El pingüino emperador mide 115 centímetros (45 pulgadas) de altura y pesa de 35 a 40 kilogramos (77 a 88 libras) y es el más alto y pesado de todas las especies de pingüinos vivos. Es el único pingüino que se reproduce durante el invierno en la Antártida. Los pingüinos emperador suelen vivir 20 años, sin embargo, algunos registros indican una esperanza de vida máxima de alrededor de 40 años. El pingüino emperador no debe confundirse con el pingüino rey o el pingüino real, parientes cercanos .
Contenido
Características del pingüino emperador
Los pingüinos emperador tienen una cabeza grande, un cuello corto y grueso, una forma aerodinámica, una cola corta en forma de cuña y alas diminutas en forma de aleta. Tanto el macho como la hembra son iguales, con partes superiores de color gris azulado y cabezas de color azul negruzco adornadas con grandes parches en las orejas de color blanco y amarillo.
Sus partes inferiores son en su mayoría blancas, pero la parte superior del pecho muestra un amarillo pálido. La forma de su cuerpo les ayuda a sobrevivir. Los pingüinos emperador tienen alas cortas que les ayudan a sumergirse hasta 900 pies para atrapar peces más grandes.
Los pingüinos emperador pueden nadar de 10 a 15 kilómetros por hora, lo que les permite escapar de su principal enemigo, la foca leopardo.
Los pingüinos emperador pueden mantenerse calientes porque tienen una capa gruesa de plumón debajo de las plumas exteriores y una capa de grasa. La capa de plumas suaves atrapa el aire que mantiene el calor corporal adentro y el aire frío y el agua afuera. Los pingüinos emperador también tienen grandes cantidades de aceite corporal que ayuda a mantenerlos secos en el agua.
Dieta del pingüino emperador
A diferencia de la mayoría de los pingüinos, que se alimentan de krill de superficie, los pingüinos emperador viven de peces, calamares y crustáceos capturados en inmersiones de persecución largas y profundas. Con frecuencia alcanzarán profundidades de más de 700 pies y permanecerán sumergidas hasta por 18 minutos.
Comportamiento del pingüino emperador
Los pingüinos emperador son animales sociales, que buscan alimento y anidan en grupos. En tiempo severo, los pingüinos se apiñan para protegerse. Pueden estar activos de día o de noche. Los adultos sexualmente maduros viajan durante la mayor parte del año entre el área de anidación y las áreas de alimentación en el océano.
De enero a marzo, los pingüinos emperador se dispersan en los océanos, viajando y buscando comida en grupos.
Reproducción del pingüino emperador
Los pingüinos emperador establecen colonias de cría sueltas en el hielo que rodea el continente antártico. En mayo, las emperadoras ponen un solo huevo después de un período de gestación de 63 días, y luego le pasan el huevo a su pareja mientras ella se va al mar para alimentarse.
Los pingüinos emperador machos no podrán comer durante las siguientes 9 semanas del período de incubación. En cambio, debe mantener su huevo caliente balanceándolo sobre sus pies, donde está aislado por un grueso rollo de piel y plumas llamado ‘bolsa de cría’. Para mayor calidez y protección contra los vientos fuertes y las temperaturas bajo cero, los pingüinos emperadores machos se apiñan en grupos apretados. Una vez que los huevos han eclosionado, los polluelos permanecerán en la ‘bolsa de cría’ durante un corto tiempo hasta que puedan regular su propia temperatura corporal.
Para cuando la hembra regrese para hacerse cargo de la alimentación del polluelo, el macho habrá perdido hasta un tercio de su peso corporal. Ahora debe hacer otra larga caminata sobre el hielo, hasta 60 millas para encontrar comida. En enero, cuando el hielo marino comienza a romperse, los polluelos han perdido la mayor parte de su suave plumón gris plateado y ahora pueden salir de forma independiente hacia el mar abierto.
Depredadores del pingüino emperador
En la naturaleza, los depredadores de pingüinos incluyen petreles gigantes antárticos (Macronectes giganteus), focas leopardo, orcas, skúas y tiburones. Los perros de trineo abandonados y sus crías anteriormente se alimentaban de pingüinos antes de la retirada de los perros de la Antártida.
Conservación del pingüino emperador
Los pingüinos emperador no están clasificados como en peligro de extinción por la Lista Roja de la UICN de 2000.