Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Elefante marino

Contenido

Elefantes marinos (Mirounga leonina y Mirounga angustirostris)

Hay dos especies de elefantes marinos . Son los únicos miembros del género ‘Mirounga’ de la familia ‘Phocidae’ o ‘focas verdaderas’. El elefante marino del norte (Mirounga angustirostris) y el elefante marino del sur (Mirounga leonina) fueron cazados casi hasta la extinción a fines del siglo XIX, sin embargo, desde entonces se han recuperado números.

El elefante marino del norte, algo más pequeño que su pariente del sur, se extiende sobre la costa del Pacífico de los EE. UU. Y México, mientras que el elefante marino del sur se encuentra en el hemisferio sur en islas como Georgia del Sur, isla Macquarie y en las costas de Nueva Zelanda. , Sudáfrica y Argentina en la Península Valdés, que es la cuarta colonia de elefantes marinos más grande del mundo y la única población en crecimiento.

Características del elefante marino

Elefantes marinos

El elefante marino recibe su nombre por ser muy grande y tener una nariz con una pequeña trompa en forma de tronco. Los machos, también llamados toros, usan estos troncos para luchar por los derechos de reproducción. Los elefantes marinos apenas pueden moverse en tierra debido a su gran peso, sin embargo, las aletas hacen que estas criaturas sean nadadores rápidos y poderosos, pero no son lo suficientemente fuertes como para levantar su cuerpo del suelo. Grandes peces, calamares y un pingüino ocasional son presa de los elefantes marinos, que tienen pocos depredadores, si es que tienen alguno. Fiestas en la playa de cientos de focas tomando el sol juntas en las orillas.

La nariz de los elefantes marinos se utiliza para producir rugidos extraordinariamente fuertes, especialmente durante la temporada de apareamiento. El elefante marino toro más grande conocido medía 6,7 ​​metros de largo y pesaba 3400 kilogramos (unas cuatro toneladas). Por lo tanto, el elefante marino es uno de los miembros más grandes del orden Carnivora.

Los elefantes marinos están protegidos del frío por su grasa, mucho más que por su piel. La piel de esta grasa y su pelo muda. Tiene que volver a crecer mediante los vasos sanguíneos que atraviesan la grasa. Cuando ocurre este proceso, la foca es susceptible al frío, y debe descansar y mudar en tierra, en un lugar seguro llamado ‘arrastre’. El tipo de muda que sufre un elefante marino es una muda catastrófica. Mientras esto ocurre, los toros dejan de pelear entre sí.

Hábitat y dieta del elefante marino

El elefante marino es casi en su totalidad acuático y llega a tierra principalmente para reproducirse. Su rango se encuentra principalmente en aguas cálidas. Los elefantes marinos presumiblemente se alimentan en aguas profundas y comen calamares y peces, incluidos pequeños tiburones y rayas. Pueden ayunar hasta por 3 meses.

Comportamiento del elefante marino

El elefante marino es un nadador poderoso y está bien adaptado a la vida acuática. Las focas pueden estar solitarias en el mar, pero se vuelven muy sociables en la playa. Incluso durante las épocas del año en que no se reproducen, se acostarán juntos en la arena. Los machos llegan a los criaderos a principios de diciembre y permanecen durante la temporada de reproducción sin ir al mar para alimentarse. Debido a que se mueven lenta y torpemente en tierra, los machos no pueden defender grandes territorios o un gran número de hembras. A diferencia de otras focas, que pueden tener harenes con un promedio de 40 vacas, un elefante marino macho dominante puede tener solo una docena de vacas dentro de su territorio.

Los elefantes marinos pasan una cantidad de tiempo inusual en el océano, hasta el 80% de sus vidas. Los elefantes marinos pueden contener la respiración durante más de 80 minutos, más que cualquier otro mamífero no cetáceo. Además, los elefantes marinos también son buceadores increíbles, con la capacidad de sumergirse a 1500 metros bajo la superficie de los océanos. La profundidad promedio de sus inmersiones es de unos 300 a 600 metros, mientras buscan su comida favorita.

Reproducción de elefante marino

Las hembras de elefantes marinos llegan a las colonias (zonas de reproducción) a finales de diciembre. Los elefantes marinos dan a luz en una semana, generalmente una sola cría. La gestación dura unos 350 días. La mayor amenaza para los cachorros jóvenes son los machos adultos de cuerpo pesado, que ignoran por completo la presencia de los cachorros y, a veces, los aplastan. Las elefantes marinas hembras muerden y a veces matan a las crías que no son las suyas.

Vida útil del elefante marino

Las hembras de elefantes marinos tienen una esperanza de vida media de unos 20 años y pueden dar a luz a partir de los 3 a 4 años. Los machos alcanzan la madurez a los 5 años, pero por lo general no alcanzan el estado alfa hasta los 8 años, siendo la cría principal. entre los 9 y los 12 años. La esperanza de vida media de un elefante marino macho es de 14 años.

Estado de conservación del elefante marino

Durante el siglo XIX, los elefantes marinos fueron cazados hasta casi extinguirse y toda la población de elefantes marinos del norte se redujo a una pequeña manada de menos de 100 individuos en la Isla de Guadalupe. La protección de esta especie durante el siglo XX resultó en una recuperación gradual, y la población se extendió hacia el norte a otras islas y algunas playas del continente. La población actual se ha estimado en más de 150.000.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot