Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Monos del Viejo Mundo

Los monos del Viejo Mundo son un grupo de primates que pertenecen a la superfamilia Cercopithecoidea.

Los monos del Viejo Mundo se diferencian de los simios en que la mayoría tiene cola (el apellido significa ‘mono con cola’) y, a diferencia de los monos del Nuevo Mundo, sus colas nunca son prensiles.

Algunas especies de monos del Viejo Mundo habitan en las selvas tropicales, mientras que otras viven en pastizales áridos e incluso en áreas montañosas con fuertes nevadas invernales.

 

Hay al menos 78 especies de monos del Viejo Mundo en dos subfamilias, las Cercopithecinae, que son principalmente especies africanas, sin embargo, esta subfamilia incluye el diverso género de macacos que son asiáticos y norteafricanos. Colobinae, que es la segunda subfamilia, incluye a la mayoría de los géneros asiáticos y también a los monos colobos africanos. Los monos de ambos grupos son relativamente grandes y tienen aproximadamente el tamaño de perros pequeños o medianos.

Varios de los monos del Viejo Mundo tienen características prominentes distintivas, como estructuras faciales y coloraciones de ciertas partes de su anatomía. Por ejemplo, el mono colobo tiene un talón por pulgar, el mono narigudo tiene una nariz muy extraña y el mono nariz chata no tiene nariz en absoluto. Un mandril tiene un pene rojo y un escroto de color lila y el macho dominante de un grupo de hombres tiene una cara de colores brillantes. Todas estas pequeñas pero distintivas características definen su individualidad.

Los monos del Viejo Mundo son nativos de África y Asia en la actualidad, sin embargo, también se sabe que han estado presentes en Europa a partir de registros fósiles. Incluyen muchas de las especies más conocidas de primates no humanos.

La mayoría de los monos del Viejo Mundo son al menos parcialmente omnívoros, pero todos prefieren la materia vegetal, que constituye la mayor parte de su dieta. Los monos de hoja son los más vegetarianos, existen principalmente en las hojas y comen solo una pequeña cantidad de insectos, mientras que las otras especies existen principalmente comiendo frutas, sin embargo, también consumirán casi cualquier alimento disponible, como flores, hojas, bulbos y rizomas. , insectos, caracoles e incluso pequeños vertebrados.

El período de gestación del mono hembra en los monos del Viejo Mundo dura entre cinco y siete meses. Los nacimientos suelen ser únicos, aunque, al igual que con los humanos, los nacimientos de gemelos también ocurren de vez en cuando. Las crías nacen relativamente bien desarrolladas y pueden aferrarse al pelaje de sus madres con las manos desde el nacimiento. En comparación con la mayoría de los otros mamíferos, tardan mucho tiempo en alcanzar la madurez sexual, siendo típico de la mayoría de las especies de cuatro a seis años.

En la mayoría de las especies, las hijas permanecen con sus madres de por vida, de modo que el grupo social básico entre los monos del Viejo Mundo es una tropa matrilineal (un sistema en el que uno pertenece al linaje de la madre). Los machos abandonan el grupo al llegar a la adolescencia y encuentran una nueva tropa a la que unirse. En muchas especies, solo un macho adulto vive con cada grupo, ahuyentando a todos los rivales, sin embargo, otros son más tolerantes, estableciendo relaciones jerárquicas entre machos dominantes y subordinados. Los tamaños de los grupos son muy variables, incluso dentro de las especies, según la disponibilidad de alimentos y otros recursos.

El rango aproximado de los monos del Viejo Mundo cubre África, el centro y el sur de Asia, India y Japón. Eche un vistazo al mapa de rango a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot