El tiburón de arrecife de punta blanca (Triaenodon obesus), es un tiburón réquiem de la familia Carcharhinidae, el único miembro del género ‘Triaenodon’.
Los tiburones de arrecife de punta blanca tienen hocicos redondeados y son más comunes en Galápagos que las otras especies.
El tiburón de arrecife de punta blanca es uno de los tiburones más comunes que se encuentran en aguas templadas cálidas y tropicales poco profundas alrededor de los arrecifes de coral en los océanos Índico y Pacífico. Ocurre a profundidades de hasta 330 metros.
Estos son tiburones delgados con las puntas de la primera aleta dorsal y la aleta caudal superior de color blanco, de ahí su nombre. La parte superior del cuerpo es gris / marrón. Su longitud promedio es de 140 a 160 centímetros y la longitud máxima reportada es de 244 centímetros. Su cabeza es ancha y plana.
Los tiburones de arrecife de punta blanca tienen pequeños dientes de bordes lisos con fuertes cúspides en ambas mandíbulas.
Los tiburones de arrecife de puntas blancas se alimentan principalmente de pulpos, langostas espinosas y cangrejos y peces óseos, como anguilas, peces ardilla, pargos, damiselas, peces loro, peces cirujano y peces ballesta.
El tiburón de arrecife de punta blanca tiene un patrón de nado ondulado y es capaz de descansar inmóvil en el fondo durante largos períodos de tiempo.
Este tiburón que habita en el fondo es nocturno y a menudo se lo ve descansando en el fondo durante el día, a veces en pequeños grupos. No es agresivo y generalmente se aleja nadando si se le molesta, aunque puede morder si se lo acosa. Por la noche caza entre las grietas del arrecife.
La reproducción es vivípara (el embrión se desarrolla dentro del cuerpo de la madre, en contraposición al exterior en un huevo), con 1 a 5 crías en una camada.
El período de gestación es de al menos 5 meses. El tamaño de los tiburones al nacer varía de 50 a 60 centímetros. Se estima que este tiburón puede vivir unos 25 años y alcanza la madurez en unos 5 años.