El pez sábalo de Allis (Alosa alosa (Linnaeus)) y el pez sábalo de Twaite (Alosa fallax (Lacepede)), son miembros de la familia del arenque, Clupeidae. Esta especie de pez forma un gran grupo de peces pelágicos que se encuentran en los mares de todo el mundo excepto en la Antártida. La mayoría de ellos son peces marinos, sin embargo, algunos ingresan al agua dulce para desovar.
Después del desove, sus crías regresan posteriormente al mar para crecer y algunas viven permanentemente en aguas dulces.
Los peces Allis y Twaite Shad son los únicos dos miembros de la familia del arenque que se encuentran en agua dulce en el Reino Unido. Ambos se parecen al arenque grande (los adultos pueden pesar más de 2 kilogramos) y antes se consumían en Gran Bretaña antes de que el número disminuyese y las pesquerías colapsaran.
El pez Allis Shad tiene la espalda oscura y una mancha negruzca en el hombro. No tiene línea lateral, hay de 72 a 86 escamas desde las branquias hasta la vela, y numerosas branquias finas (de 60 a 120) visibles al levantar las branquias.
El pez de un año, que tiene una hilera de manchas oscuras en la parte superior de cada lado del cuerpo, emigra al mar. La longitud máxima es de 2,5 pies; el peso máximo es de aproximadamente 8 libras.
El pez Twaite Shad es más común que el Allis Shad, con la misma apariencia y hábitos, aunque mucho más pequeño. Incluso cuando es adulto, conserva una hilera de manchas oscuras en la parte superior del cuerpo. No hay línea lateral, las escamas son más pequeñas y firmes (58 a 66 en una fila desde las branquias hasta la cola) – y las branquias son cortas y rígidas – numeradas de 30 a 45; estas características distinguen al Twaite del Allis Shad.
A mediados del siglo XIX, el sábalo era tan valioso como el salmón y en el estuario del río Severn, el sábalo representaba aproximadamente un tercio de todas las capturas. Tanto el allis como el sábalo twaite han disminuido en toda Europa y ahora están ausentes en muchos ríos donde una vez florecieron y apoyaron pesquerías prósperas. Todavía se capturan y comen en partes de Francia y algunos otros países europeos.
El pez Allis Shad ha sufrido considerablemente por la contaminación, la pesca excesiva y las obstrucciones de los ríos y ahora es un pez raro en la mayor parte de su área de distribución. Aunque anteriormente se creía que desovaban en algunos ríos británicos, como el río Severn, solo se han capturado raras veces en los últimos años. En la actualidad no se conocen sitios de desove para esta especie en Gran Bretaña.
Debido a esta disminución, el pez Allis Shad ahora recibe una protección legal considerable. Se incluye en los anexos IIa y Va de la Directiva de Hábitats, el Apéndice III del Convenio de Berna, el Anexo V de la Ley de Vida Silvestre y Campo del Reino Unido (1981) y como Especie Prioritaria en el Plan de Acción de Biodiversidad del Reino Unido.