Mamíferos británicos en peligro de extinción – Nutria europea
La nutria europea (Lutra lutra) también se conoce como la nutria de río euroasiática, la nutria común y la nutria del viejo mundo. Es un miembro europeo de la familia Mustelidae o comadreja y es típico de las nutrias de agua dulce. La nutria europea es la especie de nutria más distribuida y se encuentra muy extendida por Europa. Se cree que la nutria está extinta en Liechtenstein, los Países Bajos y Suiza.
Las nutrias son ahora muy comunes a lo largo de la costa de Noruega y en el norte de Gran Bretaña, especialmente en las Shetland, donde existe el 12% de la población reproductora del Reino Unido.
La dieta de una nutria consiste principalmente en pescado, sin embargo, también puede incluir aves, insectos, ranas, crustáceos y pequeños mamíferos. Este mamífero oportunista puede habitar cualquier cuerpo de agua dulce no contaminado, incluidos lagos, arroyos, ríos y estanques, siempre que haya un buen suministro de alimentos. Las nutrias también pueden vivir a lo largo de la costa en agua salada, sin embargo, requieren acceso regular a agua dulce para limpiar su pelaje.
Las nutrias son fuertemente territoriales y generalmente viven solas la mayor parte del tiempo. El rango de hogar de una nutria puede variar entre 1 y 40 kilómetros, siendo lo habitual alrededor de 18 kilómetros, dependiendo de la densidad de alimento disponible.
Los machos y las hembras se reproducen en cualquier época del año y el apareamiento se realiza en el agua. Después de un período de gestación de aproximadamente 63 días, nacen de 1 a 4 crías, que siguen dependiendo de la madre durante aproximadamente un año. La nutria macho no juega ningún papel en el cuidado de los padres. Esto se debe a que, unos días antes de que nazcan las nutrias jóvenes, la nutria hembra comienza a morder a su pareja hasta que la nutria macho se va. De lo contrario, la nutria macho probablemente se comería a su generación joven, ya que no puede diferenciar entre ratas y nutrias recién nacidas.
La caza se realiza principalmente de noche, mientras que el día se suele pasar en el ‘holt’ de las nutrias, una madriguera en la orilla del río a la que solo se puede acceder desde el agua.
La captura por su denso pelaje ha sido el principal riesgo de conservación para muchas especies de nutrias, sin embargo, la nutria europea enfrenta otra amenaza. La creciente intensificación de la agricultura en Europa en el siglo XX provocó que muchos cazadores capturaran ilegalmente una gran parte de las nutrias salvajes. Debido al efecto de la caza furtiva, la población de nutrias disminuyó rápidamente en la segunda mitad del siglo XX y se puso en peligro.
Sin embargo, ahora se están realizando esfuerzos concertados para integrar las nutrias junto con los métodos de cultivo modernos, incluidas las estrictas regulaciones europeas para el tratamiento humanitario de las nutrias. Los castigos y multas más severos ahora ayudan a prevenir la caza furtiva de nutrias. En Gran Bretaña, esto está dando resultados a medida que aumenta el número de sitios con presencia de nutrias. Debido a la creciente simpatía del público por la población de nutrias, el número de pieles de nutria está disminuyendo.