Si amas a los perros que parecen lobos, te enamorarás del Tamaskan. Criado específicamente con una apariencia de lobo en mente, con su apariencia salvaje y energía feroz, esta raza de perro mixta bastante nueva es una de las favoritas entre los entusiastas de los altramuces.
Hay muchas razas de diseñadores con características de lobo. La mayoría de ellos tienen ascendencia mixta de perros de trineo y perros de trabajo, pero no tienen ninguna conexión real con el lobo.
Pero, ¿qué pasa con el perro Tamaskan? ¿De dónde vino? ¿Tiene alguna ascendencia de lobo real en su línea de sangre?
Contenido
Historia del perro Tamaskan
A pesar de que el Tamaskan solo ha existido durante aproximadamente 40 años, la historia de esta raza está un tanto envuelta en misterio y sujeta a debate. Los primeros perros de esta raza, como los conocemos ahora, se criaron a principios de la década de 1980.
Solo hay tres perros involucrados en la cría del Tamaskan con los que todos parecen estar de acuerdo: el Alaskan Malamute, el Siberian Husky y el Pastor alemán. Probablemente se introdujeron cruces adicionales de husky siberiano de origen finlandés en el grupo de reproducción a finales de la década de 1980.
Entonces, ¿son parte lobo? No parece probable. Ninguna de las razas de perros originales utilizadas en la creación del Tamaskan, aparte de, quizás, la posibilidad de una mezcla de Alaskan Malamute con sangre residual de lobo ártico, tiene nada más en común con un lobo que, digamos, un Poodle o un Corgi. . Sin embargo, dado que los primeros padres y madres que se utilizaron para criar Tamaskans no eran razas puras de ninguna raza, no sabemos con certeza qué otras razas pueden haber estado o no representadas en sus líneas de sangre.
Orígenes nublados
Se informan diferentes países de origen, incluidos los Estados Unidos, el Reino Unido y Finlandia, lo que dificulta precisar exactamente qué razas estuvieron involucradas, cuándo y qué criadores de perros pueden atribuirse el mérito de la creación de la raza.
Otros perros a los que a veces se hace referencia como parte del programa de cría original, pero que no parecen estar completamente documentados, son el Utonagan , el perro lobo checoslovaco y el perro lobo de Saarloos .
Sin embargo, parece posible que el Tamaskan fuera una raza derivada que se desarrolló cuando varios criadores abandonaron otros programas. Algunos de los perros originales utilizados, y algunas de las ideas para la raza, pueden provenir de programas para el perro Inuit del Norte y el Utonagan.
Se considera que el Tamaskan es un perro de diseño, no de pura raza. Como tal, no está oficialmente reconocido por ningún club canino. Sin embargo, los clubes de razas que aceptan el Tamaskan incluyen la Asociación Estadounidense de Razas Raras (ARBA) y el Registro de Perros de Tamaskan (TDR). Los tamaskanos también se denominan a veces Tams y Tamaskan Huskies.
Caracteristicas y caracteristicas
Una raza grande, de patas largas con un hocico largo y orejas erguidas y puntiagudas, el perro Tamaskan tiene una apariencia muy similar a un lobo. A muchas personas les gusta que las características salvajes y el gran tamaño de esta raza crean una presencia formidable y protectora. Muchas de las características típicas de un Husky, como máscaras, monturas y colas rectas y tupidas, también suelen estar presentes.
Con una altura que varía entre 24 ″ y 33 ″ y un peso de 55 a 100 libras, el Tamaskan puede ser un perro bastante intimidante. El Tamaskan promedio vive de 14 a 15 años, pero se sabe que algunos viven de 12 a 16 años. El tamaño de la camada de la raza tiende a promediar entre 6 y 10 cachorros.
Estos perros tienen pelaje doble, el exterior del cual tiende a ser de longitud media, peludo y áspero, mientras que el pelaje interno es liso y denso. Los tamaskans suelen tener uno de los tres tonos mixtos: gris lobo, gris negro o gris rojo. Sus ojos suelen ser amarillos, ambarinos o marrones.
Preocupaciones por la salud de los tamaskanos
En general, los tamaskanos no presentan muchos problemas de salud graves. Como raza mixta, son menos propensos a muchos de los problemas congénitos que se observan en una gran cantidad de perros de raza pura y tienden a vivir vidas bastante largas y saludables. Sin embargo, hay algunas condiciones médicas que no valen nada y que tienden a aparecer en un pequeño porcentaje de tamaskanos.
Displasia de cadera
La displasia de cadera es una preocupación para muchos perros de razas grandes, y algunos tamaskanos serán propensos a esta condición. Sin embargo, los criadores de renombre hacen todo lo posible para evitar esto eligiendo un par de apareamiento que no muestre una tendencia a la enfermedad. La displasia de cadera se caracteriza por un disco deslizado en una o ambas caderas, y generalmente está presente desde el nacimiento. Esta condición, cuando se diagnostica y se atiende adecuadamente, se puede controlar y tratar para que un perro disfrute de una vida bastante normal y saludable.
Mielopatía degenerativa (DM)
La mielopatía degenerativa (DM), una enfermedad caracterizada por un debilitamiento de la médula espinal que conduce a una eventual parálisis, también puede afectar a la raza. La afección es muy grave, a menudo de inicio rápido y no existe cura. Sin embargo, esto solo se ve en un pequeño porcentaje de Tamaskans y, cuando ocurre, tiende a aparecer más en perros mayores. Los dueños de perros con DM suelen notar un paso desgarbado, bamboleo, pandeo de las extremidades o arrastre de las patas traseras. Aunque la afección es de por vida, la atención veterinaria y la rehabilitación adecuadas pueden brindar cierto alivio a los perros afectados.
Criptorquidia
En alrededor del 10% de los tamaskanos masculinos, puede ocurrir criptorquidia. Esta condición es una falla de uno o más de los testículos para descender completamente al escroto. En la mayoría de los perros afectados, aparece dentro de los 6 meses posteriores al nacimiento. La afección generalmente no causa ningún otro problema de salud importante, pero los perros con criptorquidia deben ser castrados. En algunos casos, los perros intactos con la afección pueden desarrollar cáncer testicular. Si su cachorro tiene criptorquidia, también se recomienda esterilizarlo para evitar que la afección se transmita a las generaciones futuras de perros Tamaskan.
Temperamento típico de los tamaskanos
Los dueños de perros de Tamaskan informan que estos perros son generalmente muy amigables, afectuosos y leales, lo que los convierte en maravillosas mascotas y compañeros familiares. También son conocidos por su inteligencia, afán de agradar e instintos protectores.
Sin embargo, a pesar de que a menudo se los caracteriza como un buen perro de familia, los dueños de perros por primera vez o los dueños sin experiencia con perros esquimales siberianos y cruces de perros esquimales, deben ser conscientes de que su alta inteligencia puede hacer que el Tamaskan sea un desafío para entrenar.
La lealtad y el afecto por un solo miembro de la familia, generalmente el primero que adopta y entrena al perro, también puede prestarse a la ansiedad por separación en esta raza. Debido a que estos perros prefieren estar cerca de usted, los expertos no recomiendan dejar a su Tamaskan solo en casa o enganchado afuera durante períodos prolongados.
Inteligencia y entrenamiento
Como se mencionó anteriormente, la raza Tamaskan puede presentar un desafío en el departamento de entrenamiento. Estos perros son inteligentes y están listos para complacer, pero su inteligencia también puede manifestarse en forma de terquedad o una vena traviesa. También es más probable que se porten mal cuando se aburren debido a la soledad o la falta de estimulación mental.
La clave para entrenar con éxito a su Tamaskan es comenzar temprano y mantener un programa consistente. Comience con un régimen de entrenamiento básico para tareas y trucos como entrenar con correa y sentarse y quedarse. Recompensar a su Tam constantemente por su buen comportamiento contribuirá en gran medida a lograr un programa de entrenamiento exitoso. Suelen tener una naturaleza muy amorosa, por lo que las recompensas físicas, como una palmada en la cabeza o un rasguño detrás de las orejas, pueden ser una recompensa perfecta.
La socialización, incluso con otros perros y personas, puede ser necesaria para evitar el exceso de entusiasmo por interactuar o la distancia. Cualquiera de estos rasgos de personalidad opuestos puede aparecer en la raza, dependiendo del perro específico.
Alimentación y ejercicio
Un perro Tamaskan es naturalmente alto en energía y requiere mucha actividad física. Con su ascendencia de perros de trineo y perros de trabajo, estos perros tienen una estructura muscular y una gran resistencia. Debido a que requieren una hora o más de ejercicio al día, mantener a su perro en forma y entretenido será todo un régimen.
Sus necesidades de ejercicio se pueden satisfacer a través de una variedad de actividades, como caminatas diarias, trotar ocasionalmente y jugar en el parque. También es aconsejable permitirle a su Tamaskan un poco de tiempo al aire libre al aire libre. Esto se puede lograr dejándolos explorar sin correa mientras usted supervisa, siempre que estén bien entrenados.
También puede dejarlos jugar y correr en un área cercada, como un parque para perros o su patio trasero. Una carrera larga en el patio trasero es otra opción, pero recuerde no dejarlos enganchados por mucho tiempo ya que se sentirán solos.
Lo ideal es alimentar a su Tamaskan dos veces al día, en lugar de darle una comida abundante. Comience con una croqueta seca de alta calidad diseñada para razas de perros grandes con mucha energía. Estos alimentos para perros son generalmente ricos en proteínas magras. También puede complementar la comida seca con comida húmeda u ocasionalmente alimentos para humanos aptos para perros.
Un Tamaskan puede necesitar entre 2 y 5 tazas de croquetas secas por día, según el tamaño del animal y la cantidad de calorías que se queman en el ejercicio diario. Si no está seguro de cuánto alimentar a su perro, consulte con su veterinario para un plan de alimentación personalizado.
Aseo para el tamaskan
El Tamaskan requiere un cuidado leve a moderado, incluido el cepillado una o dos veces por semana con un cepillo de alambre. Sus pelajes dobles se apagan dos veces al año y requerirán un cepillado más frecuente durante las temporadas de muda.
También es posible que deba cortarle las uñas y cepillarle los dientes de vez en cuando, o contratar a un peluquero o veterinario profesional para que realice estos trabajos. Muchos perros desgastarán sus uñas con el ejercicio, por lo que solo es necesario recortarlas muy ocasionalmente. El cepillado de los dientes es opcional, pero su perro disfrutará de una mejor salud bucal y será menos propenso al mal aliento si se cepilla los dientes con regularidad.
Debido a que los tamaskanos tienen orejas abiertas y erguidas, necesitarán que les limpien las orejas con poca frecuencia. Sin embargo, es beneficiosa una limpieza ocasional para evitar la acumulación de desechos ambientales y para controlar la presencia de pulgas, ácaros y garrapatas. La mayoría de las veces, puede limpiar la superficie del interior de las orejas de su perro durante o después del baño, usando solo un paño suave y agua tibia. Las orejas de un perro nunca deben limpiarse con hisopos de algodón. Puede ser necesaria una solución especial para limpiar los oídos de su veterinario para una limpieza más profunda.
Los baños completos solo son necesarios de vez en cuando. Lavarse después de una sesión de juego embarrada, un encuentro con una mofeta o para el control de pulgas y garrapatas puede ser necesario ocasionalmente, pero asegúrese de usar un champú para perros diseñado para una piel y un pelaje saludables.
Mantenerse al día con las visitas regulares al veterinario, y tal vez un viaje ocasional al peluquero, también hará que su Tamaskan se vea y se sienta bien.
Preguntas frecuentes sobre el perro Tamaskan
1. ¿Dónde puedo conseguir un cachorro de Tamaskan?
Aquellos que deseen comprar un cachorro de Tamaskan siempre deben buscar criadores de renombre. Las fábricas de cachorros son famosas por producir todo tipo de perros mixtos que pueden ser o no lo que crees que estás adquiriendo. Los criadores confiables de Tamaskan deben ofrecer documentación de paternidad y salud, cuando sea posible, para que sepa exactamente lo que está obteniendo.
2. ¿Cuánto cuestan los cachorros de Tamaskan?
Al igual que con la historia de la raza, los precios de los cachorros de Tamaskan parecen ser subjetivos. Sin embargo, un promedio aproximado parece ser de alrededor de $ 1700, pero puede esperar pagar entre $ 1200 y $ 2500. Si ve que los cachorros de Tam se venden por solo unos pocos cientos de dólares, es probable que provengan de criadores cuestionables.
3. ¿Es el Tam el perro adecuado para mí?
Hay muchas cosas en las que pensar al elegir una raza de perro. Si está buscando un perro con aspecto de lobo, el Tam es una opción maravillosa. Pero si no está preparado para el desafío de entrenar a esta raza inteligente y de alta energía, es posible que desee seguir con algo un poco menos desafiante. También requieren mucho ejercicio, y si no tiene la capacidad para mantener un régimen, es posible que desee considerar un perro que no necesite tanta actividad.
4. ¿Los tamaskanos están relacionados con los lobos?
Probablemente no. Demostrar que el perro Tamaskan tiene ascendencia de lobo es prácticamente imposible. La única sangre de lobo probable en un Tamaskan podría provenir de la posible incorporación del perro lobo checoslovaco o del perro lobo de Saarloos al programa de cría de Tamaskan. Un perro lobo checoslovaco puro es un cruce entre un GSD y un lobo y tiene solo alrededor del 6% de sangre de lobo de los Cárpatos. Un Saarloos Wolfdog puro es un cruce entre un GSD y un lobo gris euroasiático, y tiene un porcentaje similar de sangre de lobo.
Sin embargo, dado que la historia del Tamaskan es tan complicada y ambigua, parece imposible saber si realmente se utilizó algún perro lobo de pura raza. En conclusión, incluso si se usaran algunos perros con genes de lobo para criar al perro Tamaskan tal como lo conocemos hoy, el porcentaje de sangre de lobo que estaría presente en un Tamaskan ahora sería tan bajo que probablemente sería comparable al porcentaje encontrado en casi cualquier otro perro. En resumen, el Tamaskan fue criado para parecerse a un lobo, no para ser en realidad parte lobo.
5. ¿Hay perros famosos de Tamaskan?
¡Si! Un famoso Tamaskan, un perro llamado Luchta, interpretó a un lobo en la producción de Broadway de 2016 The Crucible de Arthur Miller. Otro famoso Tamaskan, un perro llamado Wave, se convirtió en la mascota del equipo de fútbol del estado de Carolina del Norte en 2010.