Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Caimanes Yacare

El Caimán Yacare (Caiman yacare) tiene un rango de distribución que incluye: Argentina (norte), Brasil (sur), Bolivia (sur) y Paraguay.

El Caimán Yacare se encuentra en una variedad de tipos de hábitat, similar al Caimán común (Caiman crocodilus), que incluye humedales, ríos y lagos.

El Caimán Yacare se asocia a menudo con esteras flotantes de vegetación. El Caimán Yacare tiene la distribución más al sur de todos los caimanes.

Contenido

Características del Caimán Yacare

El Caimán Yacare es similar en diseño general al Caimán común (Caiman crocodilus), alcanzando longitudes de 2,5 a 3 metros. Al igual que el caimán común, sus escamas presentan osteodermos bien desarrollados (depósitos óseos que forman escamas, placas u otras estructuras en las capas dérmicas de la piel). Los flancos menos osificados (formación de hueso) se utilizan en el comercio de la piel.

El nombre común de ‘caimán piraña’ se deriva de su exhibición más visible de dientes, una característica inusual por la cual ciertos dientes grandes en la mandíbula inferior pueden sobresalir a través de la superficie superior de la mandíbula superior.

Dieta del Caimán Yacare

La dieta principal de los caimanes Yacare consiste en invertebrados acuáticos (particularmente caracoles) y vertebrados como peces con alguna que otra serpiente.

Reproducción del Caimán Yacare

La hembra del caimán Yacare construye un nido en un montículo en el que suelen poner de 21 a 38 huevos. El pico de puesta de huevos ocurre durante la mitad de la temporada de lluvias.

Las hembras cuidan el nido durante la incubación, sin embargo, se ha demostrado que esto está influenciado por los efectos de la presión de caza: las hembras en áreas de mayor presión de caza son más cautelosas y tienden a abandonar el nido una vez que se han puesto los huevos. La eclosión ocurre en marzo.

Estado de conservación del caimán Yacare

Lista Roja de la UICN: LRlc (riesgo bajo, menor preocupación)
Población silvestre estimada: 100.000 a 200.000 –

Los datos de las encuestas de población son extensos en toda la distribución de la especie y muestran que, en general, los números están agotados. Aunque están protegidas, estas medidas rara vez se aplican de manera efectiva.

La eliminación de la Ley de especies en peligro de extinción en los EE. UU. Afectaría gravemente a esta especie. La caza ilegal durante las décadas de 1970 y 1980 es la razón principal de este bajo número, y la caza furtiva organizada (por ejemplo, Brasil) sigue siendo una de las principales amenazas para la especie junto con la destrucción del hábitat.

Al igual que el Caimán común (Caiman crocodilus), el Caimán Yacare puede reproducirse con relativa rapidez en comparación con otras especies de cocodrilos. Esto ha ayudado a reducir los efectos de la presión de caza.

Hay programas de rendimiento sostenible en funcionamiento en tres países, y el cuarto (Paraguay) está en proceso de establecer dicho programa.

El cultivo de poblaciones silvestres se produce en Bolivia, y se están llevando a cabo programas de ganadería y agricultura tanto en Brasil como en Argentina.

Ambos deben desarrollarse más junto con una mejor gestión del hábitat, educación y estudios de la dinámica de las poblaciones silvestres. La repoblación de poblaciones silvestres también es una posibilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot