Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

Patrón a cuadros
animales

Cerdo hormiguero

El oso hormiguero (Orycteropus afer) (‘pie de excavación’), a veces llamado ‘hormiguero’ es un mamífero de tamaño mediano originario de África. El nombre proviene del afrikaans / holandés para ‘cerdo de tierra’, porque los primeros colonos de Europa pensaron que se parecía a un cerdo. Sin embargo, el oso hormiguero no está relacionado con el cerdo, se coloca en su propio orden.

El oso hormiguero tampoco está relacionado con el oso hormiguero sudamericano, a pesar de compartir algunas características y un parecido similar. Los parientes vivos más cercanos del oso hormiguero son las musarañas elefante (pequeños mamíferos insectívoros nativos de África), los sirenios (mamíferos herbívoros que habitan en los ríos), los hyraxes (mamíferos herbívoros que viven en África y Oriente Medio), los tenrecs (una familia de mamíferos). encontrado en Madagascar y partes de África) y elefantes.

Contenido

Características del oso hormiguero

Una de las características más distintivas del oso hormiguero son sus dientes. En lugar de tener una cavidad pulpar en el diente, tienen varios tubos delgados de dentina (un tejido calcificado del cuerpo), cada uno de los cuales contiene pulpa unida por cemento (una sustancia calcificada especializada que cubre la raíz de un diente). Los dientes no tienen recubrimiento de esmalte y se desgastan y vuelven a crecer continuamente. El oso hormiguero nace con incisivos y caninos convencionales en la parte frontal de la mandíbula, que se caen y no se reemplazan. Los cerdos hormigueros adultos solo tienen los pómulos en la parte posterior de la mandíbula.

El oso hormiguero es vagamente parecido a un cerdo. Su cuerpo es robusto con una espalda arqueada y está escasamente cubierto de pelos ásperos. Las extremidades son de longitud moderada. Las patas delanteras han perdido el pollex (o ‘pulgar’), lo que resulta en cuatro dedos, sin embargo, las patas traseras tienen los cinco dedos.

Los osos hormigueros tienen garras en forma de pala para cavar. Sus orejas son desproporcionadamente largas y la cola es muy gruesa en la base y se estrecha gradualmente. Su cabeza enormemente alargada está asentada sobre un cuello corto y grueso y el extremo del hocico tiene un disco que alberga las fosas nasales. Su boca es pequeña y tubular, típica de especies que se alimentan de termitas. El oso hormiguero tiene una lengua larga, delgada y que sobresale (hasta 30 centímetros) y estructuras elaboradas que sostienen un agudo sentido del olfato. De todos los mamíferos vivos, el oso hormiguero tiene el mayor número de cornetes en su cavidad nasal.

La cola en forma de cono del oso hormiguero es corta y afilada, más pequeña al final. La lengua larga es pegajosa para ayudar a atrapar insectos. Los cerdos hormigueros adultos miden de 170 a 200 centímetros (67 a 79 pulgadas) de largo y pesan entre 40 y 65 kilogramos (88 a 143 libras). El oso hormiguero es de color gris amarillento pálido y a menudo se tiñe de un marrón rojizo por el suelo. El pelaje del oso hormiguero es delgado y la protección principal del animal es su piel dura. Se sabe que el oso hormiguero duerme en nidos de hormigas excavados recientemente, que también sirven como protección. El número de cerdos hormigueros casi se ha duplicado desde 2002.

Comportamiento del oso hormiguero

El oso hormiguero es un mamífero nocturno y es una criatura solitaria que se alimenta casi exclusivamente de hormigas y termitas. La única fruta que comen los osos hormigueros es el pepino oso hormiguero. Un oso hormiguero emerge de su madriguera al final de la tarde o poco después de la puesta del sol y busca alimento en un área de distribución considerable que cubre de 10 a 30 kilómetros, balanceando su larga nariz de lado a lado para recoger el olor de la comida. Cuando se detecta una concentración de hormigas o termitas, el oso hormiguero se adentra en él con sus poderosas patas delanteras, manteniendo erguidas sus largas orejas para escuchar a los depredadores como leones, leopardos, hienas y pitones.

El oso hormiguero absorbe una asombrosa cantidad de insectos con su lengua larga y pegajosa, hasta 50.000 en una noche. Es una excavadora excepcionalmente rápida, pero por lo demás se mueve con bastante lentitud. Las garras del oso hormiguero le permiten cavar rápidamente a través de la corteza extremadamente dura de un montículo de termitas / hormigas, evitando el polvo al sellar las fosas nasales. Cuando tiene éxito, la lengua larga (hasta 30 centímetros) del oso hormiguero lame a los insectos. Los ataques de picadura de las termitas son ineficaces debido a la piel dura del oso hormiguero.

Además de excavar hormigas y termitas, el oso hormiguero también excava madrigueras en las que vivir. Los sitios temporales están esparcidos alrededor de su área de distribución como refugios y se usa una madriguera principal para la reproducción. Las madrigueras principales pueden ser profundas y extensas, tener varias entradas y pueden llegar a medir 13 metros.

El oso hormiguero cambia el diseño de su madriguera con regularidad y de vez en cuando se mueve y hace una nueva. Las antiguas madrigueras están habitadas por animales más pequeños como el perro salvaje africano. Solo las madres y los cachorros comparten madrigueras. Si es atacado en el túnel, el oso hormiguero sellará el túnel detrás de sí mismo o se dará la vuelta y atacará con sus garras.

