Las arañas de tela de embudo son algunas de las arañas más letales del mundo y se encuentran en las regiones costeras y montañosas del este y sur de Australia. Las arañas de tela de embudo se encuentran en dos géneros de la familia ‘Hadronyche’ (que no está asociada con ninguna muerte humana conocida) y Atrax (que se sabe que ha matado a 13 personas).
Las arañas de tela en embudo son conocidas por la inclusión de la araña de tela en embudo de Sydney (Atrax robustus), nativa del este de Australia. Hay otros géneros en la familia ‘Hexathelidae’, sin embargo, estos no tienen la notoria reputación de las arañas Funnel Web.
Las arañas Funnel Web se encuentran en:
-
Queensland
-
Nueva Gales del Sur
-
el Territorio de la Capital Australiana
-
Victoria
-
Sur de Australia
-
Tasmania
Contenido
Características de la araña de tela en embudo
Las arañas de tela en embudo son de tamaño mediano a grande, con una longitud corporal que varía de 1 a 5 centímetros (de 0,4 a 2 pulgadas). Las arañas de tela en embudo son de color oscuro, que van del negro al marrón, con una cabeza y un tórax brillantes. Algunas de estas arañas se parecen mucho a las tarántulas. Las arañas hembras de tela en embudo son más robustas que los machos, con patas más cortas y un abdomen más grande, que puede ser marrón o azulado. Los ojos de las arañas de tela de embudo son pequeños y están muy agrupados.
Las arañas de tela de embudo tienen colmillos que apuntan hacia abajo y no se cruzan entre sí. Tienen amplias glándulas venenosas que se encuentran completamente dentro de sus quelíceros. Sus quelíceros y colmillos son grandes y poderosos. Aunque las arañas Funnel Web son bastante pequeñas en comparación con las verdaderas tarántulas , no deben manipularse sin tomar precauciones sustanciales, porque se sabe que sus colmillos penetran las uñas y los zapatos blandos, lo que resulta en mordeduras peligrosas.
Las arañas Funnel Web son probablemente una de las tres arañas más peligrosas del mundo y algunos las consideran las más peligrosas.
Telaraña en embudo Hábitat y telarañas
Las arañas de tela en embudo viven en madrigueras en posiciones protegidas en el suelo, o en tocones, troncos de árboles o helechos sobre el suelo. Sus madrigueras están forradas con un calcetín de seda blanca opaca y varios hilos fuertes de seda que irradian desde la entrada.
Dieta de la araña de tela en embudo
Las arañas hembras de telaraña en embudo pueden vivir una vida muy larga, posiblemente hasta 20 años. Rara vez se ven, excepto durante la tala de árboles, excavación o trabajos de jardinería.
Las arañas hembras de tela de embudo son sedentarias y pasan toda su vida dentro de la madriguera, aventurándose solo momentáneamente para agarrar presas que pasan.
La presa de la araña de tela en embudo consiste en insectos y pequeños vertebrados como lagartijas y ranas.
Reproducción de la araña de tela en embudo
Las arañas de tela de embudo jóvenes se crían dentro de la madriguera. Después del primer par de mudas, las arañas embudo hembras abandonan la madriguera materna y se dispersan a pie para construir su propia madriguera.
Los machos jóvenes permanecen en la madriguera hasta su última muda adulta. Los machos maduran a los 2-3 años y luego abandonan la madriguera en busca de una pareja.
Veneno de araña de tela en embudo
Mientras que algunas arañas muy venenosas pueden dar picaduras secas, las arañas de telaraña en embudo lo hacen con mucha menos frecuencia. Parece que aproximadamente del 10% al 25% de sus picaduras producirán toxicidad, sin embargo, la probabilidad no se puede predecir y todos deben tratarse como potencialmente mortales.
Las mordeduras de las arañas Funnel Web han causado 13 muertes (siete en niños). En todos los casos en los que se pudo determinar el género de la araña mordedora, se encontró que era el macho de la especie. La mayoría de las víctimas eran jóvenes, estaban enfermas o enfermas.
Hay una gran cantidad de toxinas diferentes en el veneno de las arañas de tela en embudo. En conjunto, las toxinas reciben el nombre de atracotoxinas (ACTX), ya que todas estas arañas pertenecen a la subfamilia Atracinae.
Aunque es extremadamente tóxico para los primates, el veneno parece ser bastante inofensivo para muchos otros animales, incluidos perros, gatos, caballos, conejos, cobayas, pollos e incluso sapos de caña. Se ha sugerido que estos animales pueden ser resistentes a los efectos del veneno.
Se pensaba que el veneno de las hembras era solo una sexta parte más potente para los humanos que el del macho, sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que esto no es cierto. La mordedura de una hembra o un juvenil puede ser grave, sin embargo, se produce una variabilidad considerable en la toxicidad del veneno entre especies.
Los primeros síntomas de la picadura de una araña de tela en embudo incluyen hormigueo alrededor de la boca y la lengua, espasmos musculares faciales, náuseas, vómitos, sudoración profusa, salivación y dificultad para respirar. Los pacientes pueden desarrollar rápidamente agitación, confusión y coma asociados con hipertensión, acidosis metabólica, dilatación de las pupilas, espasmos musculares generalizados y edema pulmonar. La muerte es el resultado de una hipotensión progresiva o posiblemente un aumento de la presión intracraneal como resultado de un edema cerebral.
El inicio del envenenamiento severo es rápido. En un estudio prospectivo, la mediana del tiempo hasta el inicio del envenenamiento fue de 28 minutos, y solo dos casos comenzaron después de 2 horas (a ambos se les aplicaron vendajes de inmovilización a presión). Las muertes pueden ocurrir en un período que va desde 15 minutos (esto ocurrió cuando un niño pequeño fue mordido) hasta 3 días.
El veneno de la araña de tela en embudo es altamente tóxico y todas las especies deben considerarse potencialmente peligrosas. Los machos deambulan por la noche, especialmente durante o después de la lluvia y pueden entrar en las casas.