Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Pingüino de Magallanes

El pingüino de Magallanes es un pingüino sudamericano que se reproduce en la costa de Argentina, Chile y las Islas Malvinas, y algunos migran a Brasil.

El pingüino de Magallanes es el más numeroso de los pingüinos Spheniscus. Sus parientes más cercanos son el pingüino africano , el pingüino de Humboldt y el pingüino de Galápagos .

El pingüino de Magallanes es el más grande de los pingüinos de clima cálido. Este pingüino lleva el nombre de Fernando de Magallanes, quien los vio por primera vez en 1519 en su primer viaje por la punta de América del Sur.

Contenido

Características del pingüino de Magallanes

Al igual que sus otros tres parientes estrechamente relacionados del género Spheniscus, el pingüino de Magallanes tiene un sombreado de negro a marrón en la espalda y una coloración blanca en el pecho y el tronco. Los cofres de los pingüinos de Magallanes tienen manchas negras dispersas.

Pingüino de Magallanes

El pingüino de Magallanes se puede distinguir de los pingüinos de Humboldt y africanos por las dos bandas que cruzan su frente. Una banda es una franja negra ancha debajo del mentón y otra tiene la forma de una herradura invertida en el estómago. En los pingüinos de Humboldt , esta banda está algo incompleta y en los pingüinos africanos está ausente. Los pingüinos de Magallanes tienen plumas muy densas: más de 70 por pulgada cuadrada. Sus plumas tienen aceite, para impermeabilizar.

Su atuendo de ‘esmoquin’ no solo les da un aire un tanto cómico, sino que también les ayuda a esconderse de los depredadores. Su vientre blanco se mezcla con el sol brillante en tierra, mientras que su espalda negra se mezcla con las oscuras olas del océano. Los pingüinos de Magallanes miden aproximadamente 27 pulgadas (70 centímetros) de alto y pesan alrededor de 9 libras (4 kilogramos). Durante el clima más cálido de la temporada de reproducción, los pingüinos de Magallanes pierden las plumas alrededor de los ojos. Cuando vuelve a hacer frío, las plumas vuelven a crecer.

Dieta del pingüino de Magallanes

Los pingüinos de Magallanes se alimentan en el agua y se alimentan de sepias, sardinas, calamares, krill y otros crustáceos capturados en inmersiones de persecución relativamente poco profundas. Los pingüinos de Magallanes beben agua de mar, filtrando la sal con sus glándulas excretadoras de sal.

Comportamiento del pingüino de Magallanes

Los pingüinos de Magallanes son excelentes nadadores de larga distancia y, a menudo, cazan en grupos para ayudar a atrapar a sus presas. Usando sus alas como remos, pueden alcanzar velocidades de más de 15 millas por hora.

Reproducción del pingüino de Magallanes

La temporada de reproducción de los pingüinos de Magallanes es desde finales de septiembre hasta principios de febrero, cuando los adultos llegan a la costa para establecer sitios de anidación dentro de colonias sueltas. Naturalmente tímidas y aisladas en tierra, las parejas apareadas anidan en madrigueras profundas (a menudo se esconden allí cuando se las molesta) donde la hembra pone dos huevos. Tanto el macho como la hembra comparten la responsabilidad de cuidar a los polluelos, a menudo en turnos que duran de diez a quince días mientras el otro busca comida. Los huevos tardan de cinco a seis semanas en eclosionar y los polluelos permanecerán en la madriguera un mes más, cuando mudarán sus plumas adultas. A los 60 a 70 días de edad, los polluelos están listos para salir al mar.

Depredadores pingüinos de Magallanes

Los pingüinos de Magallanes son ocasionalmente depredados por el león marino del sur. Los polluelos y huevos sin vigilancia o abandonados son presa de la gaviota cocinera y el petrel gigante.

Conservación del pingüino de Magallanes

Millones de pingüinos de Magallanes aún viven en las costas de Chile y Argentina, sin embargo, las principales amenazas para estas especies son la vulnerabilidad de grandes colonias reproductoras a los derrames de petróleo y la disminución de las poblaciones de peces, así como los depredadores, incluidos los leones marinos que se alimentan de adultos y petreles gigantes que se alimentan de polluelos de pingüinos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot