El Meerkat (suricate Suricata suricatta) también se llama ‘Suricate’. El suricato es un pequeño miembro de la familia de las mangostas cuyo rango se extiende desde el suroeste de Angola hasta Sudáfrica. Un grupo de suricatas se llama «turba», pero también se lo conoce como «pandilla» o «clan». Los suricatos son bien conocidos por su posición erguida y su comportamiento sociable.
Contenido
Descripción de suricata
Los suricatos miden alrededor de 25 a 35 centímetros (10 a 14 pulgadas) de largo sin incluir la cola. La longitud de su cola mide de 17 a 25 centímetros (7 a 10 pulgadas) y no es tupida como otras especies de mangostas.
Su cola es larga y delgada y se estrecha hasta una punta puntiaguda de color negro o rojizo.
Los machos de suricata pesan alrededor de 731 gramos (1,61 libras) y las hembras pesan 720 gramos (1,58 libras). Cuando están parados sobre sus patas traseras, las suricatas miden alrededor de 30 centímetros (12 pulgadas) de alto.
Las suricatas son más delgadas que muchas mangostas y tienen hocicos puntiagudos. Su pelaje es de color marrón plateado y tienen rayas oscuras irregulares en sus nalgas que son únicas para cada suricata.
La parte inferior de la suricata no tiene marcas, pero el vientre tiene un parche que está escasamente cubierto de pelo y muestra la piel negra debajo. El suricato usa esta área para absorber el calor mientras está de pie sobre sus patas traseras, generalmente temprano en la mañana después de las frías noches del desierto.
Sus caras son blancas con marcas oscuras alrededor de los ojos (lo que ayuda a desviar el resplandor del sol). Sus orejas tienen forma de media luna y pueden cerrarse al excavar para mantener la arena fuera de ellos. A diferencia de la mayoría de las mangostas, las suricatas tienen 5 en lugar de 4 dedos en cada pata. Sus ojos están situados en la parte frontal de la cara y, como los gatos, tienen visión binocular, un amplio rango periférico y percepción de profundidad (aunque parecen tener un problema con esto, no pueden enfocar dentro de los 20 pies (6 metros) de ellos mismos).
Los suricatos se quitan la arena de los ojos parpadeando. Entre el ojo y el párpado hay una membrana blanca llamada membrana nictitante. Esta membrana actúa como un limpiaparabrisas y les quita la arena de los ojos con cada parpadeo.
Los suricatos tienen garras fuertes y no retráctiles que miden 2 centímetros (0,8 pulgadas) de largo. Estas garras son curvas y se utilizan para cavar madrigueras subterráneas y cavar en busca de presas. Sus garras también se utilizan junto con sus musculosas patas traseras para trepar ocasionalmente a los árboles.
Hábitat de suricatas
Los suricatos habitan áreas abiertas secas, matorrales y sabanas. Habitan todas las partes del desierto de Kalahari en Botswana y Sudáfrica. Por lo general, viven en lugares donde hay mucho suelo arenoso donde pueden cavar madrigueras subterráneas elaboradas. Estos complejos hábitats tienen muchos túneles que conducen a numerosas cámaras para dormir.
Dieta suricata
Las suricatas son animales diurnos y solo se alimentan durante el día. Como todas las mangostas, son pequeños cazadores ágiles. Su dieta principal consiste en insectos y en particular escarabajos, arañas y milpiés. A veces se alimentan de pequeños vertebrados, huevos y raíces.
Comportamiento de suricata
Los suricatos son animales sociales que viven en colonias de 5 a 30 individuos. Al ser criaturas sociables, comparten las responsabilidades del aseo y el cuidado de los padres. Cada grupo tiene un macho alfa dominante y una hembra alfa dominante. Cada turba tiene su propio territorio que a veces mueve si la comida escasea o cuando una turba más fuerte los obliga a salir. Si ocurre esto último, la turba más débil intentará expandirse en otra dirección o esperará hasta que se vuelva más fuerte y reclame su madriguera perdida.
Cada turba también tiene lo que se llama un «centinela» que vigila a la turba y está allí para detectar el peligro y advertir a los demás miembros cuando se plantean amenazas. El centinela observa desde el suelo o trepa a un árbol o arbusto para mirar. El centinela vigila tanto el sistema de madrigueras como también cuando los otros miembros de la turba están buscando comida. El centinela emitirá un fuerte ladrido cuando se perciba el peligro y la turba saldrá rápidamente a sus escondites.
A los suricatos les gusta acicalarse unos a otros y eliminarán los parásitos de un compañero de aseo que se comen, aunque estos no forman parte de su dieta normal.
Los suricatos suelen pararse sobre sus patas traseras o incluso sobre los dedos de los pies para olfatear el viento y detectar el ataque de los buitres. Tienen una excelente visión y son capaces de 10 vocalizaciones diferentes, incluido un ladrido de alarma. Son animales inteligentes que no están en peligro y prosperan en su entorno.
Reproducción de suricatas
Las suricatas hembras dan a luz de 2 a 4 crías después de un período de gestación de 11 semanas. Los suricatos jóvenes suelen nacer en otoño o principios de invierno. Tanto las mujeres como los hombres cuidan, preparan y cuidan y protegen a sus crías.
Los suricatos jóvenes nacen con pelo pero no con manto grueso y con los ojos cerrados. Cuando las crías tienen entre 4 y 6 semanas de edad, comienzan a alimentarse de sus padres para alimentarse tanto de la leche de su madre como de los insectos. A las 6 – 16 semanas, las crías son destetadas y encuentran su propia comida.
Durante este tiempo, un suricato adulto asumirá la responsabilidad de un cachorro y le enseñará a buscar alimento y a estar alerta al peligro. Los suricatos alcanzan la madurez sexual a los 10 meses y la edad adulta a los 11 meses. Los suricatos pueden quedarse con su mafia original antes de aventurarse por su cuenta. Algunas suricatas se van en grupos de 3 a 4 individuos por seguridad, cuando comienzan su propia mafia. La vida útil de un suricato es de 12 a 14 años.
Estado de conservación de las suricatas
Las suricatas están clasificadas como ‘Preocupación menor’ por la UICN. Debido a que las suricatas son portadoras de la rabia, han sido cazadas e incluso gaseadas en sus madrigueras, especialmente en áreas donde representan una amenaza para los humanos. Sin embargo, esto no ha reducido significativamente su número. Los suricatos son presa de chacales, águilas, buitres y halcones. En Sudáfrica, estos animalitos cariñosos y tímidos se mantienen como mascotas.