Es posible que no hayas oído hablar del Spitz japonés, pero estos perros son hermosos caninos que están creciendo rápidamente en popularidad. Son una raza bastante nueva que está oficialmente reconocida en muchos países del mundo. Reverenciados por sus personalidades juguetonas y su apariencia elegante, estos cachorros son buenos compañeros para familias numerosas, dueños de perros solteros y cualquier otra persona que busque agregar un poco de pelusa a su vida.
Si está pensando en adoptar un perro Spitz japonés, hay mucho que considerar. Si bien a menudo se confunden con los pomeranos, los samoyedos, los perros esquimales estadounidenses y otros caninos Spitz, estos cachorros son su propia raza única. Tienen distintas personalidades y requisitos de cuidado. Aquí hay información importante que puede usar para ver si un Spitz japonés es el perro adecuado para usted.
Contenido
La historia de los perros Spitz japoneses
Según los estándares de la raza de perro, el Spitz japonés es muy nuevo. Se desarrollaron por primera vez en las décadas de 1920 y 1930. Después de la llegada de los perros White German Spitz de China, los criadores japoneses se propusieron crear una raza de perro única. Este nuevo Spitz japonés fue creado cruzando varias razas de Spitz blancos.
Estos perros se exhibieron con frecuencia en exposiciones caninas en todo Tokio. Sin embargo, no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que la raza de perro que conocemos hoy fue reconocida oficialmente.
Reconocimiento del Kennel Club
Los estándares oficiales de la raza se establecieron en 1945 y rápidamente fueron aceptados por el Kennel Club japonés. Durante un tiempo, estos perros fueron exclusivos de Japón. Sin embargo, se extendieron rápidamente a otras partes del mundo. Son particularmente populares en Suecia, que es uno de los primeros países a los que se exportaron estos perros. No pasó mucho tiempo para que la raza se extendiera por toda Europa y fuera reconocida por los clubes caninos de todo el mundo.
Aquí en los Estados Unidos, estos perritos son muy buscados. Son reconocidos por el American Kennel Club, no como pura raza. En cambio, el AKC los clasifica en el grupo Foundation Stock Service. Este es un grupo de perros que comparten miradas y rasgos de personalidad similares.
A pesar de no estar registrado como raza pura, el AKC todavía reconoce muchos de los mismos estándares de raza. Sin embargo, existen ligeras variaciones entre los clubes de perreras de todo el mundo. Entraremos en eso un poco más tarde.
Tipos de cachorros de Spitz japoneses
Debido a que se parecen mucho a otras razas de Spitz, es muy fácil dejarse engañar al adoptar un Spitz japonés. Es importante acudir a un criador de renombre. Estos perritos han estado en los Estados Unidos desde la década de 1980, por lo que no hay escasez de criadores que puedan ofrecer información de pedigrí para su tranquilidad.
La verdad es que solo hay un tipo de Spitz japonés. Todos los perros tienen estándares de color, pelaje y tamaño similares. Si encuentra un perro que no cumple con esos estándares, lo más probable es que no sea un Spitz japonés de pura raza.
Temperamento de Spitz japonés
Los perros pequeños como el Spitz japonés tienen una sólida reputación entre los amantes de los perros y los no amantes de los perros por igual. Muchas personas ven a los compañeros caninos más pequeños como distantes y algo agresivos. Ese no es el caso del Spitz japonés.
Estos perros son increíblemente leales y muy agradables. No quieren nada más que complacer a sus dueños y ser parte de la familia. De hecho, se sabe que son grandes buscadores de atención. Prosperan con la atención de los humanos. Puedes ver a estos cachorros presumiendo, corriendo por la casa o jugando con los niños.
Como habrás adivinado, estos perros son fantásticas mascotas familiares. Les va muy bien con los niños y pueden vincularse con todos los miembros de la familia. Su necesidad de atención constante es una gran ventaja si tienes una familia numerosa. Un Spitz japonés buscará gente con quien jugar y luego se acurrucará en el sofá con otra persona cuando se canse.
