El Addax , a veces llamado ‘antílope de cuerno de tornillo’, debido a sus cuernos retorcidos, es un miembro grande de la familia de los antílopes que habita en el desierto, estrechamente relacionado con el Oryx.
El Addax es un mamífero en peligro crítico que se encuentra en varias áreas aisladas del desierto del Sahara en el norte de África. El Sahara es el desierto caliente más grande del mundo.
El addax es extremadamente raro dentro de su hábitat nativo y con solo 500 Addax en estado salvaje, este antílope, desafortunadamente, podría enfrentar la extinción.
Contenido
Descripción de Addax
La longitud de la cabeza y el cuerpo del addax mide 150 – 170 centímetros (59,1 – 66,9 pulgadas). Los machos son un poco más altos que las hembras y miden 105 a 114 centímetros (3,5 a 3,8 pies) en el hombro, mientras que las hembras miden 93 a 108 centímetros (3,1 a 3,6 pies) en el hombro. Los machos pesan entre 99 y 124 kilogramos y las hembras entre 60 y 125 kilogramos.
El pelaje del addax varía en color según la temporada. En invierno su pelaje es de color marrón grisáceo con cuartos traseros y patas blancas. Durante el verano, su pelaje se vuelve más claro, casi completamente blanco o beige arena, lo que ayuda a mantener el cuerpo templado ya que los colores más claros reflejan más el calor. Tienen mechones de pelo negro / marrón en la cola.
Tanto los addax masculinos como femeninos tienen cuernos y un parche de cabello castaño en la frente que forma una ‘X’ sobre la nariz. Sus cuernos tienen de 2 a 3 giros y pueden alcanzar una longitud de 120 centímetros en los machos y 80 centímetros en las hembras. Entre los cuernos hay pelos largos y negros que terminan en una melena corta en el cuello.
Los Addax tienen patas cortas y gruesas y pezuñas anchas y planas con suelas planas que ayudan a evitar que se hundan en la arena. El addax camina lanzando sus pies de cascos anchos hacia los lados para evitar rozar la extremidad opuesta, pero coloca un pie detrás del otro, dejando una sola línea de huellas. El animal corre a un galope plano y parece tener las rodillas rígidas, debido a la mínima flexión de la pierna mientras corre. Es considerado uno de los corredores más lentos de los antílopes, quizás reflejando su adaptación al terreno arenoso.
El addax se diferencia de otras especies de antílopes en que tienen dientes grandes y cuadrados (como las vacas) y carecen de las típicas glándulas faciales.
Hábitat de Addax
El addax prefiere terrenos desérticos arenosos y desiertos pedregosos, semidesérticos y estepas secas. Los Addax descansan durante el día en profundas depresiones excavadas en la arena, a menudo ubicadas cerca de grandes rocas para protegerlas del viento y el sol.
Dieta Addax
Los addax son herbívoros y su dieta consiste en suculentas del desierto, hojas, pastos Aristida, hierbas, plantas perennes y pequeños arbustos (si están disponibles). También se alimentan de la hierba Parnicum, por lo que solo comen los brotes internos y las semillas, sin tener en cuenta las hojas secas y externas. Estas semillas proporcionan proteínas adecuadas en la dieta addax. Addax puede sobrevivir sin agua ya que su sed se satisface con la humedad que obtienen de las plantas en su dieta.
Comportamiento de Addax
Los Addax son animales nocturnos y están adaptados a las condiciones extremas del desierto. Algunos addax pueden vivir lejos unos de otros en su hábitat, pero esto no causa ningún problema porque han desarrollado habilidades sensoriales que les permiten detectarse y ubicarse entre sí a grandes distancias. Addax también puede rastrear la lluvia y se dirigirá a áreas lluviosas donde la vegetación es más abundante. Algunos addax viven en manadas que contienen de 5 a 20 individuos de addax machos y hembras. Los rebaños generalmente permanecen en un lugar, pero pueden deambular en busca de alimento. Los rebaños suelen estar dirigidos por el macho dominante de mayor edad.
Reproducción de Addax
El addax macho alcanza la madurez sexual a los 3 años, por lo que las hembras maduran mucho antes al año y medio. Después de un período de gestación de 257 a 264 días (8 a 9 meses), las hembras dan a luz a una cría que pesa 4,7 a 6,75 kilogramos. El joven addax se esconde durante unas 6 semanas y su madre lo amamanta de 2 a 3 veces al día. Los addax jóvenes tienen un pelaje de color tostado con marcas muy tenues o sin marcas. La vida útil del addax es de unos 19 años.
Estado de conservación de Addax
El Addax está clasificado como «En peligro crítico» por la UICN. Los Addax están casi extintos en la naturaleza, habiendo sido eliminados de gran parte de su rango original. Los agricultores han destruido muchos para que el ganado no tenga que competir por las tierras de pastoreo. Solo quedan unos pocos cientos en estado salvaje. La caza excesiva por sus cuernos, carne y piel parece ser la principal causa del declive del addax. La buena noticia es que hay más de 1.000 addax en cautiverio en Estados Unidos, Europa y Oriente Medio. Según se informa, hay 600 addax gestionados en programas de cría en cautividad, por lo tanto, con los esfuerzos continuos de conservación, el futuro de este asombroso animal puede ser un éxito.