Avispones (Vespa Crabro)
Características del avispón
El avispón es la avispa más grande de las islas británicas. Las obreras de Hornet más pequeñas son incluso más grandes que las reinas de otras especies. Las reinas avispas miden más de una pulgada de largo. Aparte de su tamaño, los avispones se identifican fácilmente por sus marcas marrones y amarillo anaranjado, a diferencia del negro y amarillo normales de otras avispas.
Los avispones son bastante raros en las Islas Británicas. Suelen encontrarse en las densas zonas boscosas del sur de Inglaterra. Al igual que las avispas comunes, los avispones construyen sus nidos con papel en árboles huecos, chimeneas, cavidades en las paredes y cobertizos, etc.
A veces usan el mismo sitio año tras año, aunque la misma colonia puede no usar el mismo sitio que la colonia anterior. Debido a su tamaño, los avispones tienen un zumbido más fuerte que las avispas. También tienen la reputación de ser insectos bastante agresivos y constantemente enojados.
A pesar de esta reputación, son relativamente dóciles y rara vez te picarán. Sin embargo, si desafortunadamente te pica un avispón, definitivamente lo sabrás porque su picadura puede ser bastante dolorosa.
Ciclo de vida de Hornet
El nido de avispas es fundado en primavera por un avispón hembra fertilizado, conocido como la reina. Por lo general, elige lugares protegidos como troncos de árboles huecos. Construye una primera serie de células (hasta 50) a partir de corteza de árbol masticada. Las celdas están dispuestas en capas horizontales llamadas peines, cada celda es vertical y cerrada en la parte superior.
Luego se pone un huevo en cada celda. Después de 5-8 días eclosiona y en las próximas dos semanas la larva pasa por sus cinco etapas. Durante este tiempo, la reina la alimenta con una dieta de insectos rica en proteínas. Luego, la larva coloca un gorro de seda sobre la abertura de las células y durante las próximas dos semanas se transforma en un adulto, un proceso llamado metamorfosis. Luego, el avispón adulto se abre camino a través de la gorra de seda.
Esta primera generación de obreras, invariablemente avispas hembras, ahora irá asumiendo gradualmente todas las tareas que antes realizaba la reina (forrajeo, construcción de nidos, cuidado de la cría, etc.) con una excepción: la puesta de huevos, que queda por hacer. exclusivamente por la reina.
A medida que crece el tamaño de la colonia, se agregan nuevos panales y se construye un sobre alrededor de las capas de células, hasta que el nido está completamente cubierto, con la excepción de un orificio de entrada. En el pico de su población, la colonia puede alcanzar un tamaño de 700 trabajadores. Esto ocurre a finales del verano.
En este momento, el avispón reina comienza a producir los primeros individuos reproductivos. Los huevos fertilizados se convierten en hembras (llamados gines por los entomólogos) y los no fertilizados en machos (llamados drones). Los zánganos adultos no participan en el mantenimiento del nido, la búsqueda de alimento ni el cuidado de las larvas. De principios a mediados de otoño abandonan el nido y se aparean durante los vuelos de apareamiento. Los drones mueren poco después de los vuelos. Las obreras y las reinas sobreviven como máximo hasta mediados o finales del otoño; solo las reinas fertilizadas sobreviven durante el invierno.
Los avispones a menudo viven junto con Velleius dilatatus (el escarabajo errante).