Socialización temprana
Por supuesto, todos los perros son diferentes. Los caninos están fuertemente influenciados por su entorno y cómo se crían. Para asegurarse de que su Spitz japonés sea lo más completo posible, debe socializarlo desde el principio. La exposición temprana a muchos humanos y otros perros puede ayudar a prevenir el mal comportamiento en el futuro. También ayudará a asegurarse de que el perro no se vuelva demasiado tímido o se asuste con los extraños.
Desafortunadamente, se sabe que los perros Spitz japoneses exhiben cierta ansiedad por separación. Su necesidad constante de atención puede resultar problemática si se los deja solos durante largos períodos de tiempo. Esto puede provocar un comportamiento destructivo, ladridos, aullidos y más. Para evitar esto, debe asegurarse de que no los dejen solos por mucho tiempo. En esos momentos en que están solos, deben tener mucha estimulación mental para mantenerse ocupados.
Formación e inteligencia
En su mayor parte, el Spitz japonés es fácil de entrenar. Muchos propietarios han notado que la raza es mucho más fácil de entrenar que otros perros pequeños. Probablemente esto se pueda atribuir a su necesidad de atención. Si utiliza buenas técnicas de entrenamiento, no debería tener problemas para que su perro aprenda.
Como siempre, el entrenamiento de refuerzo positivo es lo mejor. Estos perros son particularmente sensibles al trato negativo. Pueden volverse tímidos rápidamente si les gritas demasiado o los golpeas. Nunca debe utilizar ningún tipo de comportamiento abusivo como una forma de entrenamiento de obediencia. En su lugar, recompénselo por las cosas buenas que hacen. Les encantará la atención y el afecto que les brindas, lo que hace que entrenar sea muy fácil.
Características del Spitz japonés
Los Spitzes japoneses son hermosos perros de compañía. A pesar de las similitudes que comparten con otras razas de perros, hay algunas características distintas que vale la pena mencionar.
Tamaño y estatura
Empecemos por el tamaño. El Spitz japonés se clasifica como un perro pequeño a mediano. Como adultos completamente desarrollados, pueden pesar entre 10 y 25 libras. Cuando se trata de altura, por lo general tienen un rango de 12 a 15 pulgadas de alto.
Lo interesante del Spitz japonés es que existen algunas variaciones en los estándares de raza reconocidos. Por ejemplo, en los Estados Unidos, el estándar AKC es de 12 a 15 pulgadas de alto. Sin embargo, en Japón, el estándar es de 11 a 15. Con el Kennel Club del Reino Unido, hay muy poco margen de maniobra. Según sus estándares, el Spitz japonés debe medir entre 13,5 y 14,5 pulgadas de alto.
Afortunadamente, no existe una gran diferencia entre los estándares de tamaño. Independientemente de los estándares del club que siga, notará que estos perros son similares en tamaño a otras razas. Sin embargo, son más grandes que su primo más cercano, el Pomerania.
Características físicas
Estos perros tienen todas las características de la familia de razas de perros Spitz. Tienen esa icónica cabeza en forma de cuña, hocico puntiagudo y orejas triangulares alegres. El Spitz japonés tiene ojos de color oscuro y un cuerpo relativamente delgado. Sin embargo, sus cuerpos están graciosamente cubiertos por una gruesa capa de piel. Pronto veremos los detalles de su pelaje.
Una característica física notable del Spitz japonés es su melena. Similar a la de un Alaskan Malamute, esta melena crea una apariencia de león. ¡Agrega algo de volumen a su cuello y hace que el perrito parezca mucho más grande de lo que realmente es!
Pelaje y coloración
No es ningún misterio por qué a estos perros a menudo se les llama «perros de las nubes». El Spitz japonés tiene una doble capa gruesa de pelaje blanco puro. Este pelaje es muy denso. Sin embargo, la mayor parte ni siquiera la ves.
La capa interna es lo que agrega más volumen. Está formado por fibras muy finas que se desprenden durante todo el año. Si bien podría pensar que la doble capa los prepara para entornos invernales, ¡ese no es el caso! A estos perros no les va muy bien en el frío. Preferirían estar en el lujo de un hogar bien calentado.
Cuando se trata de color, el Spitz japonés es blanco puro. No hay otras variedades. Para ser considerado un Spitz japonés, el pelaje debe estar completamente desprovisto de color.
Esperanza de vida
Un dato interesante sobre el Spitz japonés es que tiene una de las vidas más largas de cualquier raza de perro. ¡Un perro Spitz japonés sano puede vivir entre 10 y 16 años!
Por lo general, los perros más pequeños como este tienen una esperanza de vida más larga que sus contrapartes más grandes. ¡Por supuesto, no hay garantías! Como cualquier otro perro, la vida útil de un Spitz japonés depende completamente de su cuidado y salud en general.
Posibles preocupaciones de salud
Estos adorables compañeros caninos no son inmunes a los problemas de salud. Pueden encontrar problemas como cualquier otra raza. Sin embargo, te alegrará saber que son una raza relativamente sana. En comparación con otros perros, estos cachorros tienen muy pocos problemas genéticos. Estas son algunas de las dolencias más comunes que puede encontrar su cachorro.
Luxación patelar
El problema de salud más extendido es la luxación patelar o dislocación de la rótula. La luxación puede ocurrir en cualquier momento durante la vida de un perro. Sin embargo, es más frecuente en perros mayores. Es un problema doloroso que eventualmente puede conducir a más complicaciones. Si no se trata, la rótula puede causar pequeños orificios y desgarros en el cartílago de la articulación.
Los tratamientos varían según la gravedad de las afecciones. A veces, los veterinarios simplemente recetarán medicamentos para controlar el dolor. Si se diagnostica a tiempo, un veterinario puede recomendar una cirugía para corregir la posición de la rótula.
Ojos llorosos
Los perros Spitz japoneses pueden tener los ojos llorosos de vez en cuando. Gracias al color blanco puro de su pelaje, este problema es muy obvio. Puede provocar manchas. La buena noticia es que no es motivo de gran preocupación. Estos perros tienen pequeños conductos lagrimales que se agitan fácilmente con la hierba alta. Afortunadamente, los ojos llorosos rara vez causan una infección importante u otros problemas de salud.
Necesidades nutricionales
Elegir la comida para perros adecuada para cualquier perro es importante. Lo que comen afectará directamente a su salud. El Spitz japonés no es conocido por ser un perro particularmente quisquilloso. Estas son buenas noticias. Significa que puede encontrar fácilmente una opción de comida saludable que les encantará.
Cuando busca el alimento adecuado, debe prestar atención a tres áreas clave. Esto incluye contenido de proteínas, ingredientes de carbohidratos y grasas.
La proteína es el ingrediente más importante a tener. Si bien pueden ser una raza no deportiva, eso no significa que no tengan músculos que deba sostener. Busque un producto alimenticio para perros con al menos un 18 por ciento de proteína. Incluso más alto que eso siempre es bueno.
Alto en proteína
Las fuentes de alta calidad como pollo, ternera, pescado o pavo son buenas opciones. Nunca debe comprar un producto alimenticio que utilice algo que no sea carne animal como fuente primaria de proteína. Si el maíz figura como el primer ingrediente, ¡busque algo más!
En cuanto a los carbohidratos, los perros Spitz japoneses necesitan carbohidratos complejos que puedan mantener sus niveles de energía estables durante todo el día. Estos perros ya son muy enérgicos. ¡Elegir carbohidratos simples que el cuerpo absorba rápidamente solo hará que su perro se vuelva loco! Los carbohidratos simples causan picos significativos de azúcar en la sangre, así que opte por alternativas complejas como las batatas o los guisantes.
Contrariamente a la creencia popular, la grasa es un macronutriente necesario para los perros. La obesidad puede ser un problema con el Spitz japonés, así que trate de mantener el contenido de grasa en niveles moderados. 5 a 10 por ciento es ideal. Además, elija un alimento para perros que utilice ácidos grasos omega. Los ingredientes como la linaza o el aceite de pescado pueden ayudar a mantener el pelaje de su perro en buena forma.
No tienes que alimentar mucho a estos perros. Dependiendo de la densidad nutricional de la comida, es posible que solo necesite unas dos tazas de croquetas al día. Cuando elija un alimento, asegúrese de obtener algo que esté dirigido a razas más pequeñas. Estos perros no pueden masticar trozos grandes como los perros grandes.
La mejor comida para perros para Spitz japonés
No tendrás problemas para encontrar una buena comida para perros para un Spitz japonés. Sin embargo, recomendamos probar la fórmula Lil Plates de Merrick. Está diseñado específicamente para razas de perros más pequeñas. La proteína constituye un impresionante 38 por ciento de la receta. Proviene principalmente de pollo deshuesado. Sin embargo, también hay harina de pollo, pavo y salmón.
El aceite de salmón y el aceite de linaza también se utilizan para apoyar la piel de su perro. Como si eso no fuera suficiente, la fórmula tiene probióticos y prebióticos para mantener bajo control el sistema digestivo de tu perro.
Requisitos de ejercicio
Para mantenerse saludable, el Spitz japonés necesita unos 45 minutos de actividad diaria. Idealmente, esto se dividirá a lo largo del día. Los paseos son la forma más fácil de hacer que su perro se mueva. Sin embargo, también les encanta hacer una amplia gama de otras actividades.
A estos perros les encantan los deportes de agilidad. ¡Les gusta jugar a buscar, atrapar frisbees o incluso abrirse camino a través de una carrera de obstáculos! Pruebe algunas actividades diferentes para ver qué le gusta a su perro.
Preparar un Spitz japonés
Podrías echar un vistazo a la larga bata blanca y pensar que arreglar un Spitz japonés es un puñado. La verdad es que su mantenimiento es relativamente bajo. Requieren un cepillado regular, pero aparte de eso, no hay tareas importantes de aseo que realizar. A diferencia de otras razas, su pelaje tiende a permanecer en una longitud manejable.
Dicho esto, cepillarse con un pincel es importante. El cabello largo es propenso a desarrollar enredos y enredos. El cabello enmarañado no es solo una cuestión estética. El tirón constante puede causar un dolor significativo a su perro. Si no se aborda, también puede provocar erupciones cutáneas.
Cepillarse todos los días o cada dos días puede ayudar a prevenir la formación de enredos.
Si está buscando mimar a su cachorro y mantener su pelaje impecable, puede tomar algunos pasos adicionales de aseo. Si bien no siempre es necesario, a muchos propietarios les gusta usar almohadillas de limpieza para cuidar las manchas de lágrimas. El champú azul también se usa comúnmente para evitar que el pelaje se ponga amarillento.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia se mudan los perros Spitz japoneses?
Los Spitzes japoneses mudan todo el año. También pasan por dos períodos de muda abundante. Esto suele ocurrir cuando cambian las estaciones.
¿Cuánto cuesta un Spitz japonés?
No son baratos. ¡Los criadores que cumplen con los estándares establecidos a menudo venden cachorros por $ 1,000 a $ 2,500 cada uno!
¿El Spitz japonés es un buen perro guardián?
Los perros Spitz japoneses son excelentes perros guardianes. A pesar de su carácter social, son muy leales a su familia y no dudarán en avisarte de la presencia de extraños.
¿Son buenos los perros Spitz japoneses con los niños?
Gracias a su naturaleza juguetona, estos perros son geniales con los niños. Les encanta jugar y los niños son los seres humanos perfectos para mantener activos a estos perros. Por supuesto, todos los cachorros son diferentes. ¡Solo asegúrate de estar atento!
¿Son reconocidos los perros Spitz japoneses por el AKC?
Son reconocidos por el American Kennel Club. Sin embargo, no están registrados oficialmente como pura raza dedicada. En cambio, son admitidos en el grupo Foundation Stock Service porque tienen similitudes con otras razas.
Conclusión
El Spitz japonés es un perro adorable e inteligente que puede servir a todo tipo de dueños. Ya sea que esté buscando un compañero para su familia activa o si desea un perro faldero que pueda acompañarlo en sus aventuras diarias, el Spitz japonés está listo para cualquier cosa. Siempre que prestes mucha atención a estos cachorros y no los dejes solos por mucho tiempo, serán amigos educados que no te mostrarán nada más que afecto.