Hábitat del oso hormiguero

Los osos hormigueros viven en África subsahariana, donde existe un hábitat adecuado para que vivan, como sabanas, pastizales, bosques y tierras de arbustos y alimentos disponibles (hormigas y termitas). Los osos hormigueros se encuentran a veces en las selvas tropicales y están ausentes en las regiones desérticas. El factor decisivo del lugar donde viven los osos hormigueros es la disponibilidad de alimentos.

Los osos hormigueros también necesitan suelo arenoso, en lugar de rocas, para que puedan cavar en busca de termitas y hormigas. Los osos hormigueros viven en madrigueras subterráneas de 2 a 3 metros (6.5 a 9.8 pies) de largo, en ángulos de 45 grados. Al final del túnel hay una «habitación» redondeada donde el oso hormiguero se acurruca para dormir. Las hembras de oso hormiguero dan a luz en esta cámara. Aunque las madrigueras suelen tener una sola entrada, algunas tienen numerosas entradas, así como varios túneles que se extienden desde el pasaje principal.

Dieta del oso hormiguero

Los osos hormigueros pueden consumir alrededor de 50.000 insectos en una noche. Los osos hormigueros comenzaron a comer termitas y hormigas hace treinta y cinco millones de años y siguen siendo su comida preferida. Sin embargo, una colina de termitas u hormigas no es suficiente para satisfacer a un oso hormiguero, por lo que busca colonias completas de termitas y hormigas. Estas colonias marchan en columnas de 10 a 40 metros (33 a 130 pies) de largo, lo que facilita que el oso hormiguero succione las termitas / hormigas a través de sus fosas nasales. Al atacar un montículo de termitas / hormigas, el oso hormiguero comienza a cavar en la base con sus garras delanteras. Una vez que las termitas / hormigas comienzan a escapar, extiende su lengua y las atrapa con su saliva pegajosa. Los osos hormigueros también comen langostas y un tipo de saltamontes.

Reproducción de oso hormiguero

La temporada de apareamiento del oso hormiguero varía. En algunas áreas, el apareamiento ocurre entre abril y mayo, y la descendencia nace en octubre o noviembre. En otras regiones, las crías nacen en mayo o junio. Las hembras llevan a sus crías durante 7 meses antes de dar a luz a un cachorro con cada embarazo. El cachorro pesa aproximadamente 4 libras (2 kilogramos).

Los cerdos hormigueros recién nacidos no tienen pelo y tienen una piel rosada y tierna. Permanecen en la madriguera con sus madres durante dos semanas. Después de dos semanas siguen a sus madres en la búsqueda nocturna de comida. El cachorro de oso hormiguero no come alimentos sólidos hasta alrededor de los 3 meses, prefiriendo la leche materna hasta ese momento. El cachorro comienza a comer termitas a las 14 semanas y es destetado a las 16 semanas. A los 6 meses de edad, puede cavar sus propias madrigueras, pero a menudo permanece con la madre hasta la próxima temporada de apareamiento. El cachorro alcanza la madurez sexual la temporada siguiente.

Los cerdos hormigueros machos abandonan a sus madres por completo durante la próxima temporada de apareamiento, pero las hembras se quedan con las madres hasta el nacimiento del próximo cachorro. Los cerdos hormigueros machos deambulan mientras las hembras permanecen en un área de distribución constante. Debido a esto, los expertos creen que los osos hormigueros son polígamos (puh-LIH-guh-mus) y tienen más de un compañero de apareamiento.

Los osos hormigueros pueden vivir hasta los 24 años en cautiverio. En la naturaleza, viven entre 10 y 23 años.

Depredadores de oso hormiguero

Los principales depredadores de los osos hormigueros son los leones, leopardos, perros de caza y pitones. Los osos hormigueros pueden cavar rápido o correr en zigzag para eludir a los enemigos, pero si todo lo demás falla, atacarán con sus garras, cola y hombros, a veces volteándose de espaldas para azotar a cuatro patas. Su piel gruesa también los protege hasta cierto punto.

Conservación del oso hormiguero

La lista roja de la UICN de Sudáfrica de 2002 coloca al cerdo hormiguero en la categoría de menor preocupación. Anteriormente se consideraba vulnerable, pero esto era casi con certeza el resultado de su comportamiento elusivo, lo que dificultaba la visualización y aparentaba ser poco común. En otros países del sur de África, su estado es probablemente también de menor preocupación, pero en África central y oriental, su estado está menos documentado. El factor más importante para controlar las poblaciones de oso hormiguero es la abundancia y distribución de sus presas, hormigas y termitas.

Otro factor limitante es el tipo de suelo (los suelos muy poco profundos pueden restringir su rango). La pérdida de hábitat como resultado del aumento de la población humana y posiblemente la caza (para la medicina tradicional y la carne de animales silvestres) son probablemente sus mayores amenazas. En algunas áreas, causan problemas a los agricultores, por lo que cavan debajo de cercas o cavan hoyos en carreteras o muros de presas agrícolas. En tales áreas puede ocurrir la persecución de los osos hormigueros. Afortunadamente para los osos hormigueros, la amenaza de la caza se reduce debido a sus hábitos nocturnos, lo que los hace difíciles de atrapar.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot