La raza de perro Xoloitzcuintli, pronunciada «show-low-eats-queent-lee» (pero a menudo abreviada como Xolo «show-low»), es una raza rara que se origina en México y América Central. Es posible que el Xoloitzcuintli no atraiga a tantas personas en cuanto a apariencia como lo hace un cachorro esponjoso como un caniche o un golden retriever , pero este perro sin pelo tiene una personalidad tranquila y necesidades moderadas de ejercicio, lo que lo convierte en un excelente compañero para muchos.
El Xoloitzcuintli es un perro cariñoso que se dedica a los miembros de su familia y cree que es su deber protegerlos. Si está interesado en aprender más sobre esta fascinante raza, ¡siga leyendo a continuación!
Contenido
Historia del perro Xoloitzcuintli
Los perros Xoloitzcuintli no tienen pelo y son nativos de México y América Central, a menudo conocidos como los mexicanos sin pelo. Dicho esto, también vienen en una variedad recubierta. Hay menos de 1,000 Xolos en los Estados Unidos, con aproximadamente 30,000 en todo el mundo, lo que los convierte en una raza muy rara. Están reconocidos por el American Kennel Club (AKC) como miembro del Non-Sporting Group y lo han sido desde 2011.
Origen de la raza
Se cree que el perro Xoloitzcuintli acompañó a personas migratorias de Asia al Nuevo Mundo hace muchos, muchos años. El Xoloitzcuintli de pura raza toma su nombre de la deidad azteca Xolotl e “itzcuintli”, la palabra azteca para perro. Se decía que estos perros de Xolotl tenían poderes curativos, especialmente eficaces en casos de asma, reumatismo e insomnio. También se decía que ahuyentaban a los espíritus malignos.
El perro Xoloitzcuintli fue reconocido por primera vez por el AKC en 1887, con el nombre de perro sin pelo mexicano, y era una raza muy popular. Sin embargo, en 70 años, la popularidad de la raza había caído, tanto que el AKC canceló el registro de la raza en 1959.
Después de esto, la raza casi se extinguió, pero afortunadamente los fanáticos de la raza la salvaron. El perro Xoloitzcuintli ahora se considera un tesoro nacional en México y fue nombrado perro del año en 2010. El AKC volvió a registrar la raza en 2011.
Características del perro Xoloitzcuintli
El perro Xoloitzcuintli viene en tres tamaños diferentes y, por lo tanto, se adapta a muchos hogares diferentes. Como hemos mencionado anteriormente, estos perros son muy raros y pueden ser difíciles de encontrar, por lo que si tienes la suerte de encontrar un criador, es posible que te pongan en una lista de espera.
¡Estos perros normalmente nacen en tamaños de camada de entre 3 y 7 cachorros y un cachorro Xoloitzcuintli puede costarle entre $ 1500 y $ 3000!
Apariencia
El perro Xoloitzcuintli tiene una apariencia única. Estos perros no solo no tienen pelo, sino que también vienen en tres tamaños diferentes: juguete, miniatura y estándar. El tamaño del juguete mide entre 10 y 14 pulgadas de alto, la miniatura de 14 a 18 pulgadas de alto y el estándar de 18 a 23 pulgadas de alto. Su peso oscila entre 10 y 50 libras.
El Xoloitzcuintli es un perro delgado, robusto y musculoso con un cuerpo un poco más largo que alto. Tienen una cabeza en forma de cuña y sus orejas grandes pero delgadas se sientan erguidas sobre su cabeza. También tienen ojos en forma de almendra que varían en color del amarillo al negro y una ceja arrugada. Los pies del Xoloitzcuintli son palmeados y su cola es larga.
Saco
El perro Xoloitzcuintli es una raza sin pelo, ¡pero esto no significa necesariamente que sea más fácil de cuidar! Su piel es suave pero resistente y se adapta bien al cuerpo. El pequeño cabello que tienen se sienta en la parte superior de la cabeza y en los pies. Aunque no son completamente hipoalergénicos, si eres alérgico a las pieles de animales, un Xoloitzcuintli podría ser el perro perfecto para ti. Curiosamente, la falta de un abrigo de piel aislante los hace sentir calientes al tacto, aunque su temperatura corporal no es más alta que la de otros perros.
Mencionamos anteriormente que algunos Xoloitzcuintlis están recubiertos. Si están cubiertos, están completamente cubiertos con cabello corto, liso y ajustado.
Color
Ya sea que su perro Xoloitzcuintli tenga pelo o no, su pelo viene en los mismos colores. Por lo general, es negro, gris-negro, pizarra, rojo, hígado o bronce. Algunos Xolos también tienen manchas y marcas blancas.
Temperamento
El Xoloitzcuintli tiene un temperamento maravilloso. Son relativamente tranquilos y se unen muy rápidamente a sus dueños, particularmente a un miembro de la familia más que a otros. También son muy protectores con su familia y pueden ser un gran perro guardián y un perro guardián ladrando cuando sienten que hay una amenaza. Debido a esto, pueden ser distantes con los extraños, pero son muy afectuosos con las personas que aman. ¡Les encantará pasar el día haciendo ejercicio contigo o acurrucados en el sofá!
Gracias al amor que sienten por su gente, a los Xolo no les gusta quedarse solos. No debes pensar en agregar uno de estos perros a tu casa si estás fuera durante horas, porque eso puede resultar en ansiedad por separación y comportamientos destructivos de tu Xoloitzcuintli.
A pesar de su amor por los miembros de su familia, el Xoloitzcuintlidog necesita una socialización y entrenamiento adecuados desde una edad temprana porque pueden ser muy cautelosos con aquellos que no conocen, tanto personas como animales. Afortunadamente, su inteligencia significa que aprenden muy rápido y, aunque se necesita consistencia y paciencia, generalmente captan bien los comandos.
Esperanza de vida
El Xoloitzcuintli tiene una esperanza de vida muy larga. ¡En promedio, estos perros pueden vivir entre 14 y 20 años!
Problemas de salud conocidos
El Xolo es una raza relativamente saludable con una larga vida útil. Sin embargo, como todos los perros, no están libres de problemas de salud y necesitarán chequeos veterinarios regulares para asegurarse de que estén sanos.
¡Uno de los mayores problemas de salud del perro Xoloitzcuintli es su falta de pelo! Debido a que no tienen pelaje, o solo tienen una cantidad muy pequeña, deben usar protector solar en climas cálidos y no deben dejarse afuera al sol sin áreas de sombra. Del mismo modo, en invierno, apreciarán un suéter o un abrigo cuando estén afuera.
¡Mientras están en casa, pueden ir desnudos! Estar cubierto todo el tiempo puede provocar problemas en la piel que resultan del bloqueo de los poros. Afortunadamente, su piel se cura muy rápido cuando se cortan.
Vida diaria
Ahora que sabemos todo sobre los rasgos y características del Xoloitzcuintli, es hora de echar un vistazo a cómo es realmente vivir con uno de estos perros únicos en el día a día. Cubriremos su alimentación y dieta, sus requisitos de ejercicio y sus necesidades de aseo para que sepa exactamente qué esperar del Xoloitzcuintli.
Alimentos y Dieta
La cantidad que le des a tu Xolo dependerá de su tamaño. También dependerá de su edad y nivel de actividad, pero, en promedio, estos perros necesitan alrededor de 5/8 a 1,75 tazas de comida para perros de alta calidad al día, dividida en dos comidas.
Tenga mucho cuidado con la sobrealimentación de los Xoloitzcuintli porque pueden ser propensos a aumentar de peso. La obesidad puede estresar sus articulaciones, lo que puede provocar más problemas de salud más adelante. No permita que estos perros se alimenten libremente y vigile cuánto están comiendo.
El Xoloitzcuintli debe seguir una dieta que satisfaga todas sus necesidades nutricionales. Como perro relativamente activo, a menudo se recomienda que lo ponga en un alimento formulado para esto. Si son de tamaño juguete o miniatura, también puedes alimentarlos con una croqueta diseñada para perros más pequeños. Eche un vistazo a un alimento para perros que recomendamos para el Xolo a continuación.
La mejor comida para perros para el Xoloitzcuintli
Recomendamos el alimento para perros High Protein de Taste of the Wild para el Xoloitzcuintli. Como perro bastante activo, esta raza necesita una gran cantidad de proteínas en su dieta y esta receta contiene un 32% de proteína. Esto ayuda a mantener los músculos de su cachorro delgados y fuertes y también asegura un perfil óptimo de aminoácidos.
Además de las proteínas, también hay vitaminas y minerales, frutas y verduras como superalimentos para los antioxidantes que trabajan duro y ácidos grasos que ayudan a promover la salud de la piel y el pelaje. Los probióticos patentados también están presentes, sobreviviendo y prosperando en el tracto gastrointestinal. Todos los ingredientes son altamente digeribles y no contienen colorantes, sabores ni conservantes artificiales.
Ejercicio
El Xoloitzcuintli tiene necesidades moderadas de ejercicio. Estos cachorros son atléticos y fuertes y sin duda disfrutarán de estar al aire libre y de ser activos, ¡pero también estarán felices acurrucados en el sofá junto a ti! Una caminata al día o un tiempo de juego enérgico en un patio cercado satisfará sus necesidades de ejercicio. Solo quieren estar con los miembros de su familia, así que mientras usted participe, ¡disfrutarán del ejercicio donde sea que esté!
Recuerda, el Xoloitzcuintli es muy sensible a los cambios climáticos por lo que siempre debes tener cuidado al ejercitarlos al aire libre. Si hace sol, use un protector solar para perros. Si el clima es más fresco, asegúrese de que su Xolo tenga un abrigo para mantenerse abrigado.
Compatibilidad familiar
El Xoloitzcuintli puede ser una mascota familiar fantástica cuando se socializa con todos los miembros del hogar desde una edad temprana. Estos cachorros se llevan bien tanto con los niños como con los animales con los que se crían y pueden ser un gran compañero de juegos. Afortunadamente, tampoco tienen necesidades muy altas de ejercicio y, por lo tanto, no es necesario que dediques mucho tiempo a pasear a estos perros; el tiempo de juego en el jardín será suficiente para la mayoría de los Xoloitzcuintlis.
Debido a que al perro Xoloitzcuintli no le gusta que lo dejen solo, pueden representar un problema para las familias ocupadas que están fuera de casa todo el tiempo. Deberá asegurarse de que al menos alguien esté en casa con su perro Xoloitzcuintli en todo momento, de lo contrario, pueden frustrarse y ser destructivos.
Estos perros vienen en tres tamaños diferentes y, por lo tanto, son una mascota maravillosa para familias con espacio limitado. No les importará vivir en un apartamento, pero se beneficiarán de tener un patio o espacio para correr. Sin embargo, debes estar advertido, ¡estos perros son maravillosos artistas del escape! Pueden escalar una cerca de seis pies sin problemas, por lo que querrá asegurarse de que su jardín esté seguro.
Formación
Una raza inteligente, el Xoloitzcuintli es bastante fácil de entrenar y aprenderá rápidamente. Es posible que deba ser coherente con ellos a medida que aprenden, pero una vez que conozcan ciertos comandos, los conocerán de por vida.
Como todos los perros, el Xolo responde mejor al entrenamiento basado en el refuerzo positivo y la recompensa. Esto incluye elogios verbales y golosinas. Nunca debes enojarte o frustrarte con tu perro durante el entrenamiento. Es posible que no comprendan lo que está sucediendo y esto hará que no quieran aprender. Debe ignorar el comportamiento negativo y elogiar el comportamiento positivo para que aprendan cuál es más deseable.
Socializar
El Xoloitzcuintli es sociable con aquellos que conoce, pero puede ser cauteloso con los extraños y los animales con los que no está familiarizado. Ladrarán cuando se sientan amenazados y, aunque esto los convierte en un buen perro guardián, aún debes socializarlos desde una edad temprana.
Presenta a tu Xoloitzcuintli a nuevas imágenes, sonidos, lugares, olores, personas y animales de una manera tranquila y controlada desde que es un cachorro. De esta manera aprenderán que no hay nada que temer.
Aseo
Como probablemente habrás adivinado, el Xoloitzcuintli no requiere ningún cepillado. Sin embargo, esto no significa que estén libres de un régimen de cuidado personal. Deberá revisar su piel con regularidad para detectar signos de inflamación, erupciones o llagas. También debe revisar sus oídos para detectar cualquier signo de infección.
Los xolos se limpian como gatos, pero todavía sudan por la piel y las almohadillas de las patas. Debes revisar sus pies y limpiarlos cada pocas semanas para mantener libres las glándulas sebáceas. Bañar a tu Xoloitzcuintli cada 2 semanas es importante, porque no tiene pelo. Usa un champú especial para cachorros.
Córtale las uñas de los pies a tu Xoloitzcuintli tantas veces como sea necesario, normalmente cuando las escuches hacer clic en el suelo. También debe cepillarse los dientes al menos dos veces por semana para prevenir caries y enfermedades dentales.
Comienza a arreglarte con tu Xoloitzcuintli desde una edad temprana para que aprendan que no hay nada que temer.
Preguntas frecuentes sobre perros Xoloitzcuintli
¿Cuánto cuesta un Xoloitzcuintli?
Un perro Xoloitzcuintli puede costarle entre $ 1500 y $ 3000. Este alto precio se debe al hecho de que son una raza rara y también muy única, por lo que pueden tener una gran demanda de criadores limitados. Siempre debe asegurarse de comprar a un criador de renombre que pueda mostrarle las autorizaciones de salud para ambas razas parentales.
Si esto está fuera de su rango de precio, siempre puede consultar su refugio local. Una búsqueda en línea también ayudará a encontrar organizaciones de rescate de Xoloitzcuintli.
¿Cómo cuido la piel de mi Xoloitzcuintli?
Como raza sin pelo, debes revisar la piel de tu Xoloitzcuintli con regularidad para detectar signos de infección o llagas. Llévelos al veterinario si algo parece inusual o si sienten dolor.
Debes bañar a tu perro Xoloitzcuintli cada 2 semanas para mantener su piel limpia y mantener libres las glándulas sebáceas. Recuerda también ponerte protector solar en tu Xolo cuando estén afuera, ya que pueden ser muy propensos a quemarse.
Resumen
Un perro Xoloitzcuintli es una raza de perro sin pelo única. Si bien la apariencia de este cachorro no es del agrado de todos, el Xolo es una raza cariñosa y cariñosa que se dedica a sus dueños. Protector y leal, el Xoloitzcuintli puede ser un gran perro de compañía y solo quiere estar con su familia en todo momento. Con necesidades de ejercicio relativamente bajas y buena capacidad de adiestramiento, este perro no es demasiado complicado y los tres tamaños en los que vienen significa que ciertamente puedes encontrar un Xoloitzcuintli que se adapte a tu hogar. ¿Crees que este perrito es el cachorro adecuado para ti?