El Puma (Puma concolor) es un gato grande y elegante que pertenece a la familia Felidae. Los pumas también se llaman pumas, panteras y leones de montaña.
Los pumas son gatos solitarios y tienen la mayor distribución de todos los mamíferos terrestres salvajes del hemisferio occidental. Su rango se extiende desde Yukon, Canadá hasta los Andes del Sur en América del Sur.
Aunque los Pumas son felinos grandes, no están clasificados en la categoría de ‘grandes felinos’. En cambio, son uno de los gatos más grandes de la categoría de ‘gato pequeño’, aunque algunos pueden igualar el tamaño de un leopardo.
Contenido
Puma Descripción
El Puma es el cuarto gato más pesado del Nuevo Mundo después del león, el leopardo, el jaguar y el tigre. Los pumas adultos son gatos delgados y ágiles que miden 2,4 metros (8 pies) de largo desde la nariz hasta la cola (la longitud de la cola es de 80 centímetros (33 pulgadas). Miden entre 60 y 76 centímetros (2 – 2,5 pies) de altura en el hombro y pesan alrededor de 53 a 72 kilogramos (115 a 160 libras) en los machos y 34 a 48 kilogramos (75 a 105 libras) en las hembras.
Los pumas tienen un pelaje de color liso que va del leonado al gris plateado o marrón rojizo. Los pumas tienen parches más claros en la parte inferior, incluidas las mandíbulas, el mentón y la garganta. Los pumas tienen cabezas redondas y orejas erguidas. Sus patas delanteras son más grandes que las traseras y están adaptadas para agarrar presas. Hay 5 garras retráctiles en sus patas delanteras más una garra de rocío y 4 en las patas traseras. Los pumas tienen cuellos musculosos y mandíbulas fuertes. Los pumas tienen una audición aguda y una visión excelente que los convierte en cazadores formidables.
El nombre de un macho se conoce simplemente como ‘Puma’, la hembra se conoce como ‘She-Puma’ y las crías se llaman ‘cachorros’.
Puma Habitat
El Puma tiene una amplia gama de hábitats. Prefiere hábitats con maleza densa y áreas rocosas para el acecho, pero también puede vivir en llanuras abiertas, bosques de coníferas y tropicales, pantanos y desiertos.
Dieta Puma
El Puma es un carnívoro acosador y depredador de emboscada y persigue una amplia variedad de presas. Su dieta principal son los ungulados como ciervos, caballos , alces, vacas y ovejas. Básicamente, el puma se comerá cualquier animal que pueda atrapar, incluso animales tan grandes como un alce.
Los pumas acecharán a su presa a través de arbustos y árboles y a través de los salientes de las rocas antes de saltar con fuerza sobre la espalda de su víctima y darle un mordisco sofocante en el cuello. La columna ágil de los pumas está adaptada para esta técnica de matar. Cuando se matan presas grandes, se sabe que el puma las cubre con arbustos y regresa para alimentarse durante un período de días. Subvencionan sus dietas con grandes insectos y pequeños roedores.
Comportamiento de Puma
Los pumas son animales territoriales y los territorios dependen del terreno, la vegetación y la abundancia de presas. Los pumas son solitarios y evitarán las áreas donde hay asentamientos humanos. Los territorios femeninos suelen tener la mitad del tamaño de los territorios masculinos, que pueden medir entre 58 y 386 millas cuadradas.
Las hembras marcan sus territorios utilizando raspaduras, orina y heces que también se utilizan para atraer parejas. Los machos pueden juntar una pequeña pila de hojas y pastos y luego orinar sobre ella como una forma de marcar su territorio. Los grupos de pumas solo contendrán madres y sus crías. Los pumas adultos solo se encuentran para la reproducción. Los pumas son crepusculares y son más activos al amanecer y al anochecer.
Los pumas son gatos vocales y son bien conocidos por sus silbidos, gruñidos, ronroneos y gritos de tono bajo. Como tienen las patas traseras más grandes de la familia de los felinos, los pumas pueden saltar muy alto hasta 5,4 metros (18 pies). Los saltos horizontales pueden medir entre 6 y 12 metros (20 – 40 pies). Son gatos muy rápidos y pueden correr a velocidades de 35 millas por hora, aunque está mejor adaptado para sprints cortos, agudos y poderosos. Los pumas son buenos escaladores y saben nadar.
Reproducción de Puma
Los pumas hembras alcanzan la madurez sexual entre 1 y 3 años. Cada 2 a 3 años nace una camada de cachorros. Las hembras están en celo durante 8 días de un ciclo de 23 días. Después de un período de gestación de 91 días, nacen una camada de 1 a 6 cachorros. Las guaridas maternas suelen ser cuevas u otras áreas cubiertas que ofrecen protección a los cachorros. Los cachorros son manchados y nacen con ojos azules y anillos en la cola. Los cachorros son destetados alrededor de los 3 meses después del nacimiento y, a medida que se desarrollan, acompañan a su madre a los lugares de matanza.
A los 6 meses de edad, los cachorros cazan sus propias presas pequeñas. Las hembras de pumas protegerán a sus cachorros con fiereza y lucharán con éxito contra animales tan grandes como los osos grizzly. Los cachorros dejarán a su madre para establecer su propio territorio alrededor de los 2 años. La vida útil de un puma en estado salvaje es de entre 8 y 13 años y entre 18 y 19 años en cautiverio.
Estado de conservación de Puma
Los pumas están clasificados como «Casi amenazados» por la UICN. La población reproductora total de pumas es de menos de 50.000 individuos y continúa disminuyendo. Los pumas no tienen amenazas particulares de otros animales además de los humanos, aunque interactúa con otros grandes depredadores como el oso pardo y el lobo gris en los que compite por presas. En algunas partes puede que tenga que competir con el Jaguar y el Cocodrilo Americano . Cuando el rango de puma y jaguares se superpone, los jaguares dominarán la presa más grande y el puma tomará la presa más pequeña.
A partir de 1996, la caza de pumas estaba prohibida en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guayana Francesa, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela y Uruguay. Los pumas se cazan generalmente con jaurías de perros, hasta que el animal es «arbolado». Cuando el cazador llega a la escena, dispara al gato desde el árbol a corta distancia.
El Cougar no puede ser asesinado legalmente en California excepto en circunstancias muy específicas, como cuando se declara a una persona como una amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, las estadísticas del Departamento de Pesca y Caza indican que las matanzas de pumas en California han aumentado desde la década de 1970 con un promedio de más de 112 gatos muertos por año entre 2000 y 2006 en comparación con 6 por año en la década de 1970.