Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Abejorros

Los abejorros son abejas grandes y peludas y son parientes cercanos de la conocida abeja. La mayoría de las especies de abejorros viven en colonias, pero sus colonias son mucho más pequeñas que las abejas melíferas o avispas que pueden tener hasta varios miles de individuos, la colonia de abejorros solo constará de alrededor de 50 a 150 individuos. (¡Es posible que escuche el zumbido de la abeja de la izquierda)!

Contenido

Características del abejorro

Podemos reconocer a los abejorros por su zumbido muy fuerte. Se pueden ver balanceándose alrededor de las flores y son una buena indicación de que la primavera está aquí.

Los abejorros suelen tener un color negro y amarillo muy característico, aunque pueden ser rojos y negros o naranjas y negros. Otra característica obvia (pero no única) es la naturaleza suave de las setas largas y ramificadas, llamadas pelo, que cubre todo su cuerpo, haciéndolos parecer y sentirse borrosos. La abeja obrera tiene un aguijón y es capaz de picar, aunque nunca están demasiado dispuestas a picar. Un abejorro macho no tiene aguijón y, por lo tanto, no puede picar.

Un abejorro no tiene oídos, y no se sabe si o cómo un abejorro puede oír las ondas sonoras que pasan por el aire, sin embargo, pueden sentir las vibraciones de los sonidos a través de la madera y otros materiales. El corazón, como en la mayoría de los otros insectos, recorre todo el cuerpo. Su cuerpo graso es una reserva nutricional. Antes de la hibernación, las reinas comen tanto como pueden para aumentar su grasa corporal. La grasa de las células se consume durante la hibernación.

Puedes tomar un abejorro en tu mano y mientras no lo trates con brusquedad, no te picará en absoluto. Sin embargo, si ve un abejorro acostado de espaldas, es mejor no tocarlo. Esta posición es una posición defensiva y se sentirán amenazados y se prepararán para picar.

A diferencia de la abeja melífera, el abejorro obrero no deja su aguijón en tu piel cuando te ha picado, esto significa que es capaz de picarte más de una vez. El veneno que inyectan con una picadura es inofensivo, pero puede ser perjudicial para las personas alérgicas a las picaduras de avispa.

Al igual que los mamíferos, los abejorros controlan su propia temperatura corporal. Pueden desprender los músculos que utilizan para mover sus alas. Al mover rápidamente los músculos desprendidos, producen su propio calor corporal. Esta es la razón por la que a veces puede encontrar un abejorro inmóvil en el suelo o en una flor. No se está muriendo ni enfermo, sino que simplemente está calentando su propio cuerpo y no pueden volar debido al desprendimiento de los músculos del ala.

Los abejorros mantienen una temperatura corporal de 34 a 38 grados centígrados, por eso es común verlos incluso en los días más fríos y lluviosos de primavera y verano. Solo en invierno, cuando bajan las temperaturas, entrarán en hibernación. Sin embargo, las abejas solo se activan cuando las temperaturas superan los 15 grados centígrados.

Dieta de abejorros

Los abejorros no almacenan alimentos (miel) para sobrevivir al invierno. La poca comida que almacenan se guarda para alimentar a las larvas y a la reina productora de huevos, o se usa para sobrevivir en días fríos, ventosos y lluviosos. Como sus parientes las abejas melíferas, los abejorros se alimentan de néctar y recolectan polen para alimentar a sus crías.

Al igual que las avispas sociales, la colonia de abejorros morirá al final del verano. Las nuevas reinas encontrarán un lugar para hibernar durante el invierno, generalmente bajo tierra y emergerán para encontrar un nuevo lugar de anidación listo para comenzar una nueva colonia en primavera.

Polinización de abejorros

Los abejorros son polinizadores muy importantes para muchas plantas, flores y árboles frutales. Es muy interesante observar tranquilamente a un abejorro en el trabajo. Míralos en tu jardín, sin molestarlos, y comprueba lo fascinantes que son.

Los abejorros generalmente visitan las flores que exhiben el síndrome de polinización de las abejas. Pueden visitar parches de flores hasta 1 o 2 kilómetros de su colonia. Los abejorros también tenderán a visitar los mismos parches de flores todos los días, siempre que el néctar y el polen continúen disponibles. Mientras buscan comida, los abejorros pueden alcanzar velocidades terrestres de hasta 54 kilómetros por hora.

En algunas especies de abejorros, una vez que ha visitado una flor, deja una marca de olor en la flor. Esta marca de olor disuade la visita de la flor por otros abejorros hasta que el olor desaparece.

Una vez que han recolectado el néctar y el polen, los abejorros regresan al nido y depositan el néctar y el polen recolectados en las celdas de cría o en celdas de cera para su almacenamiento. A diferencia de las abejas melíferas, los abejorros solo almacenan alimentos para unos pocos días y, por lo tanto, son mucho más vulnerables a la escasez de alimentos.

Sin embargo, debido a que los abejorros se alimentan de forma mucho más oportunista que las abejas melíferas, esta escasez puede tener efectos menos profundos. El néctar se almacena esencialmente en la forma en que se recogió, en lugar de procesarse en miel como se hace en las abejas melíferas. Por lo tanto, es muy diluido y acuoso y rara vez lo consumen los humanos.

Estado de conservación de abejorros

En Gran Bretaña, hasta hace relativamente poco tiempo, se reconocían 19 especies de abejorros nativos junto con seis especies de abejorros cucú. De estos, tres ya se han extinguido, ocho están en grave declive y solo seis siguen generalizados. Una disminución en el número de abejorros podría causar cambios a gran escala en el campo, debido a la polinización inadecuada de ciertas plantas. Los abejorros son una especie en peligro de extinción.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot