Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Abejas sin aguijón

Las abejas sin aguijón son un gran grupo de abejas, que comprende la tribu Meliponini (a veces llamadas abejas melíferas sin aguijón) en la familia Apidae. Están estrechamente relacionados con las abejas melíferas comunes, las abejas carpinteras, las abejas orquídeas y los abejorros.

El nombre común es un poco engañoso, ya que muchas especies de abejas, especialmente en la familia Andrenidae, son incapaces de picar.

Las abejas sin aguijón se pueden encontrar en la mayoría de las regiones tropicales o subtropicales del mundo, como Australia, África, el sudeste asiático y partes de México y Brasil. La mayoría de las abejas eusociales nativas de América Central y del Sur son abejas sin aguijón, aunque solo unas pocas producen miel en una escala tal que son cultivadas por humanos.

Las abejas sin aguijón también son bastante diversas en África y también se cultivan allí. La miel de abeja sin aguijón es apreciada como medicina en muchas comunidades africanas.

Contenido

Comportamiento de la abeja sin aguijón

Las abejas sin aguijón están activas todo el año, aunque son menos activas en climas más fríos. A diferencia de otras abejas eusociales, no pican, pero se defienden mordiendo si su nido es perturbado. A pesar de ser incapaces de picar, las abejas sin aguijón pueden tener colonias muy grandes que se han vuelto formidables gracias a numerosos defensores.

Colmenas de abejas sin aguijón

Las abejas sin aguijón generalmente anidan en troncos huecos, ramas de árboles o grietas de rocas, pero también se han encontrado en cavidades de paredes, cubos de basura viejos, medidores de agua y tambores de almacenamiento. Muchos apicultores mantienen a las abejas en su colmena de troncos original o las transfieren a una caja de madera, ya que esto facilita el control de la colmena.

Las abejas sin aguijón almacenan el polen y la miel en grandes macetas con forma de huevo hechas de cera de abejas, típicamente mezcladas con varios tipos de resina vegetal (a veces llamada ‘propóleo’).

Estas macetas a menudo están dispuestas alrededor de un conjunto central de panales de cría horizontales, donde se alojan las abejas larvales. Cuando las abejas obreras jóvenes emergen de sus celdas, tienden a permanecer dentro de la colmena, realizando diferentes trabajos. A medida que los trabajadores envejecen, se convierten en guardias o recolectores.

A diferencia de las abejas melíferas, las larvas de abejas sin aguijón no se alimentan directamente. El polen y el néctar se colocan en una celda, se pone un huevo y la celda se sella hasta que la abeja adulta emerge después de la pupa («aprovisionamiento masivo»). En cualquier momento, las colmenas pueden contener entre 300 y 80.000 trabajadores, según la especie.

Comportamiento de la abeja sin aguijón

A diferencia de las verdaderas abejas melíferas, cuyas hembras pueden convertirse en obreras o reinas estrictamente dependiendo del tipo de alimento que reciban como larvas (las reinas se alimentan con jalea real y las obreras con polen), el sistema de castas se basa comúnmente simplemente en la cantidad de polen consumido. .

Como las abejas sin aguijón son inofensivas para los humanos, se han convertido en una adición cada vez más atractiva al patio trasero suburbano. La mayoría de los apicultores sin aguijón no crían abejas por miel sino por el placer de conservar una especie nativa cuyo hábitat original está disminuyendo debido al desarrollo humano. A cambio, las abejas polinizan cultivos, flores de jardín y matorrales durante su búsqueda de néctar y polen.

Producción de miel de abeja sin aguijón

En las zonas cálidas de Australia, estas abejas se pueden utilizar para la producción menor de miel. También pueden guardarse con éxito en cajas en estas áreas. Se están desarrollando métodos especiales para recolectar cantidades moderadas de miel de abejas sin aguijón en estas áreas sin causar daño.

Las abejas sin aguijón también recolectan néctar, que almacenan en una extensión de su intestino llamada cultivo. De vuelta en la colmena, las abejas maduran o deshidratan las gotas de néctar haciéndolas girar dentro de sus piezas bucales hasta que se forma la miel. La maduración concentra el néctar y aumenta el contenido de azúcar, aunque no está tan concentrado como la miel de abejas verdaderas. Tiene una consistencia mucho más fina y más propenso a estropearse.

A diferencia de una colmena de abejas comerciales, que puede producir 75 kilogramos de miel al año, una colmena de abejas sin aguijón produce menos de un kilogramo. Las abejas sin aguijón producen una miel de sabor diferente que es una mezcla de agridulce con un toque de limón. El sabor proviene de resinas vegetales que las abejas usan para construir sus colmenas y tarros de miel y varía según las flores y árboles visitados.

Polinización de abejas sin aguijón

Los agricultores australianos dependen en gran medida de la abeja occidental introducida para polinizar sus cultivos. Sin embargo, para algunos cultivos, las abejas nativas pueden ser mejores polinizadores. Se ha demostrado que las abejas sin aguijón son valiosos polinizadores de cultivos como las macadamias y los mangos. También pueden beneficiar a las fresas, sandías, cítricos, aguacates, lichis y muchos otros.

La investigación sobre el uso de abejas sin aguijón para la polinización de cultivos en Australia aún se encuentra en sus primeras etapas, pero estas abejas muestran un gran potencial.

Los nativos americanos anteriormente y todavía mantienen estas abejas como mascotas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot