Descubre el mundo animal

Descubre todos los secretos habidos en el mundo de los animales

animales

Pingüino de barbijo

El pingüino de barbijo es una especie de pingüino que se encuentra en las Islas Sandwich del Sur, Antártida, Orcadas del Sur, Shetland del Sur, Georgia del Sur, Isla Bouvet, Isla Balleny e Isla Peter. Su nombre deriva de la estrecha banda negra debajo de sus cabezas que hace que parezca que llevaran cascos negros, lo que los convierte en uno de los tipos de pingüinos más fáciles de identificar.

Los pingüinos de barbijo son los pingüinos más numerosos del mundo. Se estima que hay entre 12 y 13 millones ubicados en las islas áridas de la Región subantártica y la Península Antártica.

Los pingüinos de barbijo viven y se reproducen en grandes colonias. A menudo viven en grandes icebergs en mar abierto. Los pingüinos de barbijo se zambullen para capturar peces y krill. Son los pingüinos más audaces y es más probable que luchen contra otros pingüinos. Otros nombres para el pingüino de barbijo son » Pingüinos anillados » , » Pingüinos barbudos » y » Pingüinos rompepiedras » debido a su dura llamada.

Contenido

Características del pingüino de barbijo

Pingüino de barbijo

El pingüino de barbijo mide aproximadamente 28 pulgadas (72 centímetros) de alto y pesa entre 9 y 14 libras. (3,5 a 5 kilogramos). El peso de los adultos varía durante el año. Los pingüinos de barbijo son los más pesados ​​durante la temporada de muda y los más ligeros durante el período de crianza.

Los pingüinos de barbijo tienen el frente y la garganta blancos, los ojos rojos y el lomo negro. Tienen una banda negra distintiva que va desde un lado de la cabeza debajo del pico hasta el otro lado de la cabeza, asemejándose a una correa para la barbilla. Su capa de plumas es densa para aislar y a prueba de agua y tienen una capa gruesa de grasa como reserva de energía. Los polluelos tienen lomos grises y frentes blancos.

Dieta del pingüino de barbijo

La dieta del pingüino de barbijo consiste en: pequeños animales de banco, krill, peces pequeños y otros crustáceos marinos itinerantes. Se considera que los pingüinos de barbijo se alimentan cerca de la costa y se alimentan entre la banquisa, aunque ocasionalmente se pueden ver vagabundos en mar abierto. Se alimentan mediante el buceo de persecución en busca de presas cercanas a sus colonias de reproducción.

El esfuerzo de buceo generalmente se concentra cerca de la medianoche y el mediodía y las inmersiones generalmente duran menos de un minuto y rara vez tienen más de 200 pies de profundidad.

Comportamiento del pingüino de barbijo

Como la mayoría de los pingüinos, los pingüinos de barbijo usan sus aletas para ‘volar’ a velocidades de hasta 20 millas por hora. En tierra, los barbijos a menudo se «tobogán» sobre el estómago, impulsándose con los pies y las aletas. Los pingüinos de barbijo salen del agua y suben pendientes empinadas utilizando las cuatro extremidades y pueden saltar grandes distancias para llegar a los puntos de apoyo.

Los pingüinos de barbijo se comunican a través de comportamientos rituales de agitar la cabeza y la aleta, llamar, hacer reverencias, hacer gestos y acicalarse. Pueden ocurrir miradas, señalar y cargar cuando surgen disputas territoriales.

Reproducción de pingüinos de barbijo

Los pingüinos de barbijo hacen un nido redondo con piedras y guijarros. Sus nidos suelen tener 40 centímetros de diámetro y 15 centímetros de alto. La hembra pone dos huevos en noviembre o diciembre y los huevos se mantienen calientes tanto por el macho como por la hembra. Lo hacen turnándose durante 5 a 10 días, mientras el otro compañero se alimenta. Los huevos eclosionan después de aproximadamente 33 a 15 días.

Los polluelos permanecen en el nido hasta que tienen entre 20 y 30 días de edad. En este momento tienen plumas para mantenerlos calientes. Se unen a las guarderías, que son grupos de pingüinos jóvenes apiñados en busca de calor y protección.

Depredadores de pingüinos de barbijo

El principal depredador de los pingüinos de barbijo adultos es la foca leopardo, mientras que los principales depredadores de huevos y polluelos son las tortugas marinas y la skúa parda.

Conservación del pingüino de barbijo

Los pingüinos de barbijo no están clasificados como en peligro de extinción por la Lista Roja de la UICN de 2000. En el pasado, la recolección comercial de huevos ha causado daños a las colonias, pero no tienen protección legal. Se cree que hay hasta 7,5 millones de parejas reproductoras.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

slot qris 5k

mahjong slot