Hay al menos 16 especies de morenas en Galápagos. Además de las morenas, existen otras especies de anguilas que habitan las aguas de Galápagos. Algunos son endémicos de las islas.
Anguila jardín de Galápagos | Galápagos Cuskeel | Zerbra Moray | Moray moteado | Anguila sin aleta | Anguilas serpiente
La anguila de jardín Ga lapagos (Heteroconger cobra) es un miembro de la familia del congrio, Congridae. La anguila jardín de Galápagos mide alrededor de 70 centímetros de largo y vive en aguas tropicales con un rango de profundidad de entre 10 y 30 metros. Se distribuye alrededor de las aguas de Galápagos en el sureste del Pacífico y se puede observar mientras se bucea o practica snorkel en la costa sur de la isla Rábida y en la isla Santa Cruz.
La anguila jardín de Galápagos habita en áreas de arena limpia en el fondo del océano cerca de los arrecifes y generalmente se encuentra en grandes colonias. La anguila jardín de Galápagos se alimenta de plancton suspendido en las aguas. Estas anguilas no son peligrosas para los humanos y no están incluidas en la lista roja de la UICN.
La anguila cuskeel de Galápagos (Ogilbia galapagosensis) pertenece a la familia Bythitidae. Es endémica de las aguas dulces y salobres de los sistemas de cuevas de la isla Santa Cruz. La anguila cuskeel de Galápagos mide alrededor de 60 centímetros de largo y tiene radios de la aleta dorsal, radios de la aleta caudal y radios de la aleta anal. La anguila cuskeel de Galápagos habita en grietas rocosas en cuevas.
La anguila moray cebra (Gymnomuraena zebra) es una especie de anguila de agua salada y se puede encontrar en aguas del indo-Pacífico, incluidas las Islas Galápagos. La Zebra Moray Eel puede llegar a medir hasta 1,5 metros de largo. El Zebra Moray Eel tiene dientes parecidos a guijarros muy juntos que se usan para aplastar presas de caparazón duro y un hocico redondeado. Es un habitante reservado de fondos arenosos y rocosos, grietas y salientes de los arrecifes que dan al mar.
La anguila morena cebra se alimenta principalmente de cangrejos xantidos (también conocidos como cangrejos de coral debido a su asociación con los arrecifes de coral), sin embargo, también se alimenta de otros crustáceos, moluscos y erizos de mar. La coloración incluye bandas oscuras estrechas y muy juntas como las cebras, de ahí su nombre común.
La Morena Moteada o Grifos Morena (Gymnothorax dovii) tiene un rango de profundidad de alrededor de 100 metros, su longitud es de entre 40 y 200 centímetros. La anguila morena manchada es un pez sin escamas muy alargado con una cabeza roma y una boca grande llena de dientes prominentes hacia atrás, con bisagras para que puedan doblarse hacia atrás pero bloquearse cuando la presa intenta liberarse.
El color de las morenas moteadas es de color marrón oscuro con motas leonado muy poco espaciadas en todo el cuerpo. La anguila morena moteada vive en áreas de arrecifes rocosos alrededor de islas cercanas a la costa, y pasa la mayor parte del tiempo con la cabeza emergiendo de su cueva o grieta, con la boca abierta.
La postura con la boca abierta no es agresión: las morenas necesitan sacar agua continuamente a través de sus pequeñas branquias y, de hecho, este es en realidad un pez tímido a pesar de su enorme tamaño y apariencia feroz. Las anguilas morenas manchadas están activas principalmente por la noche, pero se mueven durante el día si el olor de la comida las atrae. Su dieta se compone de cangrejos, erizos de mar y peces pequeños.
La anguila sin aleta (Apterichtus equatorialis) es un miembro de la familia Ophichthidae y mide alrededor de 27 centímetros de largo. La anguila sin aleta se encuentra en el Pacífico oriental, el Golfo de California, Panamá y las Islas Galápagos. La anguila sin aleta habita en fondos marinos arenosos y fangosos, desde aguas poco profundas hasta una profundidad de 125 metros. Es una anguila inofensiva y no está clasificada como en peligro de extinción.
La mayoría de las anguilas serpiente (Callechelys galapagensis) tienen cuerpos cilíndricos alargados con una cola afilada que se usa para excavar. Tienen aletas pectorales pequeñas y aletas marginales bajas. Las anguilas serpientes son representantes de las más de 200 especies que se encuentran en todo el mundo, principalmente en aguas tropicales o templadas. Estas criaturas con forma de serpiente son más benignas que sus parientes agresivos, las morenas.