojos están completamente abiertos a los nueve días. Se crían en lugares protegidos como madrigueras de cerdo hormiguero abandonadas. Si no se dispone de una ubicación ideal, un lugar detrás de un arbusto puede ser suficiente. A las cuatro semanas, los gatitos tienen sus primeros sólidos y son destetados en 4 a 7 meses. Cuando los jóvenes sirvientes tengan un año, dejarán su área de distribución natal. La vida útil de un serval es de aproximadamente 12 a 20 años.

Estado de conservación de Serval

El Serval a veces es presa del leopardo y otros felinos grandes. Más peligrosos para este gato son los humanos. El Serval fue ampliamente cazado por su pelaje. Todavía es común en África occidental y oriental, sin embargo, está extinto en la provincia sudafricana del Cabo y es muy raro al norte del Sahara.

El serval está bastante extendido y es relativamente común en África. También se reproduce bien en cautiverio.

La Lista Roja de la UICN tiene el serval del norte de África como En peligro, pero todos los demás servals como Preocupación menor.

Los servals tienen fama de ser fáciles de cazar y correrán hasta un árbol si los persiguen los perros. Entonces se pueden disparar fácilmente. Las principales amenazas que enfrentan en el resto de sus áreas de distribución son la pérdida de hábitat y la persecución (Serval Research en Sudáfrica. Se cree que los servals son responsables de las pérdidas de ovejas y aves de corral. Es más probable que los culpables sean el chacal de lomo negro y el caracal. atrapa fácilmente. Es una lástima para el serval que tenga un pelaje tan hermoso. La gente todavía demanda pieles de gatos manchados.

Subespecies de Serval:

Leptailurus serval, Provincia del Cabo
leptailurus beirae serval, Mozambique
leptailurus brachyurus serval, África Occidental, Sahel y Etiopía
leptailurus Constantinus serval, Argelia (en peligro)
Leptailurus faradjius
Leptailurus ferrarii
Leptailurus hamiltoni, el este de Transvaal
leptailurus hindei serval, Tanzania
leptailurus kempi serval, Uganda
Leptailurus serval kivuensis, Congo
Leptailurus serval lipostictus, norte de Angola
Leptailurus serval lonnbergi, sur de Angola
Leptailurus serval mababiensis, norte de Botswana
Leptailurus serval pantastictus
Leptailurus serval phillipsi
Leptailurus serval pococki
Leptailurus serval robertsi, Transvaal occidental
Leptailurus serval togoensis, Togo y Benin

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot